¡A despertarse emociones!!
- Autores
- Toranzo, María Rosana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los tiempos que corren, la inter y la multidisciplina son una fuente inagotable de conocimiento, ahora que sabemos que aprender es el resultado de un proceso asociativo en el que intervienen muchas y variadas actividades totalmente diferentes a la memorización, ahora que se ha desplazado el centro del proceso educativo hacia los estudiantes, habiendo pasado de una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje, los docentes nos vemos en la necesidad de repensar la clase y los modos de abordar los contenidos de manera que se estimulen los procesos biológicos, psicológicosy cognitivos del aprendiz. En esa dirección las prácticas educativas relacionadas con “cuestionar”, “buscar”, que parten de la incertidumbre, del interrogante o el error, ponen a la investigación como la vía más atractiva para fomentar el desarrollo del proceso de aprendizaje ya que permite apropiarse de los resultados. Demás está decir que, para las carreras de Ciencias Sociales, el nuevo estatuto de cientificidad, el cualitativismo y las nuevas estrategias de construcción del objeto, reconocensu incorporación e inclusión en el aula.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Educación
Derecho
Aprendizaje
prácticas educativas
cientificidad
cualitativismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158204
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d86507e6a0351214b03f9f14bf6903a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158204 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¡A despertarse emociones!!Toranzo, María RosanaEducaciónDerechoAprendizajeprácticas educativascientificidadcualitativismoEn los tiempos que corren, la inter y la multidisciplina son una fuente inagotable de conocimiento, ahora que sabemos que aprender es el resultado de un proceso asociativo en el que intervienen muchas y variadas actividades totalmente diferentes a la memorización, ahora que se ha desplazado el centro del proceso educativo hacia los estudiantes, habiendo pasado de una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje, los docentes nos vemos en la necesidad de repensar la clase y los modos de abordar los contenidos de manera que se estimulen los procesos biológicos, psicológicosy cognitivos del aprendiz. En esa dirección las prácticas educativas relacionadas con “cuestionar”, “buscar”, que parten de la incertidumbre, del interrogante o el error, ponen a la investigación como la vía más atractiva para fomentar el desarrollo del proceso de aprendizaje ya que permite apropiarse de los resultados. Demás está decir que, para las carreras de Ciencias Sociales, el nuevo estatuto de cientificidad, el cualitativismo y las nuevas estrategias de construcción del objeto, reconocensu incorporación e inclusión en el aula.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:12.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¡A despertarse emociones!! |
title |
¡A despertarse emociones!! |
spellingShingle |
¡A despertarse emociones!! Toranzo, María Rosana Educación Derecho Aprendizaje prácticas educativas cientificidad cualitativismo |
title_short |
¡A despertarse emociones!! |
title_full |
¡A despertarse emociones!! |
title_fullStr |
¡A despertarse emociones!! |
title_full_unstemmed |
¡A despertarse emociones!! |
title_sort |
¡A despertarse emociones!! |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toranzo, María Rosana |
author |
Toranzo, María Rosana |
author_facet |
Toranzo, María Rosana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Derecho Aprendizaje prácticas educativas cientificidad cualitativismo |
topic |
Educación Derecho Aprendizaje prácticas educativas cientificidad cualitativismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los tiempos que corren, la inter y la multidisciplina son una fuente inagotable de conocimiento, ahora que sabemos que aprender es el resultado de un proceso asociativo en el que intervienen muchas y variadas actividades totalmente diferentes a la memorización, ahora que se ha desplazado el centro del proceso educativo hacia los estudiantes, habiendo pasado de una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje, los docentes nos vemos en la necesidad de repensar la clase y los modos de abordar los contenidos de manera que se estimulen los procesos biológicos, psicológicosy cognitivos del aprendiz. En esa dirección las prácticas educativas relacionadas con “cuestionar”, “buscar”, que parten de la incertidumbre, del interrogante o el error, ponen a la investigación como la vía más atractiva para fomentar el desarrollo del proceso de aprendizaje ya que permite apropiarse de los resultados. Demás está decir que, para las carreras de Ciencias Sociales, el nuevo estatuto de cientificidad, el cualitativismo y las nuevas estrategias de construcción del objeto, reconocensu incorporación e inclusión en el aula. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En los tiempos que corren, la inter y la multidisciplina son una fuente inagotable de conocimiento, ahora que sabemos que aprender es el resultado de un proceso asociativo en el que intervienen muchas y variadas actividades totalmente diferentes a la memorización, ahora que se ha desplazado el centro del proceso educativo hacia los estudiantes, habiendo pasado de una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje, los docentes nos vemos en la necesidad de repensar la clase y los modos de abordar los contenidos de manera que se estimulen los procesos biológicos, psicológicosy cognitivos del aprendiz. En esa dirección las prácticas educativas relacionadas con “cuestionar”, “buscar”, que parten de la incertidumbre, del interrogante o el error, ponen a la investigación como la vía más atractiva para fomentar el desarrollo del proceso de aprendizaje ya que permite apropiarse de los resultados. Demás está decir que, para las carreras de Ciencias Sociales, el nuevo estatuto de cientificidad, el cualitativismo y las nuevas estrategias de construcción del objeto, reconocensu incorporación e inclusión en el aula. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158204 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616284174548992 |
score |
13.070432 |