Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI

Autores
Rocha, Milagros María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, los estudios de género y mujeres han cobrado mayor visibilidad en el campo educativo. Sin duda la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, en 2006, ha contribuido al ingreso de estos temas en las clases de Historia. Sin embargo, muchas veces, quedan relegados a una clase excepcional o “especial”, alejándose de una mirada integral y transversal. Desde este marco el presente escrito se estructura en tres apartados: el primero busca contextuar el surgimiento de la ESI, el segundo destaca la producción de estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 de La Plata (Provincia de Buenos Aires), quienes junto con una docente de la institución elaboraron el libro ¿Dónde está mi ESI? El último analiza qué sujetxs históricos se mencionan en los Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires de Historia y Ciencias Sociales, al tiempo que incorpora voces docentes que expresan cómo incluyen estas perspectivas en sus clases y, finalmente, sumamos recursos afines (a modo de caja de herramientas) de 1º a 3º año de Secundaria.
In recent years, gender and women's studies have gained greater visibility in the educational field. Although a transformation is observed many times these issues are still relegated to an exceptional class. Undoubtedly, the implementation of the Comprehensive Sex Education Law in 2006 has contributed to these perspectives being addressed in the classroom.In this framework, this document is structured in three sections, the first seeks to contextualize the emergence of CSE, the second highlights the production of students from School No. 14 in La Plata, who together with a teacher from the institution developed the manual Where is my ESI? The last one analyzes which historical subjects are mentioned in the Curricular Designs of the Province of Bs. As. In History and Social Sciences, while incorporating teaching voices who mention how they include these contents in their classes and we add diverse resources to contribute to that construction proposed cross-section.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Humanidades
Enseñanza de la historia
Mujeres
géneros
Educación Sexual Integral
History teaching
Women
genders
Comprehensive Sexual Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132835

id SEDICI_3e29dfa7856ed7115ec6357666b4c09c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESIWomen and gender in the teaching of history. Reflections and proposals in dialogue with the ESIRocha, Milagros MaríaHistoriaHumanidadesEnseñanza de la historiaMujeresgénerosEducación Sexual IntegralHistory teachingWomengendersComprehensive Sexual EducationEn los últimos años, los estudios de género y mujeres han cobrado mayor visibilidad en el campo educativo. Sin duda la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, en 2006, ha contribuido al ingreso de estos temas en las clases de Historia. Sin embargo, muchas veces, quedan relegados a una clase excepcional o “especial”, alejándose de una mirada integral y transversal. Desde este marco el presente escrito se estructura en tres apartados: el primero busca contextuar el surgimiento de la ESI, el segundo destaca la producción de estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 de La Plata (Provincia de Buenos Aires), quienes junto con una docente de la institución elaboraron el libro ¿Dónde está mi ESI? El último analiza qué sujetxs históricos se mencionan en los Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires de Historia y Ciencias Sociales, al tiempo que incorpora voces docentes que expresan cómo incluyen estas perspectivas en sus clases y, finalmente, sumamos recursos afines (a modo de caja de herramientas) de 1º a 3º año de Secundaria.In recent years, gender and women's studies have gained greater visibility in the educational field. Although a transformation is observed many times these issues are still relegated to an exceptional class. Undoubtedly, the implementation of the Comprehensive Sex Education Law in 2006 has contributed to these perspectives being addressed in the classroom.In this framework, this document is structured in three sections, the first seeks to contextualize the emergence of CSE, the second highlights the production of students from School No. 14 in La Plata, who together with a teacher from the institution developed the manual Where is my ESI? The last one analyzes which historical subjects are mentioned in the Curricular Designs of the Province of Bs. As. In History and Social Sciences, while incorporating teaching voices who mention how they include these contents in their classes and we add diverse resources to contribute to that construction proposed cross-section.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-07-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf174-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-4669info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/588info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:38.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
Women and gender in the teaching of history. Reflections and proposals in dialogue with the ESI
title Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
spellingShingle Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
Rocha, Milagros María
Historia
Humanidades
Enseñanza de la historia
Mujeres
géneros
Educación Sexual Integral
History teaching
Women
genders
Comprehensive Sexual Education
title_short Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
title_full Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
title_fullStr Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
title_full_unstemmed Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
title_sort Mujeres y géneros en la enseñanza de la historia : Reflexiones y propuestas en diálogo con la ESI
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha, Milagros María
author Rocha, Milagros María
author_facet Rocha, Milagros María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Humanidades
Enseñanza de la historia
Mujeres
géneros
Educación Sexual Integral
History teaching
Women
genders
Comprehensive Sexual Education
topic Historia
Humanidades
Enseñanza de la historia
Mujeres
géneros
Educación Sexual Integral
History teaching
Women
genders
Comprehensive Sexual Education
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, los estudios de género y mujeres han cobrado mayor visibilidad en el campo educativo. Sin duda la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, en 2006, ha contribuido al ingreso de estos temas en las clases de Historia. Sin embargo, muchas veces, quedan relegados a una clase excepcional o “especial”, alejándose de una mirada integral y transversal. Desde este marco el presente escrito se estructura en tres apartados: el primero busca contextuar el surgimiento de la ESI, el segundo destaca la producción de estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 de La Plata (Provincia de Buenos Aires), quienes junto con una docente de la institución elaboraron el libro ¿Dónde está mi ESI? El último analiza qué sujetxs históricos se mencionan en los Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires de Historia y Ciencias Sociales, al tiempo que incorpora voces docentes que expresan cómo incluyen estas perspectivas en sus clases y, finalmente, sumamos recursos afines (a modo de caja de herramientas) de 1º a 3º año de Secundaria.
In recent years, gender and women's studies have gained greater visibility in the educational field. Although a transformation is observed many times these issues are still relegated to an exceptional class. Undoubtedly, the implementation of the Comprehensive Sex Education Law in 2006 has contributed to these perspectives being addressed in the classroom.In this framework, this document is structured in three sections, the first seeks to contextualize the emergence of CSE, the second highlights the production of students from School No. 14 in La Plata, who together with a teacher from the institution developed the manual Where is my ESI? The last one analyzes which historical subjects are mentioned in the Curricular Designs of the Province of Bs. As. In History and Social Sciences, while incorporating teaching voices who mention how they include these contents in their classes and we add diverse resources to contribute to that construction proposed cross-section.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años, los estudios de género y mujeres han cobrado mayor visibilidad en el campo educativo. Sin duda la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, en 2006, ha contribuido al ingreso de estos temas en las clases de Historia. Sin embargo, muchas veces, quedan relegados a una clase excepcional o “especial”, alejándose de una mirada integral y transversal. Desde este marco el presente escrito se estructura en tres apartados: el primero busca contextuar el surgimiento de la ESI, el segundo destaca la producción de estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 de La Plata (Provincia de Buenos Aires), quienes junto con una docente de la institución elaboraron el libro ¿Dónde está mi ESI? El último analiza qué sujetxs históricos se mencionan en los Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires de Historia y Ciencias Sociales, al tiempo que incorpora voces docentes que expresan cómo incluyen estas perspectivas en sus clases y, finalmente, sumamos recursos afines (a modo de caja de herramientas) de 1º a 3º año de Secundaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-4669
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/588
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-194
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064290861154304
score 13.22299