“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014)
- Autores
- Ferreyra, Fausto Gabriel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte de una investigación más amplia sobre el Programa Nacional “Recuperar Inclusión” de prevención y asistencia a las “adicciones” lanzado en el año 2013 por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). En este marco pretendemos analizar los debates parlamentarios que tuvieron lugar en el Congreso Nacional entre los años 2012 y 2014 en ocasión de sancionarse la ley Nº 26.934 de creación del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) que debe regular las intervenciones públicas y privadas frente a esta cuestión. Por medio de un análisis de la interacción parlamentaria que llevó a su aprobación buscamos demostrar que bajo el rótulo de “consumos problemáticos” subyacieron múltiples sentidos identificables que dificultan el análisis de los posicionamientos surgidos en el debate legislativo. Caracterizaremos, a su vez, la postura del bloque Frente para la Victoria y su relación con el “discurso kirchnerista”, a la luz de su contraste con las intervenciones de otros legisladores. Por último, explicamos los cambios ocurridos en torno a las significaciones otorgadas a la norma por parte de los legisladores a partir de las modificaciones del contexto parlamentario.
This paper is part of a wider investigation regarding the National Program “Recuperar Inclusión” of prevention and assistance of “addictions” launched in 2013 by the Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Within this framework we expect to analyze the parliamentary debates that held place in National Congress between 2012 and 2014 when sanctioned the law Nº 26.934 of creation of the Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) that is supposed to regulate the public and private interventions over this social problem. Through the analysis of the parliamentary interaction that led to it's approval, we intend to demonstrate that underneath the nomination “problematic consumptions” coexisted multiple senses that cloud the examination of the positions that emerged throughout the legislative debate. Additionally we characterize the position of the Frente para la Victoria parliamentary caucus and it's relation with the “kirchnerist discourse”, in light of its contrast with the speeches of other legislators. Finally, we explain the changes occurred over the meaning given to the law by the members of the parliament based on the variation of the parliamentary context.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Plan IACOP
debate parlamentario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65530
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d1bf3e5f9923a1c3349b9e0cab4b06d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65530 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014)"Problematic Consumptions": parliamentary conceptions and positions regarding it's legislation in Argentina (2012-2014)Ferreyra, Fausto GabrielCiencias SocialesPlan IACOPdebate parlamentarioEl presente trabajo es parte de una investigación más amplia sobre el Programa Nacional “Recuperar Inclusión” de prevención y asistencia a las “adicciones” lanzado en el año 2013 por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). En este marco pretendemos analizar los debates parlamentarios que tuvieron lugar en el Congreso Nacional entre los años 2012 y 2014 en ocasión de sancionarse la ley Nº 26.934 de creación del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) que debe regular las intervenciones públicas y privadas frente a esta cuestión. Por medio de un análisis de la interacción parlamentaria que llevó a su aprobación buscamos demostrar que bajo el rótulo de “consumos problemáticos” subyacieron múltiples sentidos identificables que dificultan el análisis de los posicionamientos surgidos en el debate legislativo. Caracterizaremos, a su vez, la postura del bloque Frente para la Victoria y su relación con el “discurso kirchnerista”, a la luz de su contraste con las intervenciones de otros legisladores. Por último, explicamos los cambios ocurridos en torno a las significaciones otorgadas a la norma por parte de los legisladores a partir de las modificaciones del contexto parlamentario.This paper is part of a wider investigation regarding the National Program “Recuperar Inclusión” of prevention and assistance of “addictions” launched in 2013 by the Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Within this framework we expect to analyze the parliamentary debates that held place in National Congress between 2012 and 2014 when sanctioned the law Nº 26.934 of creation of the Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) that is supposed to regulate the public and private interventions over this social problem. Through the analysis of the parliamentary interaction that led to it's approval, we intend to demonstrate that underneath the nomination “problematic consumptions” coexisted multiple senses that cloud the examination of the positions that emerged throughout the legislative debate. Additionally we characterize the position of the Frente para la Victoria parliamentary caucus and it's relation with the “kirchnerist discourse”, in light of its contrast with the speeches of other legislators. Finally, we explain the changes occurred over the meaning given to the law by the members of the parliament based on the variation of the parliamentary context.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4383/3745info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e030info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:37.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) "Problematic Consumptions": parliamentary conceptions and positions regarding it's legislation in Argentina (2012-2014) |
title |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) |
spellingShingle |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) Ferreyra, Fausto Gabriel Ciencias Sociales Plan IACOP debate parlamentario |
title_short |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) |
title_full |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) |
title_fullStr |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) |
title_full_unstemmed |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) |
title_sort |
“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Fausto Gabriel |
author |
Ferreyra, Fausto Gabriel |
author_facet |
Ferreyra, Fausto Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Plan IACOP debate parlamentario |
topic |
Ciencias Sociales Plan IACOP debate parlamentario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte de una investigación más amplia sobre el Programa Nacional “Recuperar Inclusión” de prevención y asistencia a las “adicciones” lanzado en el año 2013 por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). En este marco pretendemos analizar los debates parlamentarios que tuvieron lugar en el Congreso Nacional entre los años 2012 y 2014 en ocasión de sancionarse la ley Nº 26.934 de creación del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) que debe regular las intervenciones públicas y privadas frente a esta cuestión. Por medio de un análisis de la interacción parlamentaria que llevó a su aprobación buscamos demostrar que bajo el rótulo de “consumos problemáticos” subyacieron múltiples sentidos identificables que dificultan el análisis de los posicionamientos surgidos en el debate legislativo. Caracterizaremos, a su vez, la postura del bloque Frente para la Victoria y su relación con el “discurso kirchnerista”, a la luz de su contraste con las intervenciones de otros legisladores. Por último, explicamos los cambios ocurridos en torno a las significaciones otorgadas a la norma por parte de los legisladores a partir de las modificaciones del contexto parlamentario. This paper is part of a wider investigation regarding the National Program “Recuperar Inclusión” of prevention and assistance of “addictions” launched in 2013 by the Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Within this framework we expect to analyze the parliamentary debates that held place in National Congress between 2012 and 2014 when sanctioned the law Nº 26.934 of creation of the Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) that is supposed to regulate the public and private interventions over this social problem. Through the analysis of the parliamentary interaction that led to it's approval, we intend to demonstrate that underneath the nomination “problematic consumptions” coexisted multiple senses that cloud the examination of the positions that emerged throughout the legislative debate. Additionally we characterize the position of the Frente para la Victoria parliamentary caucus and it's relation with the “kirchnerist discourse”, in light of its contrast with the speeches of other legislators. Finally, we explain the changes occurred over the meaning given to the law by the members of the parliament based on the variation of the parliamentary context. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo es parte de una investigación más amplia sobre el Programa Nacional “Recuperar Inclusión” de prevención y asistencia a las “adicciones” lanzado en el año 2013 por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). En este marco pretendemos analizar los debates parlamentarios que tuvieron lugar en el Congreso Nacional entre los años 2012 y 2014 en ocasión de sancionarse la ley Nº 26.934 de creación del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) que debe regular las intervenciones públicas y privadas frente a esta cuestión. Por medio de un análisis de la interacción parlamentaria que llevó a su aprobación buscamos demostrar que bajo el rótulo de “consumos problemáticos” subyacieron múltiples sentidos identificables que dificultan el análisis de los posicionamientos surgidos en el debate legislativo. Caracterizaremos, a su vez, la postura del bloque Frente para la Victoria y su relación con el “discurso kirchnerista”, a la luz de su contraste con las intervenciones de otros legisladores. Por último, explicamos los cambios ocurridos en torno a las significaciones otorgadas a la norma por parte de los legisladores a partir de las modificaciones del contexto parlamentario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65530 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4383/3745 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e030 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260283486109696 |
score |
13.13397 |