Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina
- Autores
- Iglesias, Facundo Emilio; Battaglia, Franco Ciro Renzo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 9 de Octubre de 2020 en el contexto del bloque regional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) se firmaron las bases de una Declaración para la fundación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) como unificadora de un plan estratégico de integración. El rol de este bloque y su desempeño en la región posibilidad de generar un desarrollo aeroespacial mancomunado que permita soberanía y que profundice el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Creemos que hasta este momento no existe un proyecto estratégico que pueda presentarse como actor determinante en el escenario internacional. Esta potencialidad implica procesos de integración y de aplicación en varios sectores. Tomando como referencia a la Argentina y su larga y exitosa historia aeroespacial. Se acordó el desarrollo de un programa de trabajo en varios ámbitos y líneas de acción, una de ellos fue la educación como la cooperación entre los mecanismos regionales y subregionales de integración.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Educación
Industria aeroespacial
educación argentina
Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154867
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d30d9c347adf72dcf1b8df091ba5f01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154867 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentinaIglesias, Facundo EmilioBattaglia, Franco Ciro RenzoGeografíaEducaciónIndustria aeroespacialeducación argentinaAgencia Espacial Latinoamericana (ALCE)El 9 de Octubre de 2020 en el contexto del bloque regional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) se firmaron las bases de una Declaración para la fundación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) como unificadora de un plan estratégico de integración. El rol de este bloque y su desempeño en la región posibilidad de generar un desarrollo aeroespacial mancomunado que permita soberanía y que profundice el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Creemos que hasta este momento no existe un proyecto estratégico que pueda presentarse como actor determinante en el escenario internacional. Esta potencialidad implica procesos de integración y de aplicación en varios sectores. Tomando como referencia a la Argentina y su larga y exitosa historia aeroespacial. Se acordó el desarrollo de un programa de trabajo en varios ámbitos y líneas de acción, una de ellos fue la educación como la cooperación entre los mecanismos regionales y subregionales de integración.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154867spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:15.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
title |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
spellingShingle |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina Iglesias, Facundo Emilio Geografía Educación Industria aeroespacial educación argentina Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) |
title_short |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
title_full |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
title_fullStr |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
title_full_unstemmed |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
title_sort |
Los alcances de la Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) en la educación argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Facundo Emilio Battaglia, Franco Ciro Renzo |
author |
Iglesias, Facundo Emilio |
author_facet |
Iglesias, Facundo Emilio Battaglia, Franco Ciro Renzo |
author_role |
author |
author2 |
Battaglia, Franco Ciro Renzo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Educación Industria aeroespacial educación argentina Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) |
topic |
Geografía Educación Industria aeroespacial educación argentina Agencia Espacial Latinoamericana (ALCE) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 9 de Octubre de 2020 en el contexto del bloque regional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) se firmaron las bases de una Declaración para la fundación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) como unificadora de un plan estratégico de integración. El rol de este bloque y su desempeño en la región posibilidad de generar un desarrollo aeroespacial mancomunado que permita soberanía y que profundice el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Creemos que hasta este momento no existe un proyecto estratégico que pueda presentarse como actor determinante en el escenario internacional. Esta potencialidad implica procesos de integración y de aplicación en varios sectores. Tomando como referencia a la Argentina y su larga y exitosa historia aeroespacial. Se acordó el desarrollo de un programa de trabajo en varios ámbitos y líneas de acción, una de ellos fue la educación como la cooperación entre los mecanismos regionales y subregionales de integración. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El 9 de Octubre de 2020 en el contexto del bloque regional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) se firmaron las bases de una Declaración para la fundación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) como unificadora de un plan estratégico de integración. El rol de este bloque y su desempeño en la región posibilidad de generar un desarrollo aeroespacial mancomunado que permita soberanía y que profundice el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Creemos que hasta este momento no existe un proyecto estratégico que pueda presentarse como actor determinante en el escenario internacional. Esta potencialidad implica procesos de integración y de aplicación en varios sectores. Tomando como referencia a la Argentina y su larga y exitosa historia aeroespacial. Se acordó el desarrollo de un programa de trabajo en varios ámbitos y líneas de acción, una de ellos fue la educación como la cooperación entre los mecanismos regionales y subregionales de integración. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154867 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616275534282752 |
score |
13.070432 |