Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata
- Autores
- Tuler, Susana Nora; Maffia, Marta Mercedes
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Sección Movimientos Migratorios del Departamento Científico de Etnografía (FCNyM UNLP), desarrolla desde hace varios años una investigación sobre grupos caboverdeanos radicados en Argentina a principios del siglo pasado. El trabajo de campo realizado permitió recolectar abundante material etnográfico. La Sección Etnomusicología acompañó esas investigaciones con el propósito de efectuar un aporte disciplinar orientado a la comprensión de la cultura de Cabo Verde, dentro y fuera de su territorio. Este trabajo constituye la continuación de un primer estudio, en el que se indagaron los distintos tipos musicales del cancionero que forma parte del acervo caboverdeano, haciendo hincapié en la “morna”, tipo musical representativo de las Islas. En esta etapa, el objetivo es examinar y evaluar la naturaleza del conocimiento musical y la vinculación que la comunidad caboverdeana posee con sus manifestaciones musicales de origen. Para ello, se tomaron como referentes de estudio dos asentamientos de caboverdeanos, ubicados en las localidades de Ensenada y La Plata, Provincia de Buenos Aires. En una etapa posterior, se realizará una investigación de similares características aplicada a la comunidad caboverdeana radicada en Dock Sud (Avellaneda), para efectuar un análisis comparativo a la luz de los objetivos planteados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Música
Etnografía
Musicología
Cabo Verde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138502
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f5796780b76d43ab66e2cbed963a744 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138502 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La PlataTuler, Susana NoraMaffia, Marta MercedesMúsicaEtnografíaMusicologíaCabo VerdeLa Sección Movimientos Migratorios del Departamento Científico de Etnografía (FCNyM UNLP), desarrolla desde hace varios años una investigación sobre grupos caboverdeanos radicados en Argentina a principios del siglo pasado. El trabajo de campo realizado permitió recolectar abundante material etnográfico. La Sección Etnomusicología acompañó esas investigaciones con el propósito de efectuar un aporte disciplinar orientado a la comprensión de la cultura de Cabo Verde, dentro y fuera de su territorio. Este trabajo constituye la continuación de un primer estudio, en el que se indagaron los distintos tipos musicales del cancionero que forma parte del acervo caboverdeano, haciendo hincapié en la “morna”, tipo musical representativo de las Islas. En esta etapa, el objetivo es examinar y evaluar la naturaleza del conocimiento musical y la vinculación que la comunidad caboverdeana posee con sus manifestaciones musicales de origen. Para ello, se tomaron como referentes de estudio dos asentamientos de caboverdeanos, ubicados en las localidades de Ensenada y La Plata, Provincia de Buenos Aires. En una etapa posterior, se realizará una investigación de similares características aplicada a la comunidad caboverdeana radicada en Dock Sud (Avellaneda), para efectuar un análisis comparativo a la luz de los objetivos planteados.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf131-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138502spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-98750-6-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138502Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:02.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
title |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
spellingShingle |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata Tuler, Susana Nora Música Etnografía Musicología Cabo Verde |
title_short |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
title_full |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
title_fullStr |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
title_full_unstemmed |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
title_sort |
Las representaciones musicales de los inmigrantes caboverdeanos en Ensenada y La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuler, Susana Nora Maffia, Marta Mercedes |
author |
Tuler, Susana Nora |
author_facet |
Tuler, Susana Nora Maffia, Marta Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Maffia, Marta Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Etnografía Musicología Cabo Verde |
topic |
Música Etnografía Musicología Cabo Verde |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Sección Movimientos Migratorios del Departamento Científico de Etnografía (FCNyM UNLP), desarrolla desde hace varios años una investigación sobre grupos caboverdeanos radicados en Argentina a principios del siglo pasado. El trabajo de campo realizado permitió recolectar abundante material etnográfico. La Sección Etnomusicología acompañó esas investigaciones con el propósito de efectuar un aporte disciplinar orientado a la comprensión de la cultura de Cabo Verde, dentro y fuera de su territorio. Este trabajo constituye la continuación de un primer estudio, en el que se indagaron los distintos tipos musicales del cancionero que forma parte del acervo caboverdeano, haciendo hincapié en la “morna”, tipo musical representativo de las Islas. En esta etapa, el objetivo es examinar y evaluar la naturaleza del conocimiento musical y la vinculación que la comunidad caboverdeana posee con sus manifestaciones musicales de origen. Para ello, se tomaron como referentes de estudio dos asentamientos de caboverdeanos, ubicados en las localidades de Ensenada y La Plata, Provincia de Buenos Aires. En una etapa posterior, se realizará una investigación de similares características aplicada a la comunidad caboverdeana radicada en Dock Sud (Avellaneda), para efectuar un análisis comparativo a la luz de los objetivos planteados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
La Sección Movimientos Migratorios del Departamento Científico de Etnografía (FCNyM UNLP), desarrolla desde hace varios años una investigación sobre grupos caboverdeanos radicados en Argentina a principios del siglo pasado. El trabajo de campo realizado permitió recolectar abundante material etnográfico. La Sección Etnomusicología acompañó esas investigaciones con el propósito de efectuar un aporte disciplinar orientado a la comprensión de la cultura de Cabo Verde, dentro y fuera de su territorio. Este trabajo constituye la continuación de un primer estudio, en el que se indagaron los distintos tipos musicales del cancionero que forma parte del acervo caboverdeano, haciendo hincapié en la “morna”, tipo musical representativo de las Islas. En esta etapa, el objetivo es examinar y evaluar la naturaleza del conocimiento musical y la vinculación que la comunidad caboverdeana posee con sus manifestaciones musicales de origen. Para ello, se tomaron como referentes de estudio dos asentamientos de caboverdeanos, ubicados en las localidades de Ensenada y La Plata, Provincia de Buenos Aires. En una etapa posterior, se realizará una investigación de similares características aplicada a la comunidad caboverdeana radicada en Dock Sud (Avellaneda), para efectuar un análisis comparativo a la luz de los objetivos planteados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138502 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-98750-6-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 131-145 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064318180753408 |
score |
13.22299 |