Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática

Autores
Suarez, Painé; Bianculli, Karina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente avance de investigación se centra en la reflexión en torno de las relaciones entre educación, tecnología y trabajo sobre el sector informático. Se propone indagar dicha trama a través del análisis sobre las escuelas técnicas de Mar del Plata, específicamente la creación a fines de los años ´90 de la orientación de informática en una de las cinco escuelas de este tipo en la ciudad. A partir de la reconstrucción histórica-social de este proceso nos aproximamos a un esquema que despliega diversos objetivos: por un lado, nos permite repensar las políticas educativas tendientes a formar, con nuevas capacidades tecnológicas, a estudiantes de las escuelas técnicas, y por otro, vincular dicho proceso con la idea de la ciudad de Mar del Plata como una “ciudad de programadores”1en clave laboral-productiva. En esta configuración, y teniendo en cuenta el desarrollo de la informática en la Argentina durante la década del ´90, el siguiente trabajo responde a una aproximación que vincula una mirada educativa con una perspectiva socio-histórica construida desde un minucioso relevamiento que contó con la indagación del archivo administrativo de la escuela, la realización de entrevistas en profundidad a los actores de dicho proceso y el análisis pormenorizado de normativa y documentación pública nacional y provincial sobre la temática. Entre algunas de las preguntas que se formula el presente avance de investigación se pueden apuntar las siguientes: ¿Cómo se piensan las cuestiones de empleabilidad tecnológica desde la formación escolar? ¿Se puede educar para el trabajo en el vertiginoso y cambiante sector informático? ¿Cómo dialogaron los fenómenos a ras del suelo, como nuestro caso, con las políticas económicas, de ciencia y tecnología y de educación técnica en la década neoliberal argentina?
This research advance focuses on THE reflection on / IN the relationships (relashionship) between education, technology and work on the compu deter (computer) sector. Its purpose is to investigate this plot through the analysis of Mar del Plata’s technical schools, specifically the creation at the end of the 90s of the computer science orientation in one of the five schools of this type in the city. Based on the historical-social reconstruction of this process, we approach a scheme that displays various objectives: on the one hand, it allows us to rethink educational policies aimed at training technical school students with new technological capabilities, and on the other, to link this process with the idea of the city of Mar del Plata as a "city of programmers" in labor-productive key. In this configuration, and taking into account the development of computing in Argentina during the 1990s, the following work responds to an approach that links an educational and a socio-historical perspective built from a detailed survey that counted with the investigation of the administrative file of the school, conducting in-depth interviews with the actors involved in that process and detailed analysis of regulations and national and provincial public documentation on the subject. Among some of the questions formulated by this research advance, the following can be pointed out: How are issues of technological employability thought from school training? Can people be educated for work in the fast-paced and ever-changing IT industry? How did phenomena at ground level, like our case, dialogue with economic, science and technology, and technical education policies in the Argentine neoliberal decade?
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Políticas educativas
Escuelas técnicas
Tecnologías
Programadores
Mar del Plata
Computer science
Educational policies
Technical schools
Technologies
Programmers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157866

id SEDICI_3f1e59ac0a10616b1f25ce79341abd8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157866
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informáticaThink ahead: Mar del Plata as “city of programmers”. A social-historical perspective at technical schools specialized in computer scienceSuarez, PainéBianculli, KarinaCiencias InformáticasPolíticas educativasEscuelas técnicasTecnologíasProgramadoresMar del PlataComputer scienceEducational policiesTechnical schoolsTechnologiesProgrammersEl presente avance de investigación se centra en la reflexión en torno de las relaciones entre educación, tecnología y trabajo sobre el sector informático. Se propone indagar dicha trama a través del análisis sobre las escuelas técnicas de Mar del Plata, específicamente la creación a fines de los años ´90 de la orientación de informática en una de las cinco escuelas de este tipo en la ciudad. A partir de la reconstrucción histórica-social de este proceso nos aproximamos a un esquema que despliega diversos objetivos: por un lado, nos permite repensar las políticas educativas tendientes a formar, con nuevas capacidades tecnológicas, a estudiantes de las escuelas técnicas, y por otro, vincular dicho proceso con la idea de la ciudad de Mar del Plata como una “ciudad de programadores”1en clave laboral-productiva. En esta configuración, y teniendo en cuenta el desarrollo de la informática en la Argentina durante la década del ´90, el siguiente trabajo responde a una aproximación que vincula una mirada educativa con una perspectiva socio-histórica construida desde un minucioso relevamiento que contó con la indagación del archivo administrativo de la escuela, la realización de entrevistas en profundidad a los actores de dicho proceso y el análisis pormenorizado de normativa y documentación pública nacional y provincial sobre la temática. Entre algunas de las preguntas que se formula el presente avance de investigación se pueden apuntar las siguientes: ¿Cómo se piensan las cuestiones de empleabilidad tecnológica desde la formación escolar? ¿Se puede educar para el trabajo en el vertiginoso y cambiante sector informático? ¿Cómo dialogaron los fenómenos a ras del suelo, como nuestro caso, con las políticas económicas, de ciencia y tecnología y de educación técnica en la década neoliberal argentina?This research advance focuses on THE reflection on / IN the relationships (relashionship) between education, technology and work on the compu deter (computer) sector. Its purpose is to investigate this plot through the analysis of Mar del Plata’s technical schools, specifically the creation at the end of the 90s of the computer science orientation in one of the five schools of this type in the city. Based on the historical-social reconstruction of this process, we approach a scheme that displays various objectives: on the one hand, it allows us to rethink educational policies aimed at training technical school students with new technological capabilities, and on the other, to link this process with the idea of the city of Mar del Plata as a "city of programmers" in labor-productive key. In this configuration, and taking into account the development of computing in Argentina during the 1990s, the following work responds to an approach that links an educational and a socio-historical perspective built from a detailed survey that counted with the investigation of the administrative file of the school, conducting in-depth interviews with the actors involved in that process and detailed analysis of regulations and national and provincial public documentation on the subject. Among some of the questions formulated by this research advance, the following can be pointed out: How are issues of technological employability thought from school training? Can people be educated for work in the fast-paced and ever-changing IT industry? How did phenomena at ground level, like our case, dialogue with economic, science and technology, and technical education policies in the Argentine neoliberal decade?Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157866spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:07.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
Think ahead: Mar del Plata as “city of programmers”. A social-historical perspective at technical schools specialized in computer science
title Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
spellingShingle Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
Suarez, Painé
Ciencias Informáticas
Políticas educativas
Escuelas técnicas
Tecnologías
Programadores
Mar del Plata
Computer science
Educational policies
Technical schools
Technologies
Programmers
title_short Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
title_full Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
title_fullStr Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
title_full_unstemmed Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
title_sort Pensar a futuro: Mar del Plata “ciudad de programadores” : Una mirada socio-histórica a las escuelas técnicas con especialidad en informática
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Painé
Bianculli, Karina
author Suarez, Painé
author_facet Suarez, Painé
Bianculli, Karina
author_role author
author2 Bianculli, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Políticas educativas
Escuelas técnicas
Tecnologías
Programadores
Mar del Plata
Computer science
Educational policies
Technical schools
Technologies
Programmers
topic Ciencias Informáticas
Políticas educativas
Escuelas técnicas
Tecnologías
Programadores
Mar del Plata
Computer science
Educational policies
Technical schools
Technologies
Programmers
dc.description.none.fl_txt_mv El presente avance de investigación se centra en la reflexión en torno de las relaciones entre educación, tecnología y trabajo sobre el sector informático. Se propone indagar dicha trama a través del análisis sobre las escuelas técnicas de Mar del Plata, específicamente la creación a fines de los años ´90 de la orientación de informática en una de las cinco escuelas de este tipo en la ciudad. A partir de la reconstrucción histórica-social de este proceso nos aproximamos a un esquema que despliega diversos objetivos: por un lado, nos permite repensar las políticas educativas tendientes a formar, con nuevas capacidades tecnológicas, a estudiantes de las escuelas técnicas, y por otro, vincular dicho proceso con la idea de la ciudad de Mar del Plata como una “ciudad de programadores”1en clave laboral-productiva. En esta configuración, y teniendo en cuenta el desarrollo de la informática en la Argentina durante la década del ´90, el siguiente trabajo responde a una aproximación que vincula una mirada educativa con una perspectiva socio-histórica construida desde un minucioso relevamiento que contó con la indagación del archivo administrativo de la escuela, la realización de entrevistas en profundidad a los actores de dicho proceso y el análisis pormenorizado de normativa y documentación pública nacional y provincial sobre la temática. Entre algunas de las preguntas que se formula el presente avance de investigación se pueden apuntar las siguientes: ¿Cómo se piensan las cuestiones de empleabilidad tecnológica desde la formación escolar? ¿Se puede educar para el trabajo en el vertiginoso y cambiante sector informático? ¿Cómo dialogaron los fenómenos a ras del suelo, como nuestro caso, con las políticas económicas, de ciencia y tecnología y de educación técnica en la década neoliberal argentina?
This research advance focuses on THE reflection on / IN the relationships (relashionship) between education, technology and work on the compu deter (computer) sector. Its purpose is to investigate this plot through the analysis of Mar del Plata’s technical schools, specifically the creation at the end of the 90s of the computer science orientation in one of the five schools of this type in the city. Based on the historical-social reconstruction of this process, we approach a scheme that displays various objectives: on the one hand, it allows us to rethink educational policies aimed at training technical school students with new technological capabilities, and on the other, to link this process with the idea of the city of Mar del Plata as a "city of programmers" in labor-productive key. In this configuration, and taking into account the development of computing in Argentina during the 1990s, the following work responds to an approach that links an educational and a socio-historical perspective built from a detailed survey that counted with the investigation of the administrative file of the school, conducting in-depth interviews with the actors involved in that process and detailed analysis of regulations and national and provincial public documentation on the subject. Among some of the questions formulated by this research advance, the following can be pointed out: How are issues of technological employability thought from school training? Can people be educated for work in the fast-paced and ever-changing IT industry? How did phenomena at ground level, like our case, dialogue with economic, science and technology, and technical education policies in the Argentine neoliberal decade?
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El presente avance de investigación se centra en la reflexión en torno de las relaciones entre educación, tecnología y trabajo sobre el sector informático. Se propone indagar dicha trama a través del análisis sobre las escuelas técnicas de Mar del Plata, específicamente la creación a fines de los años ´90 de la orientación de informática en una de las cinco escuelas de este tipo en la ciudad. A partir de la reconstrucción histórica-social de este proceso nos aproximamos a un esquema que despliega diversos objetivos: por un lado, nos permite repensar las políticas educativas tendientes a formar, con nuevas capacidades tecnológicas, a estudiantes de las escuelas técnicas, y por otro, vincular dicho proceso con la idea de la ciudad de Mar del Plata como una “ciudad de programadores”1en clave laboral-productiva. En esta configuración, y teniendo en cuenta el desarrollo de la informática en la Argentina durante la década del ´90, el siguiente trabajo responde a una aproximación que vincula una mirada educativa con una perspectiva socio-histórica construida desde un minucioso relevamiento que contó con la indagación del archivo administrativo de la escuela, la realización de entrevistas en profundidad a los actores de dicho proceso y el análisis pormenorizado de normativa y documentación pública nacional y provincial sobre la temática. Entre algunas de las preguntas que se formula el presente avance de investigación se pueden apuntar las siguientes: ¿Cómo se piensan las cuestiones de empleabilidad tecnológica desde la formación escolar? ¿Se puede educar para el trabajo en el vertiginoso y cambiante sector informático? ¿Cómo dialogaron los fenómenos a ras del suelo, como nuestro caso, con las políticas económicas, de ciencia y tecnología y de educación técnica en la década neoliberal argentina?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157866
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/502
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-153
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616283404894208
score 13.070432