Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil

Autores
Martín, L.; Alonso, G.; Benito, A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil, en competencia con las empresas existentes. Para ello, se analiza la evolución de las principales variables demográficas y económicas y su relación con la demanda de servicios aéreos, y como atienden esa demanda las compañías existentes. La creación de la red de rutas se efectúa estudiando el potencial de generación de tráfico de los distintos aeropuertos brasileños, comparando procedimientos clásicos (matriz GE-McKinsey) con otros de nueva creación. Para la proyección futura se asumen prognosis de tráfico ya publicadas, calculando la participación en el mercado de la nueva compañía, bajo la hipótesis de que no aparecen otras compañías competidoras en los años inmediatos. Se selecciona un único modelo de aeronave entre 100 y 130 plazas, tamaño considerado óptimo para la red de rutas creada, y se analizan los resultados económico-financieros del cuarto año de operación, en el que la actividad de la empresa se estabiliza. En conclusión, se demuestra la viabilidad de una nueva compañía de bajo coste en Brasil, con suficiente margen de factor de ocupación crítico para absorber posibles desviaciones en los supuestos de este estudio.
This paper studies the viability of a new low cost airline in Brazil, competing with the incumbent carriers. With this purpose the evolution of the most relevant demographic and economic indicators is analysed and linked with air transport demand creation. Additional attention is given to the way in which that demand is served by existing airlines. The new company network is created based on the traffic generation potential of the main Brazilian airports, comparing classic methods (GE-McKinsey matrix) with other procedures developed for this work. Published air traffic prognosis are used in the calculation of the new airline market share, assuming no additional competitor appears in the immediate future. Fleet planning is based in the selection of a single type of aircraft in the 100-130 pax range, considered as the optimum size for this network. Economic and financial results are analysed for the 4th operation year, when the company system is already stabilized. As main conclusions, the viability of a new low cost carrier in Brazil is demonstrated, showing a margin over critic load factor great enough to absorb possible deviations in the basic hypothesis of this study.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Bajo coste
Aerolíneas
Transporte aéreo
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104158

id SEDICI_3ec6fdd75e6a044beb2e748480b81213
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en BrasilMartín, L.Alonso, G.Benito, A.Ingeniería AeronáuticaBajo costeAerolíneasTransporte aéreoBrasilEl trabajo analiza la viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil, en competencia con las empresas existentes. Para ello, se analiza la evolución de las principales variables demográficas y económicas y su relación con la demanda de servicios aéreos, y como atienden esa demanda las compañías existentes. La creación de la red de rutas se efectúa estudiando el potencial de generación de tráfico de los distintos aeropuertos brasileños, comparando procedimientos clásicos (matriz GE-McKinsey) con otros de nueva creación. Para la proyección futura se asumen prognosis de tráfico ya publicadas, calculando la participación en el mercado de la nueva compañía, bajo la hipótesis de que no aparecen otras compañías competidoras en los años inmediatos. Se selecciona un único modelo de aeronave entre 100 y 130 plazas, tamaño considerado óptimo para la red de rutas creada, y se analizan los resultados económico-financieros del cuarto año de operación, en el que la actividad de la empresa se estabiliza. En conclusión, se demuestra la viabilidad de una nueva compañía de bajo coste en Brasil, con suficiente margen de factor de ocupación crítico para absorber posibles desviaciones en los supuestos de este estudio.This paper studies the viability of a new low cost airline in Brazil, competing with the incumbent carriers. With this purpose the evolution of the most relevant demographic and economic indicators is analysed and linked with air transport demand creation. Additional attention is given to the way in which that demand is served by existing airlines. The new company network is created based on the traffic generation potential of the main Brazilian airports, comparing classic methods (GE-McKinsey matrix) with other procedures developed for this work. Published air traffic prognosis are used in the calculation of the new airline market share, assuming no additional competitor appears in the immediate future. Fleet planning is based in the selection of a single type of aircraft in the 100-130 pax range, considered as the optimum size for this network. Economic and financial results are analysed for the 4th operation year, when the company system is already stabilized. As main conclusions, the viability of a new low cost carrier in Brazil is demonstrated, showing a margin over critic load factor great enough to absorb possible deviations in the basic hypothesis of this study.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf339-353http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:02.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
title Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
spellingShingle Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
Martín, L.
Ingeniería Aeronáutica
Bajo coste
Aerolíneas
Transporte aéreo
Brasil
title_short Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
title_full Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
title_fullStr Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
title_full_unstemmed Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
title_sort Viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, L.
Alonso, G.
Benito, A.
author Martín, L.
author_facet Martín, L.
Alonso, G.
Benito, A.
author_role author
author2 Alonso, G.
Benito, A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Bajo coste
Aerolíneas
Transporte aéreo
Brasil
topic Ingeniería Aeronáutica
Bajo coste
Aerolíneas
Transporte aéreo
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil, en competencia con las empresas existentes. Para ello, se analiza la evolución de las principales variables demográficas y económicas y su relación con la demanda de servicios aéreos, y como atienden esa demanda las compañías existentes. La creación de la red de rutas se efectúa estudiando el potencial de generación de tráfico de los distintos aeropuertos brasileños, comparando procedimientos clásicos (matriz GE-McKinsey) con otros de nueva creación. Para la proyección futura se asumen prognosis de tráfico ya publicadas, calculando la participación en el mercado de la nueva compañía, bajo la hipótesis de que no aparecen otras compañías competidoras en los años inmediatos. Se selecciona un único modelo de aeronave entre 100 y 130 plazas, tamaño considerado óptimo para la red de rutas creada, y se analizan los resultados económico-financieros del cuarto año de operación, en el que la actividad de la empresa se estabiliza. En conclusión, se demuestra la viabilidad de una nueva compañía de bajo coste en Brasil, con suficiente margen de factor de ocupación crítico para absorber posibles desviaciones en los supuestos de este estudio.
This paper studies the viability of a new low cost airline in Brazil, competing with the incumbent carriers. With this purpose the evolution of the most relevant demographic and economic indicators is analysed and linked with air transport demand creation. Additional attention is given to the way in which that demand is served by existing airlines. The new company network is created based on the traffic generation potential of the main Brazilian airports, comparing classic methods (GE-McKinsey matrix) with other procedures developed for this work. Published air traffic prognosis are used in the calculation of the new airline market share, assuming no additional competitor appears in the immediate future. Fleet planning is based in the selection of a single type of aircraft in the 100-130 pax range, considered as the optimum size for this network. Economic and financial results are analysed for the 4th operation year, when the company system is already stabilized. As main conclusions, the viability of a new low cost carrier in Brazil is demonstrated, showing a margin over critic load factor great enough to absorb possible deviations in the basic hypothesis of this study.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description El trabajo analiza la viabilidad de una nueva compañía aérea de bajo coste en Brasil, en competencia con las empresas existentes. Para ello, se analiza la evolución de las principales variables demográficas y económicas y su relación con la demanda de servicios aéreos, y como atienden esa demanda las compañías existentes. La creación de la red de rutas se efectúa estudiando el potencial de generación de tráfico de los distintos aeropuertos brasileños, comparando procedimientos clásicos (matriz GE-McKinsey) con otros de nueva creación. Para la proyección futura se asumen prognosis de tráfico ya publicadas, calculando la participación en el mercado de la nueva compañía, bajo la hipótesis de que no aparecen otras compañías competidoras en los años inmediatos. Se selecciona un único modelo de aeronave entre 100 y 130 plazas, tamaño considerado óptimo para la red de rutas creada, y se analizan los resultados económico-financieros del cuarto año de operación, en el que la actividad de la empresa se estabiliza. En conclusión, se demuestra la viabilidad de una nueva compañía de bajo coste en Brasil, con suficiente margen de factor de ocupación crítico para absorber posibles desviaciones en los supuestos de este estudio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
339-353
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260436973518848
score 13.13397