Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra
- Autores
- Pellegrini, Micaela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se ubica dentro de la línea de la historia de la educación con mujeres en perspectiva de género y tiene por cometido profundizar el estudio de las trayectorias de vida de maestras argentinas durante el siglo XX. Este objetivo persigue una hipótesis central la cual sostiene que, a lo largo de los años, la experiencia particular de mujeres docentes ha quedado oculta detrás de la Escuela y su lógica institucional moderna. Tal ha sido el caso de Leticia Cossettini. Ésta, fue una versátil maestra que, ocupó un lugar preponderante dentro del proyecto educativo escolanovista Escuela Serena (1935-1950), dicha pertenencia institucional obturó conocer su singularidad: al tiempo que fue reconocida como la señorita Leticia se invisibilizó la Leticia artista y escritora de libros.
Fil: Pellegrini, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina - Materia
-
MAESTRAS
ANTIBIOGRAFÍA
ESCUELA
ARTE
ESCRITURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112927
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dda638086d1ba2875bdfc882c9896f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112927 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestraLeticia Cossettini: the Woman Behind the TeacherPellegrini, MicaelaMAESTRASANTIBIOGRAFÍAESCUELAARTEESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se ubica dentro de la línea de la historia de la educación con mujeres en perspectiva de género y tiene por cometido profundizar el estudio de las trayectorias de vida de maestras argentinas durante el siglo XX. Este objetivo persigue una hipótesis central la cual sostiene que, a lo largo de los años, la experiencia particular de mujeres docentes ha quedado oculta detrás de la Escuela y su lógica institucional moderna. Tal ha sido el caso de Leticia Cossettini. Ésta, fue una versátil maestra que, ocupó un lugar preponderante dentro del proyecto educativo escolanovista Escuela Serena (1935-1950), dicha pertenencia institucional obturó conocer su singularidad: al tiempo que fue reconocida como la señorita Leticia se invisibilizó la Leticia artista y escritora de libros.Fil: Pellegrini, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaSociedad Mexicana de Historia de la Educación2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112927Pellegrini, Micaela; Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra; Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 8; 15; 4-2020; 64-842007-7335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29351/rmhe.v8i15.190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112927instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:20.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra Leticia Cossettini: the Woman Behind the Teacher |
title |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra |
spellingShingle |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra Pellegrini, Micaela MAESTRAS ANTIBIOGRAFÍA ESCUELA ARTE ESCRITURA |
title_short |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra |
title_full |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra |
title_fullStr |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra |
title_full_unstemmed |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra |
title_sort |
Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Micaela |
author |
Pellegrini, Micaela |
author_facet |
Pellegrini, Micaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAESTRAS ANTIBIOGRAFÍA ESCUELA ARTE ESCRITURA |
topic |
MAESTRAS ANTIBIOGRAFÍA ESCUELA ARTE ESCRITURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se ubica dentro de la línea de la historia de la educación con mujeres en perspectiva de género y tiene por cometido profundizar el estudio de las trayectorias de vida de maestras argentinas durante el siglo XX. Este objetivo persigue una hipótesis central la cual sostiene que, a lo largo de los años, la experiencia particular de mujeres docentes ha quedado oculta detrás de la Escuela y su lógica institucional moderna. Tal ha sido el caso de Leticia Cossettini. Ésta, fue una versátil maestra que, ocupó un lugar preponderante dentro del proyecto educativo escolanovista Escuela Serena (1935-1950), dicha pertenencia institucional obturó conocer su singularidad: al tiempo que fue reconocida como la señorita Leticia se invisibilizó la Leticia artista y escritora de libros. Fil: Pellegrini, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina |
description |
Este artículo se ubica dentro de la línea de la historia de la educación con mujeres en perspectiva de género y tiene por cometido profundizar el estudio de las trayectorias de vida de maestras argentinas durante el siglo XX. Este objetivo persigue una hipótesis central la cual sostiene que, a lo largo de los años, la experiencia particular de mujeres docentes ha quedado oculta detrás de la Escuela y su lógica institucional moderna. Tal ha sido el caso de Leticia Cossettini. Ésta, fue una versátil maestra que, ocupó un lugar preponderante dentro del proyecto educativo escolanovista Escuela Serena (1935-1950), dicha pertenencia institucional obturó conocer su singularidad: al tiempo que fue reconocida como la señorita Leticia se invisibilizó la Leticia artista y escritora de libros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112927 Pellegrini, Micaela; Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra; Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 8; 15; 4-2020; 64-84 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112927 |
identifier_str_mv |
Pellegrini, Micaela; Leticia Cossettini: la mujer detrás de la maestra; Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 8; 15; 4-2020; 64-84 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29351/rmhe.v8i15.190 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/190 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268919306387456 |
score |
13.13397 |