Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad

Autores
González Altobelli, María Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oreste, María Fernanda
Descripción
El ejercicio físico planificado es una alternativa para combatir la obesidad y las comorbilidades asociadas, pero éste debe contar con unas características de intensidad, duración, estructura e individualización específicas que lo diferencian de la actividad física normal. La investigación se llevará a cabo durante 8 meses (marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre) de 2019, la muestra de estudio será un grupo de diez pacientes de Dieta Club Salta. En este estudio se analizarán cuantitativamente los resultados obtenidos después del entrenamiento adaptado en HIIT y sus métodos de actividades físicas aplicados para obesidad tipo 1 y la evolución de los pacientes de Dieta Club Salta en su aspecto físico, psicológico y pérdida de peso, mediante la aplicación de diversos test y encuestas. Utilizando como libro referente y guía a Pasaporte para Vivir Mejor...
Fil: González Altobelli, María Eugenia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Oreste, María Fernanda. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Materia
Educación física
Tesis de grado
Obesidad
Entrenamiento deportivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69977

id RIUCASAL_b02a5e479f9c5596e41060c287cc8207
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69977
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidadGonzález Altobelli, María EugeniaEducación físicaTesis de gradoObesidadEntrenamiento deportivoEl ejercicio físico planificado es una alternativa para combatir la obesidad y las comorbilidades asociadas, pero éste debe contar con unas características de intensidad, duración, estructura e individualización específicas que lo diferencian de la actividad física normal. La investigación se llevará a cabo durante 8 meses (marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre) de 2019, la muestra de estudio será un grupo de diez pacientes de Dieta Club Salta. En este estudio se analizarán cuantitativamente los resultados obtenidos después del entrenamiento adaptado en HIIT y sus métodos de actividades físicas aplicados para obesidad tipo 1 y la evolución de los pacientes de Dieta Club Salta en su aspecto físico, psicológico y pérdida de peso, mediante la aplicación de diversos test y encuestas. Utilizando como libro referente y guía a Pasaporte para Vivir Mejor...Fil: González Altobelli, María Eugenia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Oreste, María Fernanda. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Oreste, María Fernanda2021-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=699776997720211221u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69977Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:08.756Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
title Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
spellingShingle Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
González Altobelli, María Eugenia
Educación física
Tesis de grado
Obesidad
Entrenamiento deportivo
title_short Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
title_full Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
title_fullStr Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
title_full_unstemmed Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
title_sort Planificación del entrenamiento HIIT para personas con obesidad
dc.creator.none.fl_str_mv González Altobelli, María Eugenia
author González Altobelli, María Eugenia
author_facet González Altobelli, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oreste, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Tesis de grado
Obesidad
Entrenamiento deportivo
topic Educación física
Tesis de grado
Obesidad
Entrenamiento deportivo
dc.description.none.fl_txt_mv El ejercicio físico planificado es una alternativa para combatir la obesidad y las comorbilidades asociadas, pero éste debe contar con unas características de intensidad, duración, estructura e individualización específicas que lo diferencian de la actividad física normal. La investigación se llevará a cabo durante 8 meses (marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre) de 2019, la muestra de estudio será un grupo de diez pacientes de Dieta Club Salta. En este estudio se analizarán cuantitativamente los resultados obtenidos después del entrenamiento adaptado en HIIT y sus métodos de actividades físicas aplicados para obesidad tipo 1 y la evolución de los pacientes de Dieta Club Salta en su aspecto físico, psicológico y pérdida de peso, mediante la aplicación de diversos test y encuestas. Utilizando como libro referente y guía a Pasaporte para Vivir Mejor...
Fil: González Altobelli, María Eugenia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Oreste, María Fernanda. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
description El ejercicio físico planificado es una alternativa para combatir la obesidad y las comorbilidades asociadas, pero éste debe contar con unas características de intensidad, duración, estructura e individualización específicas que lo diferencian de la actividad física normal. La investigación se llevará a cabo durante 8 meses (marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre) de 2019, la muestra de estudio será un grupo de diez pacientes de Dieta Club Salta. En este estudio se analizarán cuantitativamente los resultados obtenidos después del entrenamiento adaptado en HIIT y sus métodos de actividades físicas aplicados para obesidad tipo 1 y la evolución de los pacientes de Dieta Club Salta en su aspecto físico, psicológico y pérdida de peso, mediante la aplicación de diversos test y encuestas. Utilizando como libro referente y guía a Pasaporte para Vivir Mejor...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69977
69977
20211221u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69977
identifier_str_mv 69977
20211221u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833455796224
score 12.559606