Obesidad y entrenamiento intermitente
- Autores
- Diógenes, Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando se piensa en la planificación de un programa de ejercicios físico para personas con obesidad, la gran mayoría de los programas apuntan a entrenamientos de tipo aeróbico con intensidades entre el 40 y 70% del consumo máximo de oxígeno, con volúmenes que oscilan entre los 30-120 minutos. Sin embargo, la literatura de estos últimos tiempos nos ha demostrado que los entrenamientos intermitentes de alta intensidad tienen efectos sumamente beneficiosos para mejorar la calidad de vida de esta población. Esta revisión, resaltará los resultados de algunos estudios que han utilizado el entrenamiento de alta intensidad y sus efectos alcanzados sobre, la tolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, modificaciones en el consumo máximo de oxígeno, como así también, las adaptaciones logradas en el músculo esquelético y una mayor utilización de la oxidación de la grasas.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
obesidad
educación
resistencia a la insulina
prescripción
composición corporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3db9435502911073f03db1a064bf7d80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Obesidad y entrenamiento intermitenteDiógenes, DanielHumanidadesEducación Físicaobesidadeducaciónresistencia a la insulinaprescripcióncomposición corporalCuando se piensa en la planificación de un programa de ejercicios físico para personas con obesidad, la gran mayoría de los programas apuntan a entrenamientos de tipo aeróbico con intensidades entre el 40 y 70% del consumo máximo de oxígeno, con volúmenes que oscilan entre los 30-120 minutos. Sin embargo, la literatura de estos últimos tiempos nos ha demostrado que los entrenamientos intermitentes de alta intensidad tienen efectos sumamente beneficiosos para mejorar la calidad de vida de esta población. Esta revisión, resaltará los resultados de algunos estudios que han utilizado el entrenamiento de alta intensidad y sus efectos alcanzados sobre, la tolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, modificaciones en el consumo máximo de oxígeno, como así también, las adaptaciones logradas en el músculo esquelético y una mayor utilización de la oxidación de la grasas.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3__Mesa_C__Diogenes.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:02.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
title |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
spellingShingle |
Obesidad y entrenamiento intermitente Diógenes, Daniel Humanidades Educación Física obesidad educación resistencia a la insulina prescripción composición corporal |
title_short |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
title_full |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
title_fullStr |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
title_full_unstemmed |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
title_sort |
Obesidad y entrenamiento intermitente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diógenes, Daniel |
author |
Diógenes, Daniel |
author_facet |
Diógenes, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física obesidad educación resistencia a la insulina prescripción composición corporal |
topic |
Humanidades Educación Física obesidad educación resistencia a la insulina prescripción composición corporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando se piensa en la planificación de un programa de ejercicios físico para personas con obesidad, la gran mayoría de los programas apuntan a entrenamientos de tipo aeróbico con intensidades entre el 40 y 70% del consumo máximo de oxígeno, con volúmenes que oscilan entre los 30-120 minutos. Sin embargo, la literatura de estos últimos tiempos nos ha demostrado que los entrenamientos intermitentes de alta intensidad tienen efectos sumamente beneficiosos para mejorar la calidad de vida de esta población. Esta revisión, resaltará los resultados de algunos estudios que han utilizado el entrenamiento de alta intensidad y sus efectos alcanzados sobre, la tolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, modificaciones en el consumo máximo de oxígeno, como así también, las adaptaciones logradas en el músculo esquelético y una mayor utilización de la oxidación de la grasas. Departamento de Educación Física |
description |
Cuando se piensa en la planificación de un programa de ejercicios físico para personas con obesidad, la gran mayoría de los programas apuntan a entrenamientos de tipo aeróbico con intensidades entre el 40 y 70% del consumo máximo de oxígeno, con volúmenes que oscilan entre los 30-120 minutos. Sin embargo, la literatura de estos últimos tiempos nos ha demostrado que los entrenamientos intermitentes de alta intensidad tienen efectos sumamente beneficiosos para mejorar la calidad de vida de esta población. Esta revisión, resaltará los resultados de algunos estudios que han utilizado el entrenamiento de alta intensidad y sus efectos alcanzados sobre, la tolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, modificaciones en el consumo máximo de oxígeno, como así también, las adaptaciones logradas en el músculo esquelético y una mayor utilización de la oxidación de la grasas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3__Mesa_C__Diogenes.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615865558892544 |
score |
13.070432 |