Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”

Autores
Cadile, Daniela; Trejo, Mariana; Ghizzoni, Andrea; Sangrá, Paula; Luna Leiva, Silvia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta experiencia describe una iniciativa de articulación interdisciplinar e intersectorial surgida en el marco del Centro Comunitario de Extensión Universitaria (CCEU) en Formación de Villa Argüello, Berisso, dependiente de la Dirección de Gestión Territorial de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP. En 2022, a partir de las acciones territoriales desarrolladas por los equipos de los proyectos de extensión Cuentería y Memoria Oral (Facultad de Artes), Salud y ambiente en Villa Argüello (Facultad de Ciencias Médicas) y Ecoscopio (Facultad de Ciencias Naturales y Museo), se relevó la inquietud de vecinas/os y referentes de comedores y merenderos, respecto de la situación alimentaria del barrio. Frente a esto, la coordinación del CCEU convocó a los mencionados equipos extensionistas, referentes comunitarios y funcionarios de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, para intentar responder a la demanda planteada. Así, colectivamente desarrollamos el Seminario de Ambiente, Soberanía alimentaria y Salud, un proyecto territorial con mirada integral y dialógica, al que fueron invitadas/os a participar miembros y referentes de todos los comedores de la red del CCEU. Sus objetivos fueron, entre otros: generar espacios de intercambio y recuperación de saberes sobre la situación ambiental y sanitaria barrial; reflexionar sobre la importancia de la soberanía alimentaria y la huerta agroecológica.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Salud
soberanía alimentaria
huerta agroecológica
Centro comunitario
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176103

id SEDICI_3efbb05fa6de198e1e780b326fc2d084
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176103
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”Cadile, DanielaTrejo, MarianaGhizzoni, AndreaSangrá, PaulaLuna Leiva, SilviaSaludsoberanía alimentariahuerta agroecológicaCentro comunitarioExtensión universitariaEsta experiencia describe una iniciativa de articulación interdisciplinar e intersectorial surgida en el marco del Centro Comunitario de Extensión Universitaria (CCEU) en Formación de Villa Argüello, Berisso, dependiente de la Dirección de Gestión Territorial de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP. En 2022, a partir de las acciones territoriales desarrolladas por los equipos de los proyectos de extensión Cuentería y Memoria Oral (Facultad de Artes), Salud y ambiente en Villa Argüello (Facultad de Ciencias Médicas) y Ecoscopio (Facultad de Ciencias Naturales y Museo), se relevó la inquietud de vecinas/os y referentes de comedores y merenderos, respecto de la situación alimentaria del barrio. Frente a esto, la coordinación del CCEU convocó a los mencionados equipos extensionistas, referentes comunitarios y funcionarios de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, para intentar responder a la demanda planteada. Así, colectivamente desarrollamos el Seminario de Ambiente, Soberanía alimentaria y Salud, un proyecto territorial con mirada integral y dialógica, al que fueron invitadas/os a participar miembros y referentes de todos los comedores de la red del CCEU. Sus objetivos fueron, entre otros: generar espacios de intercambio y recuperación de saberes sobre la situación ambiental y sanitaria barrial; reflexionar sobre la importancia de la soberanía alimentaria y la huerta agroecológica.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176103spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:16.107SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
title Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
spellingShingle Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
Cadile, Daniela
Salud
soberanía alimentaria
huerta agroecológica
Centro comunitario
Extensión universitaria
title_short Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
title_full Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
title_fullStr Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
title_full_unstemmed Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
title_sort Seminario de ambiente, soberanía alimentaria y salud en Villa Argüello, Berisso: una experiencia de recuperación y co-construcción de saberes diversos e “indisciplinados”
dc.creator.none.fl_str_mv Cadile, Daniela
Trejo, Mariana
Ghizzoni, Andrea
Sangrá, Paula
Luna Leiva, Silvia
author Cadile, Daniela
author_facet Cadile, Daniela
Trejo, Mariana
Ghizzoni, Andrea
Sangrá, Paula
Luna Leiva, Silvia
author_role author
author2 Trejo, Mariana
Ghizzoni, Andrea
Sangrá, Paula
Luna Leiva, Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
soberanía alimentaria
huerta agroecológica
Centro comunitario
Extensión universitaria
topic Salud
soberanía alimentaria
huerta agroecológica
Centro comunitario
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Esta experiencia describe una iniciativa de articulación interdisciplinar e intersectorial surgida en el marco del Centro Comunitario de Extensión Universitaria (CCEU) en Formación de Villa Argüello, Berisso, dependiente de la Dirección de Gestión Territorial de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP. En 2022, a partir de las acciones territoriales desarrolladas por los equipos de los proyectos de extensión Cuentería y Memoria Oral (Facultad de Artes), Salud y ambiente en Villa Argüello (Facultad de Ciencias Médicas) y Ecoscopio (Facultad de Ciencias Naturales y Museo), se relevó la inquietud de vecinas/os y referentes de comedores y merenderos, respecto de la situación alimentaria del barrio. Frente a esto, la coordinación del CCEU convocó a los mencionados equipos extensionistas, referentes comunitarios y funcionarios de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, para intentar responder a la demanda planteada. Así, colectivamente desarrollamos el Seminario de Ambiente, Soberanía alimentaria y Salud, un proyecto territorial con mirada integral y dialógica, al que fueron invitadas/os a participar miembros y referentes de todos los comedores de la red del CCEU. Sus objetivos fueron, entre otros: generar espacios de intercambio y recuperación de saberes sobre la situación ambiental y sanitaria barrial; reflexionar sobre la importancia de la soberanía alimentaria y la huerta agroecológica.
Universidad Nacional de La Plata
description Esta experiencia describe una iniciativa de articulación interdisciplinar e intersectorial surgida en el marco del Centro Comunitario de Extensión Universitaria (CCEU) en Formación de Villa Argüello, Berisso, dependiente de la Dirección de Gestión Territorial de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP. En 2022, a partir de las acciones territoriales desarrolladas por los equipos de los proyectos de extensión Cuentería y Memoria Oral (Facultad de Artes), Salud y ambiente en Villa Argüello (Facultad de Ciencias Médicas) y Ecoscopio (Facultad de Ciencias Naturales y Museo), se relevó la inquietud de vecinas/os y referentes de comedores y merenderos, respecto de la situación alimentaria del barrio. Frente a esto, la coordinación del CCEU convocó a los mencionados equipos extensionistas, referentes comunitarios y funcionarios de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, para intentar responder a la demanda planteada. Así, colectivamente desarrollamos el Seminario de Ambiente, Soberanía alimentaria y Salud, un proyecto territorial con mirada integral y dialógica, al que fueron invitadas/os a participar miembros y referentes de todos los comedores de la red del CCEU. Sus objetivos fueron, entre otros: generar espacios de intercambio y recuperación de saberes sobre la situación ambiental y sanitaria barrial; reflexionar sobre la importancia de la soberanía alimentaria y la huerta agroecológica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176103
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260698042728448
score 13.13397