El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja
- Autores
- Belén, Paola Sabrina; Sánchez, Daniel Jorge
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando en cuenta el espíritu de reconstrucción permanente de la filosofía, se aborda aquí el programa de John Dewey, en quien la interpretación pragmática del conocimiento como un modo de utilizar y dirigir los hechos y las condiciones circundantes, se constituye como parte de dicha tarea reconstructiva. Para ello, considerando la perspectiva naturalista y holista asumida por este filósofo, se analizan el modo en que se desarticulan las premisas que fundaron en la tradición los dualismos heredados (oposición entre naturaleza y experiencia, arte y ciencia, práctica y teoría, lo instrumental y lo final) y la manera en que la comprensión de Dewey de la íntima relación entre el arte y la ciencia le permite postular a la experiencia como arte y al arte como procesos naturales prolongados en dirección del logro y goce de significaciones.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
John Dewey
Pragmatismo
Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131551
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f19de988f72c6cd5e1a327697af308f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131551 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción complejaBelén, Paola SabrinaSánchez, Daniel JorgeBellas ArtesJohn DeweyPragmatismoConocimientoTomando en cuenta el espíritu de reconstrucción permanente de la filosofía, se aborda aquí el programa de John Dewey, en quien la interpretación pragmática del conocimiento como un modo de utilizar y dirigir los hechos y las condiciones circundantes, se constituye como parte de dicha tarea reconstructiva. Para ello, considerando la perspectiva naturalista y holista asumida por este filósofo, se analizan el modo en que se desarticulan las premisas que fundaron en la tradición los dualismos heredados (oposición entre naturaleza y experiencia, arte y ciencia, práctica y teoría, lo instrumental y lo final) y la manera en que la comprensión de Dewey de la íntima relación entre el arte y la ciencia le permite postular a la experiencia como arte y al arte como procesos naturales prolongados en dirección del logro y goce de significaciones.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf82-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0965-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27888info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:06.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
title |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
spellingShingle |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja Belén, Paola Sabrina Bellas Artes John Dewey Pragmatismo Conocimiento |
title_short |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
title_full |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
title_fullStr |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
title_full_unstemmed |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
title_sort |
El enfoque constructivo: el valor de la experiencia y la concepción del pensamiento como interacción compleja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belén, Paola Sabrina Sánchez, Daniel Jorge |
author |
Belén, Paola Sabrina |
author_facet |
Belén, Paola Sabrina Sánchez, Daniel Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Daniel Jorge |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes John Dewey Pragmatismo Conocimiento |
topic |
Bellas Artes John Dewey Pragmatismo Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando en cuenta el espíritu de reconstrucción permanente de la filosofía, se aborda aquí el programa de John Dewey, en quien la interpretación pragmática del conocimiento como un modo de utilizar y dirigir los hechos y las condiciones circundantes, se constituye como parte de dicha tarea reconstructiva. Para ello, considerando la perspectiva naturalista y holista asumida por este filósofo, se analizan el modo en que se desarticulan las premisas que fundaron en la tradición los dualismos heredados (oposición entre naturaleza y experiencia, arte y ciencia, práctica y teoría, lo instrumental y lo final) y la manera en que la comprensión de Dewey de la íntima relación entre el arte y la ciencia le permite postular a la experiencia como arte y al arte como procesos naturales prolongados en dirección del logro y goce de significaciones. Facultad de Artes |
description |
Tomando en cuenta el espíritu de reconstrucción permanente de la filosofía, se aborda aquí el programa de John Dewey, en quien la interpretación pragmática del conocimiento como un modo de utilizar y dirigir los hechos y las condiciones circundantes, se constituye como parte de dicha tarea reconstructiva. Para ello, considerando la perspectiva naturalista y holista asumida por este filósofo, se analizan el modo en que se desarticulan las premisas que fundaron en la tradición los dualismos heredados (oposición entre naturaleza y experiencia, arte y ciencia, práctica y teoría, lo instrumental y lo final) y la manera en que la comprensión de Dewey de la íntima relación entre el arte y la ciencia le permite postular a la experiencia como arte y al arte como procesos naturales prolongados en dirección del logro y goce de significaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131551 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0965-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27888 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-91 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616210382061568 |
score |
13.070432 |