Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no
- Autores
- Alessandroni, Nicolás
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo ofrece una exploración epistemológica de un campo de conocimiento que constituye un área de vacancia y cuyo abordaje científico y sistemático es relativamente nuevo: la Pedagogía Vocal. Mediante el relevamiento de la bibliografía especializada, el estudio distingue en el desarrollo de este campo dos momentos: el primero, que suele ubicarse entre 1795 y 1950, y el segundo, que se extiende de 1950 a nuestros días, al tiempo que se detiene en las características de los paradigmas de la enseñanza del canto que signaron estos períodos. Por último, el artículo expone los resultados de una encuesta realizada por el autor a 285 docentes de canto de todo el país, que proporciona evidencia respecto de cómo se aplican estos paradigmas en la práctica, y reflexiona sobre posibles vías de desarrollo de la Pedagogía Vocal en el futuro.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Educación
Música
pedagogía vocal
entropía conceptual-vocal
entrenamiento
diagnóstico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39534
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e32e5c0d8e3b96706befbea293420de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39534 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué noAlessandroni, NicolásBellas ArtesEducaciónMúsicapedagogía vocalentropía conceptual-vocalentrenamientodiagnósticoEl trabajo ofrece una exploración epistemológica de un campo de conocimiento que constituye un área de vacancia y cuyo abordaje científico y sistemático es relativamente nuevo: la Pedagogía Vocal. Mediante el relevamiento de la bibliografía especializada, el estudio distingue en el desarrollo de este campo dos momentos: el primero, que suele ubicarse entre 1795 y 1950, y el segundo, que se extiende de 1950 a nuestros días, al tiempo que se detiene en las características de los paradigmas de la enseñanza del canto que signaron estos períodos. Por último, el artículo expone los resultados de una encuesta realizada por el autor a 285 docentes de canto de todo el país, que proporciona evidencia respecto de cómo se aplican estos paradigmas en la práctica, y reflexiona sobre posibles vías de desarrollo de la Pedagogía Vocal en el futuro.Facultad de Bellas Artes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:48.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
title |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
spellingShingle |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no Alessandroni, Nicolás Bellas Artes Educación Música pedagogía vocal entropía conceptual-vocal entrenamiento diagnóstico |
title_short |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
title_full |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
title_fullStr |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
title_full_unstemmed |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
title_sort |
Pedagogía vocal comparada: qué sabemos y qué no |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alessandroni, Nicolás |
author |
Alessandroni, Nicolás |
author_facet |
Alessandroni, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Educación Música pedagogía vocal entropía conceptual-vocal entrenamiento diagnóstico |
topic |
Bellas Artes Educación Música pedagogía vocal entropía conceptual-vocal entrenamiento diagnóstico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo ofrece una exploración epistemológica de un campo de conocimiento que constituye un área de vacancia y cuyo abordaje científico y sistemático es relativamente nuevo: la Pedagogía Vocal. Mediante el relevamiento de la bibliografía especializada, el estudio distingue en el desarrollo de este campo dos momentos: el primero, que suele ubicarse entre 1795 y 1950, y el segundo, que se extiende de 1950 a nuestros días, al tiempo que se detiene en las características de los paradigmas de la enseñanza del canto que signaron estos períodos. Por último, el artículo expone los resultados de una encuesta realizada por el autor a 285 docentes de canto de todo el país, que proporciona evidencia respecto de cómo se aplican estos paradigmas en la práctica, y reflexiona sobre posibles vías de desarrollo de la Pedagogía Vocal en el futuro. Facultad de Bellas Artes |
description |
El trabajo ofrece una exploración epistemológica de un campo de conocimiento que constituye un área de vacancia y cuyo abordaje científico y sistemático es relativamente nuevo: la Pedagogía Vocal. Mediante el relevamiento de la bibliografía especializada, el estudio distingue en el desarrollo de este campo dos momentos: el primero, que suele ubicarse entre 1795 y 1950, y el segundo, que se extiende de 1950 a nuestros días, al tiempo que se detiene en las características de los paradigmas de la enseñanza del canto que signaron estos períodos. Por último, el artículo expone los resultados de una encuesta realizada por el autor a 285 docentes de canto de todo el país, que proporciona evidencia respecto de cómo se aplican estos paradigmas en la práctica, y reflexiona sobre posibles vías de desarrollo de la Pedagogía Vocal en el futuro. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39534 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532157574709248 |
score |
13.004268 |