Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayecto...
- Autores
- Clementoni, Pablo Fernando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kuperman, Cinthia
- Descripción
- El presente trabajo se propone hacer foco en los formatos escolares tradicionales a partir de explorar una experiencia educativa que invita a pensar los modos de organización escolar y resignifica el lugar de la enseñanza en la escuela al construir modelos que ponen en cuestión la lógica de la escuela graduada y la enseñanza simultánea. Para ello se toma, como un caso específico, el modo de organizar el trabajo docente desde un rol relativamente novedoso en el sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el del Maestro Acompañante de Trayectorias Escolares, conocido –dentro de esa jurisdicción– como “MATE”. Este nuevo actor institucional tiene a su cargo un conjunto de niños y niñas de distintos grados y secciones –diferente a la habitual organización escolar en la que debe responsabilizarse de un grado–, y transita la escuela con la intención de generar situaciones que permitan intensificar la enseñanza de aquellos contenidos necesarios para que las trayectorias escolares de los alumnos y alumnas en cuestión no se vean perjudicadas. En este trabajo se reflexionará sobre el modo de organizar la tarea y las propuestas de enseñanza en torno a las prácticas de lectura y escritura que se sostienen en espacios de enseñanza focalizada y, también, sobre el modo en que estos se vinculan con las situaciones de enseñanza simultánea que se dan en el grupo clase a cargo del maestro de grado, con o sin el acompañamiento del MATE. Entendemos que este tipo de experiencias contribuyen a la resignificación de la escuela pública como el lugar en el que todos los niños y todas las niñas pueden aprender porque los docentes asumen un rol que profesionaliza su trabajo al desplegar estrategias que generan otros dispositivos de enseñanza. Por tal motivo, uno de los propósitos de este trabajo es invitar a pensar diversos modos de organización de la enseñanza de la lectura y la escritura en instituciones que hacen esfuerzos para acompañar trayectorias escolares.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Maestro acompañante
Trayectorias educativas
Pedagogía
Lectura y escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112237
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ec8e72dfcf239343bdb62d2674bd2e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112237 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolaresClementoni, Pablo FernandoEducaciónMaestro acompañanteTrayectorias educativasPedagogíaLectura y escrituraEl presente trabajo se propone hacer foco en los formatos escolares tradicionales a partir de explorar una experiencia educativa que invita a pensar los modos de organización escolar y resignifica el lugar de la enseñanza en la escuela al construir modelos que ponen en cuestión la lógica de la escuela graduada y la enseñanza simultánea. Para ello se toma, como un caso específico, el modo de organizar el trabajo docente desde un rol relativamente novedoso en el sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el del Maestro Acompañante de Trayectorias Escolares, conocido –dentro de esa jurisdicción– como “MATE”. Este nuevo actor institucional tiene a su cargo un conjunto de niños y niñas de distintos grados y secciones –diferente a la habitual organización escolar en la que debe responsabilizarse de un grado–, y transita la escuela con la intención de generar situaciones que permitan intensificar la enseñanza de aquellos contenidos necesarios para que las trayectorias escolares de los alumnos y alumnas en cuestión no se vean perjudicadas. En este trabajo se reflexionará sobre el modo de organizar la tarea y las propuestas de enseñanza en torno a las prácticas de lectura y escritura que se sostienen en espacios de enseñanza focalizada y, también, sobre el modo en que estos se vinculan con las situaciones de enseñanza simultánea que se dan en el grupo clase a cargo del maestro de grado, con o sin el acompañamiento del MATE. Entendemos que este tipo de experiencias contribuyen a la resignificación de la escuela pública como el lugar en el que todos los niños y todas las niñas pueden aprender porque los docentes asumen un rol que profesionaliza su trabajo al desplegar estrategias que generan otros dispositivos de enseñanza. Por tal motivo, uno de los propósitos de este trabajo es invitar a pensar diversos modos de organización de la enseñanza de la lectura y la escritura en instituciones que hacen esfuerzos para acompañar trayectorias escolares.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónKuperman, Cinthia2020-07-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112237spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:50.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
title |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
spellingShingle |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares Clementoni, Pablo Fernando Educación Maestro acompañante Trayectorias educativas Pedagogía Lectura y escritura |
title_short |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
title_full |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
title_fullStr |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
title_full_unstemmed |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
title_sort |
Vínculos entre la enseñanza simultánea y espacios focalizados en propuestas de lectura y escritura : Reflexiones a partir del quehacer de maestras y maestros que acompañan trayectorias escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clementoni, Pablo Fernando |
author |
Clementoni, Pablo Fernando |
author_facet |
Clementoni, Pablo Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kuperman, Cinthia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Maestro acompañante Trayectorias educativas Pedagogía Lectura y escritura |
topic |
Educación Maestro acompañante Trayectorias educativas Pedagogía Lectura y escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone hacer foco en los formatos escolares tradicionales a partir de explorar una experiencia educativa que invita a pensar los modos de organización escolar y resignifica el lugar de la enseñanza en la escuela al construir modelos que ponen en cuestión la lógica de la escuela graduada y la enseñanza simultánea. Para ello se toma, como un caso específico, el modo de organizar el trabajo docente desde un rol relativamente novedoso en el sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el del Maestro Acompañante de Trayectorias Escolares, conocido –dentro de esa jurisdicción– como “MATE”. Este nuevo actor institucional tiene a su cargo un conjunto de niños y niñas de distintos grados y secciones –diferente a la habitual organización escolar en la que debe responsabilizarse de un grado–, y transita la escuela con la intención de generar situaciones que permitan intensificar la enseñanza de aquellos contenidos necesarios para que las trayectorias escolares de los alumnos y alumnas en cuestión no se vean perjudicadas. En este trabajo se reflexionará sobre el modo de organizar la tarea y las propuestas de enseñanza en torno a las prácticas de lectura y escritura que se sostienen en espacios de enseñanza focalizada y, también, sobre el modo en que estos se vinculan con las situaciones de enseñanza simultánea que se dan en el grupo clase a cargo del maestro de grado, con o sin el acompañamiento del MATE. Entendemos que este tipo de experiencias contribuyen a la resignificación de la escuela pública como el lugar en el que todos los niños y todas las niñas pueden aprender porque los docentes asumen un rol que profesionaliza su trabajo al desplegar estrategias que generan otros dispositivos de enseñanza. Por tal motivo, uno de los propósitos de este trabajo es invitar a pensar diversos modos de organización de la enseñanza de la lectura y la escritura en instituciones que hacen esfuerzos para acompañar trayectorias escolares. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se propone hacer foco en los formatos escolares tradicionales a partir de explorar una experiencia educativa que invita a pensar los modos de organización escolar y resignifica el lugar de la enseñanza en la escuela al construir modelos que ponen en cuestión la lógica de la escuela graduada y la enseñanza simultánea. Para ello se toma, como un caso específico, el modo de organizar el trabajo docente desde un rol relativamente novedoso en el sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el del Maestro Acompañante de Trayectorias Escolares, conocido –dentro de esa jurisdicción– como “MATE”. Este nuevo actor institucional tiene a su cargo un conjunto de niños y niñas de distintos grados y secciones –diferente a la habitual organización escolar en la que debe responsabilizarse de un grado–, y transita la escuela con la intención de generar situaciones que permitan intensificar la enseñanza de aquellos contenidos necesarios para que las trayectorias escolares de los alumnos y alumnas en cuestión no se vean perjudicadas. En este trabajo se reflexionará sobre el modo de organizar la tarea y las propuestas de enseñanza en torno a las prácticas de lectura y escritura que se sostienen en espacios de enseñanza focalizada y, también, sobre el modo en que estos se vinculan con las situaciones de enseñanza simultánea que se dan en el grupo clase a cargo del maestro de grado, con o sin el acompañamiento del MATE. Entendemos que este tipo de experiencias contribuyen a la resignificación de la escuela pública como el lugar en el que todos los niños y todas las niñas pueden aprender porque los docentes asumen un rol que profesionaliza su trabajo al desplegar estrategias que generan otros dispositivos de enseñanza. Por tal motivo, uno de los propósitos de este trabajo es invitar a pensar diversos modos de organización de la enseñanza de la lectura y la escritura en instituciones que hacen esfuerzos para acompañar trayectorias escolares. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112237 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136100937728 |
score |
13.070432 |