Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios

Autores
Dapozo, Gladys N.; Medina, Yanina; Petris, Raquel H.; Vallejos, Sofía; Espíndola, María Cecilia; Sambrana, Iván; Burghardt, Mariela; Princich, Fernando; Company, Ana María; Badaracco, Numa; Berenice Lencina, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en la escolaridad obligatoria. En nuestro país, el Consejo Federal de Educación ha declarado de importancia estratégica para el sistema educativo argentino la enseñanza y el aprendizaje de la programación y se han aprobado los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica. En este contexto, muchos docentes carecen de la formación o de las habilidades necesarias para enseñar programación o no tienen presente nuevos enfoques de la didáctica de la programación. Para contribuir con la formación docente en los niveles de educación preuniversitarios, la UNNE ha diseñado e implementado una Diplomatura en Programación y Robótica Educativa. Esta propuesta formativa tiene como objetivo apoyar a las políticas públicas orientadas a incorporar en la educación básica conceptos y herramientas que contribuyan a lograr ciudadanos activos y críticos en un mundo tecnológicamente intensivo. En este trabajo se describe el diseño curricular de la Diplomatura, objetivos y metodologías de enseñanza, y un avance de las experiencias del dictado realizado en el ciclo académico 2019.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Capacitación docente
Programación
Didáctica de la programación
Ofertas educativas innovadoras
Robótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88932

id SEDICI_3d4cb0e4daaf6bae6f1c9a7aeb9d64b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88932
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitariosDapozo, Gladys N.Medina, YaninaPetris, Raquel H.Vallejos, SofíaEspíndola, María CeciliaSambrana, IvánBurghardt, MarielaPrincich, FernandoCompany, Ana MaríaBadaracco, NumaBerenice Lencina, AndreaCiencias InformáticasCapacitación docenteProgramaciónDidáctica de la programaciónOfertas educativas innovadorasRobóticaLa formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en la escolaridad obligatoria. En nuestro país, el Consejo Federal de Educación ha declarado de importancia estratégica para el sistema educativo argentino la enseñanza y el aprendizaje de la programación y se han aprobado los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica. En este contexto, muchos docentes carecen de la formación o de las habilidades necesarias para enseñar programación o no tienen presente nuevos enfoques de la didáctica de la programación. Para contribuir con la formación docente en los niveles de educación preuniversitarios, la UNNE ha diseñado e implementado una Diplomatura en Programación y Robótica Educativa. Esta propuesta formativa tiene como objetivo apoyar a las políticas públicas orientadas a incorporar en la educación básica conceptos y herramientas que contribuyan a lograr ciudadanos activos y críticos en un mundo tecnológicamente intensivo. En este trabajo se describe el diseño curricular de la Diplomatura, objetivos y metodologías de enseñanza, y un avance de las experiencias del dictado realizado en el ciclo académico 2019.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf145-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88932spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:33.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
title Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
spellingShingle Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
Dapozo, Gladys N.
Ciencias Informáticas
Capacitación docente
Programación
Didáctica de la programación
Ofertas educativas innovadoras
Robótica
title_short Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
title_full Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
title_fullStr Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
title_full_unstemmed Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
title_sort Oferta educativa en programación y robótica para docentes de los niveles preuniversitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Dapozo, Gladys N.
Medina, Yanina
Petris, Raquel H.
Vallejos, Sofía
Espíndola, María Cecilia
Sambrana, Iván
Burghardt, Mariela
Princich, Fernando
Company, Ana María
Badaracco, Numa
Berenice Lencina, Andrea
author Dapozo, Gladys N.
author_facet Dapozo, Gladys N.
Medina, Yanina
Petris, Raquel H.
Vallejos, Sofía
Espíndola, María Cecilia
Sambrana, Iván
Burghardt, Mariela
Princich, Fernando
Company, Ana María
Badaracco, Numa
Berenice Lencina, Andrea
author_role author
author2 Medina, Yanina
Petris, Raquel H.
Vallejos, Sofía
Espíndola, María Cecilia
Sambrana, Iván
Burghardt, Mariela
Princich, Fernando
Company, Ana María
Badaracco, Numa
Berenice Lencina, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Capacitación docente
Programación
Didáctica de la programación
Ofertas educativas innovadoras
Robótica
topic Ciencias Informáticas
Capacitación docente
Programación
Didáctica de la programación
Ofertas educativas innovadoras
Robótica
dc.description.none.fl_txt_mv La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en la escolaridad obligatoria. En nuestro país, el Consejo Federal de Educación ha declarado de importancia estratégica para el sistema educativo argentino la enseñanza y el aprendizaje de la programación y se han aprobado los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica. En este contexto, muchos docentes carecen de la formación o de las habilidades necesarias para enseñar programación o no tienen presente nuevos enfoques de la didáctica de la programación. Para contribuir con la formación docente en los niveles de educación preuniversitarios, la UNNE ha diseñado e implementado una Diplomatura en Programación y Robótica Educativa. Esta propuesta formativa tiene como objetivo apoyar a las políticas públicas orientadas a incorporar en la educación básica conceptos y herramientas que contribuyan a lograr ciudadanos activos y críticos en un mundo tecnológicamente intensivo. En este trabajo se describe el diseño curricular de la Diplomatura, objetivos y metodologías de enseñanza, y un avance de las experiencias del dictado realizado en el ciclo académico 2019.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en la escolaridad obligatoria. En nuestro país, el Consejo Federal de Educación ha declarado de importancia estratégica para el sistema educativo argentino la enseñanza y el aprendizaje de la programación y se han aprobado los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica. En este contexto, muchos docentes carecen de la formación o de las habilidades necesarias para enseñar programación o no tienen presente nuevos enfoques de la didáctica de la programación. Para contribuir con la formación docente en los niveles de educación preuniversitarios, la UNNE ha diseñado e implementado una Diplomatura en Programación y Robótica Educativa. Esta propuesta formativa tiene como objetivo apoyar a las políticas públicas orientadas a incorporar en la educación básica conceptos y herramientas que contribuyan a lograr ciudadanos activos y críticos en un mundo tecnológicamente intensivo. En este trabajo se describe el diseño curricular de la Diplomatura, objetivos y metodologías de enseñanza, y un avance de las experiencias del dictado realizado en el ciclo académico 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88932
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-157
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260383585271808
score 13.13397