Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología

Autores
García, Stella Maris; Mazzitelli, Lucia Cecilia; Rossi, Ignacio; Pereyra, María Luisa; Araujo Pincén, Isabel; Jeréz, Néstor; Segundo, Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El panel “Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología”, coordinado y editado por Stella García y Lucia Mazzitelli, tuvo como objetivo abrir un espacio de intercambio y debate para que referentes de pueblos indígenas de Argentina definan temas que consideren prioritarios en el marco de sus luchas, demandas y reivindicaciones actuales. Propuso también, revisar la tarea históricamente realizada por la Antropología en este campo y delinear posibles aportes a futuro, en miras de construir una disciplina comprometida con las problemáticas de los Pueblos Indígenas, y buscando abordarlas como un desafío necesario y urgente. Se presentan aquí las exposiciones realizadas por lxs panelistas: Ignacio Rossi -referente del pueblo Qom, de la localidad de Resistencia (Chaco)-; María Luisa Pereyra -referenta del pueblo Tonokoté de Santiago del Estero-; Isabel Araujo Pincén -miembro de la comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche-Tehuelche de Trenque Lauquen (Buenos Aires)-; Néstor Jerez -Cacique del Pueblo Ocloya (Jujuy)-; Patricia Segundo -consejera de la mujer de la Comunidad Iwi Imemb’y del pueblo Ava Guaraní, de la localidad de La Plata (Buenos Aires).
Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Pueblos indígenas en Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134820

id SEDICI_3dd9bce2d7fd3123a98ba7e1d8f31e41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la AntropologíaGarcía, Stella MarisMazzitelli, Lucia CeciliaRossi, IgnacioPereyra, María LuisaAraujo Pincén, IsabelJeréz, NéstorSegundo, PatriciaAntropologíaPueblos indígenas en ArgentinaEl panel “Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología”, coordinado y editado por Stella García y Lucia Mazzitelli, tuvo como objetivo abrir un espacio de intercambio y debate para que referentes de pueblos indígenas de Argentina definan temas que consideren prioritarios en el marco de sus luchas, demandas y reivindicaciones actuales. Propuso también, revisar la tarea históricamente realizada por la Antropología en este campo y delinear posibles aportes a futuro, en miras de construir una disciplina comprometida con las problemáticas de los Pueblos Indígenas, y buscando abordarlas como un desafío necesario y urgente. Se presentan aquí las exposiciones realizadas por lxs panelistas: Ignacio Rossi -referente del pueblo Qom, de la localidad de Resistencia (Chaco)-; María Luisa Pereyra -referenta del pueblo Tonokoté de Santiago del Estero-; Isabel Araujo Pincén -miembro de la comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche-Tehuelche de Trenque Lauquen (Buenos Aires)-; Néstor Jerez -Cacique del Pueblo Ocloya (Jujuy)-; Patricia Segundo -consejera de la mujer de la Comunidad Iwi Imemb’y del pueblo Ava Guaraní, de la localidad de La Plata (Buenos Aires).Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134820spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:49.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
title Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
spellingShingle Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
García, Stella Maris
Antropología
Pueblos indígenas en Argentina
title_short Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
title_full Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
title_fullStr Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
title_full_unstemmed Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
title_sort Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología
dc.creator.none.fl_str_mv García, Stella Maris
Mazzitelli, Lucia Cecilia
Rossi, Ignacio
Pereyra, María Luisa
Araujo Pincén, Isabel
Jeréz, Néstor
Segundo, Patricia
author García, Stella Maris
author_facet García, Stella Maris
Mazzitelli, Lucia Cecilia
Rossi, Ignacio
Pereyra, María Luisa
Araujo Pincén, Isabel
Jeréz, Néstor
Segundo, Patricia
author_role author
author2 Mazzitelli, Lucia Cecilia
Rossi, Ignacio
Pereyra, María Luisa
Araujo Pincén, Isabel
Jeréz, Néstor
Segundo, Patricia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Pueblos indígenas en Argentina
topic Antropología
Pueblos indígenas en Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El panel “Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología”, coordinado y editado por Stella García y Lucia Mazzitelli, tuvo como objetivo abrir un espacio de intercambio y debate para que referentes de pueblos indígenas de Argentina definan temas que consideren prioritarios en el marco de sus luchas, demandas y reivindicaciones actuales. Propuso también, revisar la tarea históricamente realizada por la Antropología en este campo y delinear posibles aportes a futuro, en miras de construir una disciplina comprometida con las problemáticas de los Pueblos Indígenas, y buscando abordarlas como un desafío necesario y urgente. Se presentan aquí las exposiciones realizadas por lxs panelistas: Ignacio Rossi -referente del pueblo Qom, de la localidad de Resistencia (Chaco)-; María Luisa Pereyra -referenta del pueblo Tonokoté de Santiago del Estero-; Isabel Araujo Pincén -miembro de la comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche-Tehuelche de Trenque Lauquen (Buenos Aires)-; Néstor Jerez -Cacique del Pueblo Ocloya (Jujuy)-; Patricia Segundo -consejera de la mujer de la Comunidad Iwi Imemb’y del pueblo Ava Guaraní, de la localidad de La Plata (Buenos Aires).
Panel 4: Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología.
Universidad Nacional de La Plata
description El panel “Pueblos indígenas: temas prioritarios. Aportes/obstáculos desde la Antropología”, coordinado y editado por Stella García y Lucia Mazzitelli, tuvo como objetivo abrir un espacio de intercambio y debate para que referentes de pueblos indígenas de Argentina definan temas que consideren prioritarios en el marco de sus luchas, demandas y reivindicaciones actuales. Propuso también, revisar la tarea históricamente realizada por la Antropología en este campo y delinear posibles aportes a futuro, en miras de construir una disciplina comprometida con las problemáticas de los Pueblos Indígenas, y buscando abordarlas como un desafío necesario y urgente. Se presentan aquí las exposiciones realizadas por lxs panelistas: Ignacio Rossi -referente del pueblo Qom, de la localidad de Resistencia (Chaco)-; María Luisa Pereyra -referenta del pueblo Tonokoté de Santiago del Estero-; Isabel Araujo Pincén -miembro de la comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche-Tehuelche de Trenque Lauquen (Buenos Aires)-; Néstor Jerez -Cacique del Pueblo Ocloya (Jujuy)-; Patricia Segundo -consejera de la mujer de la Comunidad Iwi Imemb’y del pueblo Ava Guaraní, de la localidad de La Plata (Buenos Aires).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064309059190784
score 13.22299