Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas
- Autores
- Sampaoli, Julieta; Palma, Sebastián; Quiroga, Leandro Hipólito
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones en los hábitos de consumo y producción de la información deportiva están relacionadas con el lugar que ocupan las nuevas tecnologías. Los cambios en las lógicas de producción y la accesibilidad a las multipantallas conforman nuevos escenarios de construcción de la noticia deportiva. El consumo multipantalla se convirtió en una de las características de nuestra sociedad. Los celulares, tablets, computadoras y televisores ocupan gran parte del tiempo de los usuarios. ¿Cuáles son las diferencias entre las pantallas? ¿Cómo son las lógicas de producción de contenido para cada soporte? ¿Qué selección realizan los diarios argentinos a la hora de producir información deportiva? Los usuarios muchas veces utilizan dos o más pantallas a la vez. Sin embargo, el contenido al que acceden en el celular muchas veces difiere del que está disponible en la web. La convergencia digital brinda distintas herramientas para ser utilizadas en cada una de las pantallas. Los medios de comunicación generan distintos tipos de productos para cada versión en la que se replica la misma información. Indagar sobre la producción que los diarios de alcance nacional realizan en soporte digital, en relación con la información deportiva en este contexto que “multiplica las combinaciones de formatos, lenguajes y estéticas en las diversas pantallas”, es de suma importancia para comprender cómo son las lógicas de selección y gestión del contenido que se publica. La presente ponencia se propone realizar un trabajo de descripción e indagación sobre las publicaciones que algunos diarios de alcance nacional hacen en soporte digital en las nuevas pantallas que imponen otras lógicas de producción y gestión del contenido deportivo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Deportes
Periodismo deportivo
Medios digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156292
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c9e13ae084892869e4c48af945c427c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156292 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallasSampaoli, JulietaPalma, SebastiánQuiroga, Leandro HipólitoComunicación SocialDeportesPeriodismo deportivoMedios digitalesLas transformaciones en los hábitos de consumo y producción de la información deportiva están relacionadas con el lugar que ocupan las nuevas tecnologías. Los cambios en las lógicas de producción y la accesibilidad a las multipantallas conforman nuevos escenarios de construcción de la noticia deportiva. El consumo multipantalla se convirtió en una de las características de nuestra sociedad. Los celulares, tablets, computadoras y televisores ocupan gran parte del tiempo de los usuarios. ¿Cuáles son las diferencias entre las pantallas? ¿Cómo son las lógicas de producción de contenido para cada soporte? ¿Qué selección realizan los diarios argentinos a la hora de producir información deportiva? Los usuarios muchas veces utilizan dos o más pantallas a la vez. Sin embargo, el contenido al que acceden en el celular muchas veces difiere del que está disponible en la web. La convergencia digital brinda distintas herramientas para ser utilizadas en cada una de las pantallas. Los medios de comunicación generan distintos tipos de productos para cada versión en la que se replica la misma información. Indagar sobre la producción que los diarios de alcance nacional realizan en soporte digital, en relación con la información deportiva en este contexto que “multiplica las combinaciones de formatos, lenguajes y estéticas en las diversas pantallas”, es de suma importancia para comprender cómo son las lógicas de selección y gestión del contenido que se publica. La presente ponencia se propone realizar un trabajo de descripción e indagación sobre las publicaciones que algunos diarios de alcance nacional hacen en soporte digital en las nuevas pantallas que imponen otras lógicas de producción y gestión del contenido deportivo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/21redcom/127info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:36.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
title |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
spellingShingle |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas Sampaoli, Julieta Comunicación Social Deportes Periodismo deportivo Medios digitales |
title_short |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
title_full |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
title_fullStr |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
title_full_unstemmed |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
title_sort |
Información deportiva y convergencia digital en la era de las multipantallas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sampaoli, Julieta Palma, Sebastián Quiroga, Leandro Hipólito |
author |
Sampaoli, Julieta |
author_facet |
Sampaoli, Julieta Palma, Sebastián Quiroga, Leandro Hipólito |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Sebastián Quiroga, Leandro Hipólito |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Deportes Periodismo deportivo Medios digitales |
topic |
Comunicación Social Deportes Periodismo deportivo Medios digitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones en los hábitos de consumo y producción de la información deportiva están relacionadas con el lugar que ocupan las nuevas tecnologías. Los cambios en las lógicas de producción y la accesibilidad a las multipantallas conforman nuevos escenarios de construcción de la noticia deportiva. El consumo multipantalla se convirtió en una de las características de nuestra sociedad. Los celulares, tablets, computadoras y televisores ocupan gran parte del tiempo de los usuarios. ¿Cuáles son las diferencias entre las pantallas? ¿Cómo son las lógicas de producción de contenido para cada soporte? ¿Qué selección realizan los diarios argentinos a la hora de producir información deportiva? Los usuarios muchas veces utilizan dos o más pantallas a la vez. Sin embargo, el contenido al que acceden en el celular muchas veces difiere del que está disponible en la web. La convergencia digital brinda distintas herramientas para ser utilizadas en cada una de las pantallas. Los medios de comunicación generan distintos tipos de productos para cada versión en la que se replica la misma información. Indagar sobre la producción que los diarios de alcance nacional realizan en soporte digital, en relación con la información deportiva en este contexto que “multiplica las combinaciones de formatos, lenguajes y estéticas en las diversas pantallas”, es de suma importancia para comprender cómo son las lógicas de selección y gestión del contenido que se publica. La presente ponencia se propone realizar un trabajo de descripción e indagación sobre las publicaciones que algunos diarios de alcance nacional hacen en soporte digital en las nuevas pantallas que imponen otras lógicas de producción y gestión del contenido deportivo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las transformaciones en los hábitos de consumo y producción de la información deportiva están relacionadas con el lugar que ocupan las nuevas tecnologías. Los cambios en las lógicas de producción y la accesibilidad a las multipantallas conforman nuevos escenarios de construcción de la noticia deportiva. El consumo multipantalla se convirtió en una de las características de nuestra sociedad. Los celulares, tablets, computadoras y televisores ocupan gran parte del tiempo de los usuarios. ¿Cuáles son las diferencias entre las pantallas? ¿Cómo son las lógicas de producción de contenido para cada soporte? ¿Qué selección realizan los diarios argentinos a la hora de producir información deportiva? Los usuarios muchas veces utilizan dos o más pantallas a la vez. Sin embargo, el contenido al que acceden en el celular muchas veces difiere del que está disponible en la web. La convergencia digital brinda distintas herramientas para ser utilizadas en cada una de las pantallas. Los medios de comunicación generan distintos tipos de productos para cada versión en la que se replica la misma información. Indagar sobre la producción que los diarios de alcance nacional realizan en soporte digital, en relación con la información deportiva en este contexto que “multiplica las combinaciones de formatos, lenguajes y estéticas en las diversas pantallas”, es de suma importancia para comprender cómo son las lógicas de selección y gestión del contenido que se publica. La presente ponencia se propone realizar un trabajo de descripción e indagación sobre las publicaciones que algunos diarios de alcance nacional hacen en soporte digital en las nuevas pantallas que imponen otras lógicas de producción y gestión del contenido deportivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156292 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/21redcom/127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630249144320 |
score |
13.13397 |