Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales

Autores
Isoglio, Antonela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es resultado de la investigación Donación de órganos: un análisis comunicacional de sus significados sociales, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba para optar al grado académico de Licenciada en Comunicación Social, bajo la dirección del Lic. Carlos Alberto Merlo y el Lic. Jorge Andrés Echeverry-Mejía. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).
El trasplante de órganos y tejidos constituye una práctica médico-social que no logra consolidarse por el escaso nivel de donantes. Esta obra constituye una contribución en clave comunicacional, cultural y comunitaria para quienes pretenden aproximarse al complejo proceso social de donación de órganos y tejidos. La investigación que da origen a este libro exploró los significados sociales de la donación de órganos y tejidos, con el objeto de reconocer la estructura social y las relaciones interpersonales relacionadas con dicho proceso y así comprender la relación individuo-sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo, indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba, Argentina, durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones y la importancia de incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).
Materia
Donación de órganos
Comunicación para la salud
Significados sociales
Salud colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4662

id RDUUNC_c8900d740f36bb1540186b11402bd38b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4662
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados socialesIsoglio, AntonelaDonación de órganosComunicación para la saludSignificados socialesSalud colectivaEste libro es resultado de la investigación Donación de órganos: un análisis comunicacional de sus significados sociales, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba para optar al grado académico de Licenciada en Comunicación Social, bajo la dirección del Lic. Carlos Alberto Merlo y el Lic. Jorge Andrés Echeverry-Mejía. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).El trasplante de órganos y tejidos constituye una práctica médico-social que no logra consolidarse por el escaso nivel de donantes. Esta obra constituye una contribución en clave comunicacional, cultural y comunitaria para quienes pretenden aproximarse al complejo proceso social de donación de órganos y tejidos. La investigación que da origen a este libro exploró los significados sociales de la donación de órganos y tejidos, con el objeto de reconocer la estructura social y las relaciones interpersonales relacionadas con dicho proceso y así comprender la relación individuo-sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo, indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba, Argentina, durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones y la importancia de incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-579-419-5http://hdl.handle.net/11086/4662spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4662Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:04.92Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
title Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
spellingShingle Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
Isoglio, Antonela
Donación de órganos
Comunicación para la salud
Significados sociales
Salud colectiva
title_short Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
title_full Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
title_fullStr Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
title_full_unstemmed Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
title_sort Donación de órganos. Un análisis comunicacional de sus significados sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Isoglio, Antonela
author Isoglio, Antonela
author_facet Isoglio, Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Donación de órganos
Comunicación para la salud
Significados sociales
Salud colectiva
topic Donación de órganos
Comunicación para la salud
Significados sociales
Salud colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es resultado de la investigación Donación de órganos: un análisis comunicacional de sus significados sociales, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba para optar al grado académico de Licenciada en Comunicación Social, bajo la dirección del Lic. Carlos Alberto Merlo y el Lic. Jorge Andrés Echeverry-Mejía. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).
El trasplante de órganos y tejidos constituye una práctica médico-social que no logra consolidarse por el escaso nivel de donantes. Esta obra constituye una contribución en clave comunicacional, cultural y comunitaria para quienes pretenden aproximarse al complejo proceso social de donación de órganos y tejidos. La investigación que da origen a este libro exploró los significados sociales de la donación de órganos y tejidos, con el objeto de reconocer la estructura social y las relaciones interpersonales relacionadas con dicho proceso y así comprender la relación individuo-sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo, indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba, Argentina, durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones y la importancia de incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).
description Este libro es resultado de la investigación Donación de órganos: un análisis comunicacional de sus significados sociales, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba para optar al grado académico de Licenciada en Comunicación Social, bajo la dirección del Lic. Carlos Alberto Merlo y el Lic. Jorge Andrés Echeverry-Mejía. El estudio fue distinguido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social con el Primer Premio del I Concurso Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación (2015).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-579-419-5
http://hdl.handle.net/11086/4662
identifier_str_mv 978-950-579-419-5
url http://hdl.handle.net/11086/4662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785245284663296
score 12.982451