Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo

Autores
Rodríguez, Jorge; Parra, Gerardo; Dolz, Daniel; Ramírez, Rubén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El enfoque de programación por bloques demuestra ser una opción efectiva para dar los primeros pasos en el arte de programar. Se espera que en el transcurso de la escuela secundaria los estudiantes logren desarrollar programas usando lenguajes basados en texto. El paso a un entorno de programación tradicional, como Netbeans+Java, suele resultar un proceso frustrante para la mayoría de los estudiantes. Este artículo presenta una revisión sobre entornos diseñados para favorecer y facilitar los procesos de transición de programación basada en bloques a programación basada en texto. Estos entornos buscan hacer más accesible la programación tradicional para estudiantes con experiencia previa en ambientes basados en bloques y posiblemente reducir la curva de aprendizaje como también los niveles de frustración. Además, este artículo presenta un modelo que permite evaluar estos recursos y constituye una herramienta para orientar los procesos de especificación y desarrollo de este tipo de entornos.
VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Lenguajes de Programación Basados en Bloques
Lenguajes de Programación Basados en Texto
Transición Bloque a Texto
Escuela secundaria
Educación en Ciencias de la Computación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91318

id SEDICI_3e74a04ce0e1c22c71d6f2cb045293d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campoRodríguez, JorgeParra, GerardoDolz, DanielRamírez, RubénCiencias InformáticasLenguajes de Programación Basados en BloquesLenguajes de Programación Basados en TextoTransición Bloque a TextoEscuela secundariaEducación en Ciencias de la ComputaciónEl enfoque de programación por bloques demuestra ser una opción efectiva para dar los primeros pasos en el arte de programar. Se espera que en el transcurso de la escuela secundaria los estudiantes logren desarrollar programas usando lenguajes basados en texto. El paso a un entorno de programación tradicional, como Netbeans+Java, suele resultar un proceso frustrante para la mayoría de los estudiantes. Este artículo presenta una revisión sobre entornos diseñados para favorecer y facilitar los procesos de transición de programación basada en bloques a programación basada en texto. Estos entornos buscan hacer más accesible la programación tradicional para estudiantes con experiencia previa en ambientes basados en bloques y posiblemente reducir la curva de aprendizaje como también los niveles de frustración. Además, este artículo presenta un modelo que permite evaluar estos recursos y constituye una herramienta para orientar los procesos de especificación y desarrollo de este tipo de entornos.VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1180-1189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:01.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
title Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
spellingShingle Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
Rodríguez, Jorge
Ciencias Informáticas
Lenguajes de Programación Basados en Bloques
Lenguajes de Programación Basados en Texto
Transición Bloque a Texto
Escuela secundaria
Educación en Ciencias de la Computación
title_short Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
title_full Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
title_fullStr Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
title_full_unstemmed Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
title_sort Transición desde programación basada en bloques a basada en texto: una revisión del campo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Jorge
Parra, Gerardo
Dolz, Daniel
Ramírez, Rubén
author Rodríguez, Jorge
author_facet Rodríguez, Jorge
Parra, Gerardo
Dolz, Daniel
Ramírez, Rubén
author_role author
author2 Parra, Gerardo
Dolz, Daniel
Ramírez, Rubén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Lenguajes de Programación Basados en Bloques
Lenguajes de Programación Basados en Texto
Transición Bloque a Texto
Escuela secundaria
Educación en Ciencias de la Computación
topic Ciencias Informáticas
Lenguajes de Programación Basados en Bloques
Lenguajes de Programación Basados en Texto
Transición Bloque a Texto
Escuela secundaria
Educación en Ciencias de la Computación
dc.description.none.fl_txt_mv El enfoque de programación por bloques demuestra ser una opción efectiva para dar los primeros pasos en el arte de programar. Se espera que en el transcurso de la escuela secundaria los estudiantes logren desarrollar programas usando lenguajes basados en texto. El paso a un entorno de programación tradicional, como Netbeans+Java, suele resultar un proceso frustrante para la mayoría de los estudiantes. Este artículo presenta una revisión sobre entornos diseñados para favorecer y facilitar los procesos de transición de programación basada en bloques a programación basada en texto. Estos entornos buscan hacer más accesible la programación tradicional para estudiantes con experiencia previa en ambientes basados en bloques y posiblemente reducir la curva de aprendizaje como también los niveles de frustración. Además, este artículo presenta un modelo que permite evaluar estos recursos y constituye una herramienta para orientar los procesos de especificación y desarrollo de este tipo de entornos.
VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El enfoque de programación por bloques demuestra ser una opción efectiva para dar los primeros pasos en el arte de programar. Se espera que en el transcurso de la escuela secundaria los estudiantes logren desarrollar programas usando lenguajes basados en texto. El paso a un entorno de programación tradicional, como Netbeans+Java, suele resultar un proceso frustrante para la mayoría de los estudiantes. Este artículo presenta una revisión sobre entornos diseñados para favorecer y facilitar los procesos de transición de programación basada en bloques a programación basada en texto. Estos entornos buscan hacer más accesible la programación tradicional para estudiantes con experiencia previa en ambientes basados en bloques y posiblemente reducir la curva de aprendizaje como también los niveles de frustración. Además, este artículo presenta un modelo que permite evaluar estos recursos y constituye una herramienta para orientar los procesos de especificación y desarrollo de este tipo de entornos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1180-1189
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064167057883136
score 13.22299