La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche
- Autores
- Agüero, Camila Patricia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Eduardo Alberto
- Descripción
- El turismo, para poder desarrollarse, requiere de una base territorial y de recursos de los cuales sustentarse. A su vez, para acceder a los espacios del territorio donde se desarrolla la práctica turística, resulta indispensable la existencia de medios de transporte. En tal aspecto, el transporte aéreo resulta ser el preferente entre los turistas por su capacidad de acortar distancias y tiempo de viaje. La presente tesis indaga acerca de la relación existente entre estos tres conceptos: turismo, transporte y territorio, siendo el eje principal de la investigación el cambio de paradigma en el sistema aerocomercial argentino que se produce a partir de la incorporación de las aerolíneas de bajo costo. Para ello, se tomará como caso de estudio la emblemática ciudad turística de San Carlos de Bariloche, para averiguar cómo la incorporación de estas aerolíneas ha incidido en la articulación territorial para el desarrollo del turismo. La investigación evaluará los efectos de dichas aerolíneas en la oferta y demanda de servicios aéreos del destino, haciendo especial énfasis en la interrelación existente entre este medio particular de transporte y la actividad turística. De esta manera se analizará la cantidad de asientos ofrecidos, frecuencias aéreas, conexiones y cantidad de pasajeros transportados del Aeropuerto de Bariloche para el período 2015-2019, para así determinar en qué medida la conectividad aérea de Bariloche ha mejorado y cómo esto podría resultar beneficioso para el desarrollo del turismo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Transporte aerocomercial
Territorio
Aerolíneas de bajo costo
San Carlos de Bariloche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120901
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b47b85d15ba0c52509e953a82ca6bec6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120901 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de BarilocheAgüero, Camila PatriciaTurismoTransporte aerocomercialTerritorioAerolíneas de bajo costoSan Carlos de BarilocheEl turismo, para poder desarrollarse, requiere de una base territorial y de recursos de los cuales sustentarse. A su vez, para acceder a los espacios del territorio donde se desarrolla la práctica turística, resulta indispensable la existencia de medios de transporte. En tal aspecto, el transporte aéreo resulta ser el preferente entre los turistas por su capacidad de acortar distancias y tiempo de viaje. La presente tesis indaga acerca de la relación existente entre estos tres conceptos: turismo, transporte y territorio, siendo el eje principal de la investigación el cambio de paradigma en el sistema aerocomercial argentino que se produce a partir de la incorporación de las aerolíneas de bajo costo. Para ello, se tomará como caso de estudio la emblemática ciudad turística de San Carlos de Bariloche, para averiguar cómo la incorporación de estas aerolíneas ha incidido en la articulación territorial para el desarrollo del turismo. La investigación evaluará los efectos de dichas aerolíneas en la oferta y demanda de servicios aéreos del destino, haciendo especial énfasis en la interrelación existente entre este medio particular de transporte y la actividad turística. De esta manera se analizará la cantidad de asientos ofrecidos, frecuencias aéreas, conexiones y cantidad de pasajeros transportados del Aeropuerto de Bariloche para el período 2015-2019, para así determinar en qué medida la conectividad aérea de Bariloche ha mejorado y cómo esto podría resultar beneficioso para el desarrollo del turismo.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2021-06-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:43.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
title |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
spellingShingle |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche Agüero, Camila Patricia Turismo Transporte aerocomercial Territorio Aerolíneas de bajo costo San Carlos de Bariloche |
title_short |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
title_full |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
title_fullStr |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
title_full_unstemmed |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
title_sort |
La incidencia de las compañías aéreas de bajo costo sobre la articulación territorial para el desarrollo del turismo : Caso de estudio: San Carlos de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Camila Patricia |
author |
Agüero, Camila Patricia |
author_facet |
Agüero, Camila Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Eduardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Transporte aerocomercial Territorio Aerolíneas de bajo costo San Carlos de Bariloche |
topic |
Turismo Transporte aerocomercial Territorio Aerolíneas de bajo costo San Carlos de Bariloche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo, para poder desarrollarse, requiere de una base territorial y de recursos de los cuales sustentarse. A su vez, para acceder a los espacios del territorio donde se desarrolla la práctica turística, resulta indispensable la existencia de medios de transporte. En tal aspecto, el transporte aéreo resulta ser el preferente entre los turistas por su capacidad de acortar distancias y tiempo de viaje. La presente tesis indaga acerca de la relación existente entre estos tres conceptos: turismo, transporte y territorio, siendo el eje principal de la investigación el cambio de paradigma en el sistema aerocomercial argentino que se produce a partir de la incorporación de las aerolíneas de bajo costo. Para ello, se tomará como caso de estudio la emblemática ciudad turística de San Carlos de Bariloche, para averiguar cómo la incorporación de estas aerolíneas ha incidido en la articulación territorial para el desarrollo del turismo. La investigación evaluará los efectos de dichas aerolíneas en la oferta y demanda de servicios aéreos del destino, haciendo especial énfasis en la interrelación existente entre este medio particular de transporte y la actividad turística. De esta manera se analizará la cantidad de asientos ofrecidos, frecuencias aéreas, conexiones y cantidad de pasajeros transportados del Aeropuerto de Bariloche para el período 2015-2019, para así determinar en qué medida la conectividad aérea de Bariloche ha mejorado y cómo esto podría resultar beneficioso para el desarrollo del turismo. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El turismo, para poder desarrollarse, requiere de una base territorial y de recursos de los cuales sustentarse. A su vez, para acceder a los espacios del territorio donde se desarrolla la práctica turística, resulta indispensable la existencia de medios de transporte. En tal aspecto, el transporte aéreo resulta ser el preferente entre los turistas por su capacidad de acortar distancias y tiempo de viaje. La presente tesis indaga acerca de la relación existente entre estos tres conceptos: turismo, transporte y territorio, siendo el eje principal de la investigación el cambio de paradigma en el sistema aerocomercial argentino que se produce a partir de la incorporación de las aerolíneas de bajo costo. Para ello, se tomará como caso de estudio la emblemática ciudad turística de San Carlos de Bariloche, para averiguar cómo la incorporación de estas aerolíneas ha incidido en la articulación territorial para el desarrollo del turismo. La investigación evaluará los efectos de dichas aerolíneas en la oferta y demanda de servicios aéreos del destino, haciendo especial énfasis en la interrelación existente entre este medio particular de transporte y la actividad turística. De esta manera se analizará la cantidad de asientos ofrecidos, frecuencias aéreas, conexiones y cantidad de pasajeros transportados del Aeropuerto de Bariloche para el período 2015-2019, para así determinar en qué medida la conectividad aérea de Bariloche ha mejorado y cómo esto podría resultar beneficioso para el desarrollo del turismo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120901 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260502791585792 |
score |
13.13397 |