Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico

Autores
Herrera, Susana Isabel; Morales, María I.; Fénnema, Marta Cristina; Goñi, Jorge Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este proyecto se investiga cómo aplicar los principios y tecnologías de la Computación móvil en el diseño de experiencias de aprendizaje. Los principales objetivos consisten en: a) diseñar experiencias de aprendizaje basadas en dispositivos móviles para los niveles educativos medio y superior, b) desarrollar aplicaciones innovadoras colaborativas para m-learning. La investigación inició en el año 2012 y se encuentra en su etapa final. Se ha desarrollado un marco para el análisis, diseño y evaluación de estrategias de mobile-learning (m-learning) denominado MADE-mlearn. Dicho marco se plasma en una serie de grillas orientadoras que identifican y caracterizan las experiencias de aprendizaje, tornándolas comparables y evaluables. Se ha incluido una aplicación, llamada MADE-mlearn App que permite realizar la evaluación de experiencias en forma automática. Se diseñaron experiencias de diferente grado de complejidad y diferentes modos de interacción; que fueron implementadas en cursos de secundaria de zonas rurales y en cursos de grado y posgrado universitarios. Estas fueron aplicadas en las áreas de Tecnología y de Matemática. Las más complejas fueron diseñadas usando el MADE-mlearn. Se ha desarrollado Educ-Mobile, juego educativo móvil colaborativo. Esta aplicación permite llevar adelante experiencias de aprendizaje en cursos con números reducidos de alumnos, apropiada para el nivel universitario. En la última etapa de esta investigación, se diseñarán e implementarán experiencias para el área de Matemática (nivel universitario) y de Programación (nivel medio y universitario).
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
m-learning
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46362

id SEDICI_b095cbc425fe3b40a3d23cdef0d4e05a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológicoHerrera, Susana IsabelMorales, María I.Fénnema, Marta CristinaGoñi, Jorge LuisCiencias InformáticasCellular architecture (e.g., mobile)m-learningEnseñanzaEn este proyecto se investiga cómo aplicar los principios y tecnologías de la Computación móvil en el diseño de experiencias de aprendizaje. Los principales objetivos consisten en: a) diseñar experiencias de aprendizaje basadas en dispositivos móviles para los niveles educativos medio y superior, b) desarrollar aplicaciones innovadoras colaborativas para m-learning. La investigación inició en el año 2012 y se encuentra en su etapa final. Se ha desarrollado un marco para el análisis, diseño y evaluación de estrategias de mobile-learning (m-learning) denominado MADE-mlearn. Dicho marco se plasma en una serie de grillas orientadoras que identifican y caracterizan las experiencias de aprendizaje, tornándolas comparables y evaluables. Se ha incluido una aplicación, llamada MADE-mlearn App que permite realizar la evaluación de experiencias en forma automática. Se diseñaron experiencias de diferente grado de complejidad y diferentes modos de interacción; que fueron implementadas en cursos de secundaria de zonas rurales y en cursos de grado y posgrado universitarios. Estas fueron aplicadas en las áreas de Tecnología y de Matemática. Las más complejas fueron diseñadas usando el MADE-mlearn. Se ha desarrollado Educ-Mobile, juego educativo móvil colaborativo. Esta aplicación permite llevar adelante experiencias de aprendizaje en cursos con números reducidos de alumnos, apropiada para el nivel universitario. En la última etapa de esta investigación, se diseñarán e implementarán experiencias para el área de Matemática (nivel universitario) y de Programación (nivel medio y universitario).Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:05:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:05:59.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
title Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
spellingShingle Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
Herrera, Susana Isabel
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
m-learning
Enseñanza
title_short Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
title_full Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
title_fullStr Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
title_full_unstemmed Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
title_sort Diseño de experiencias y aplicaciones de m-learning desde un enfoque ecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Susana Isabel
Morales, María I.
Fénnema, Marta Cristina
Goñi, Jorge Luis
author Herrera, Susana Isabel
author_facet Herrera, Susana Isabel
Morales, María I.
Fénnema, Marta Cristina
Goñi, Jorge Luis
author_role author
author2 Morales, María I.
Fénnema, Marta Cristina
Goñi, Jorge Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
m-learning
Enseñanza
topic Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
m-learning
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En este proyecto se investiga cómo aplicar los principios y tecnologías de la Computación móvil en el diseño de experiencias de aprendizaje. Los principales objetivos consisten en: a) diseñar experiencias de aprendizaje basadas en dispositivos móviles para los niveles educativos medio y superior, b) desarrollar aplicaciones innovadoras colaborativas para m-learning. La investigación inició en el año 2012 y se encuentra en su etapa final. Se ha desarrollado un marco para el análisis, diseño y evaluación de estrategias de mobile-learning (m-learning) denominado MADE-mlearn. Dicho marco se plasma en una serie de grillas orientadoras que identifican y caracterizan las experiencias de aprendizaje, tornándolas comparables y evaluables. Se ha incluido una aplicación, llamada MADE-mlearn App que permite realizar la evaluación de experiencias en forma automática. Se diseñaron experiencias de diferente grado de complejidad y diferentes modos de interacción; que fueron implementadas en cursos de secundaria de zonas rurales y en cursos de grado y posgrado universitarios. Estas fueron aplicadas en las áreas de Tecnología y de Matemática. Las más complejas fueron diseñadas usando el MADE-mlearn. Se ha desarrollado Educ-Mobile, juego educativo móvil colaborativo. Esta aplicación permite llevar adelante experiencias de aprendizaje en cursos con números reducidos de alumnos, apropiada para el nivel universitario. En la última etapa de esta investigación, se diseñarán e implementarán experiencias para el área de Matemática (nivel universitario) y de Programación (nivel medio y universitario).
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este proyecto se investiga cómo aplicar los principios y tecnologías de la Computación móvil en el diseño de experiencias de aprendizaje. Los principales objetivos consisten en: a) diseñar experiencias de aprendizaje basadas en dispositivos móviles para los niveles educativos medio y superior, b) desarrollar aplicaciones innovadoras colaborativas para m-learning. La investigación inició en el año 2012 y se encuentra en su etapa final. Se ha desarrollado un marco para el análisis, diseño y evaluación de estrategias de mobile-learning (m-learning) denominado MADE-mlearn. Dicho marco se plasma en una serie de grillas orientadoras que identifican y caracterizan las experiencias de aprendizaje, tornándolas comparables y evaluables. Se ha incluido una aplicación, llamada MADE-mlearn App que permite realizar la evaluación de experiencias en forma automática. Se diseñaron experiencias de diferente grado de complejidad y diferentes modos de interacción; que fueron implementadas en cursos de secundaria de zonas rurales y en cursos de grado y posgrado universitarios. Estas fueron aplicadas en las áreas de Tecnología y de Matemática. Las más complejas fueron diseñadas usando el MADE-mlearn. Se ha desarrollado Educ-Mobile, juego educativo móvil colaborativo. Esta aplicación permite llevar adelante experiencias de aprendizaje en cursos con números reducidos de alumnos, apropiada para el nivel universitario. En la última etapa de esta investigación, se diseñarán e implementarán experiencias para el área de Matemática (nivel universitario) y de Programación (nivel medio y universitario).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903921609146368
score 12.993085