El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos
- Autores
- Val, María Emilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El canje de deuda de 2005 fue la primera etapa de una larga reestructuración de pasivos públicos en default que culminó en 2016 con el acuerdo con los fondos buitre. Además de sentar las bases de las etapas que le siguieron, la estrategia de manejo de la deuda implementada por el gobierno de Néstor Kirchner inauguró una orientación que se continuaría por las administraciones que lo sucedieron hasta 2015 y sentó un precedente novedoso respecto a las formas en que los estados pueden manejar procesos de reestructuración de deudas soberanas en el actual estadio de la globalización financiera. Para dar cuenta de esta problemática, en este escrito presentaremos el caso, analizaremos la estrategia implementada por el gobierno argentino y sus principales resultados en la etapa, para finalmente analizar sus particularidades y reflexionar en torno a las posibilidades abiertas por el mismo para la resolución de crisis de deuda en países en desarrollo en el marco de la arquitectura financiera internacional existente.
Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Deuda externa
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79121
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d150fe4a9f70730524d1df03fc0b97a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79121 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanosVal, María EmiliaSociologíaDeuda externaArgentinaEl canje de deuda de 2005 fue la primera etapa de una larga reestructuración de pasivos públicos en <i>default</i> que culminó en 2016 con el acuerdo con los fondos buitre. Además de sentar las bases de las etapas que le siguieron, la estrategia de manejo de la deuda implementada por el gobierno de Néstor Kirchner inauguró una orientación que se continuaría por las administraciones que lo sucedieron hasta 2015 y sentó un precedente novedoso respecto a las formas en que los estados pueden manejar procesos de reestructuración de deudas soberanas en el actual estadio de la globalización financiera. Para dar cuenta de esta problemática, en este escrito presentaremos el caso, analizaremos la estrategia implementada por el gobierno argentino y sus principales resultados en la etapa, para finalmente analizar sus particularidades y reflexionar en torno a las posibilidades abiertas por el mismo para la resolución de crisis de deuda en países en desarrollo en el marco de la arquitectura financiera internacional existente.Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ValPONmesa9-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:22.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
title |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
spellingShingle |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos Val, María Emilia Sociología Deuda externa Argentina |
title_short |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
title_full |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
title_fullStr |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
title_full_unstemmed |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
title_sort |
El canje de deuda argentino de 2005: una estrategia novedosa para la reestructuración de pasivos soberanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Val, María Emilia |
author |
Val, María Emilia |
author_facet |
Val, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Deuda externa Argentina |
topic |
Sociología Deuda externa Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El canje de deuda de 2005 fue la primera etapa de una larga reestructuración de pasivos públicos en <i>default</i> que culminó en 2016 con el acuerdo con los fondos buitre. Además de sentar las bases de las etapas que le siguieron, la estrategia de manejo de la deuda implementada por el gobierno de Néstor Kirchner inauguró una orientación que se continuaría por las administraciones que lo sucedieron hasta 2015 y sentó un precedente novedoso respecto a las formas en que los estados pueden manejar procesos de reestructuración de deudas soberanas en el actual estadio de la globalización financiera. Para dar cuenta de esta problemática, en este escrito presentaremos el caso, analizaremos la estrategia implementada por el gobierno argentino y sus principales resultados en la etapa, para finalmente analizar sus particularidades y reflexionar en torno a las posibilidades abiertas por el mismo para la resolución de crisis de deuda en países en desarrollo en el marco de la arquitectura financiera internacional existente. Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
El canje de deuda de 2005 fue la primera etapa de una larga reestructuración de pasivos públicos en <i>default</i> que culminó en 2016 con el acuerdo con los fondos buitre. Además de sentar las bases de las etapas que le siguieron, la estrategia de manejo de la deuda implementada por el gobierno de Néstor Kirchner inauguró una orientación que se continuaría por las administraciones que lo sucedieron hasta 2015 y sentó un precedente novedoso respecto a las formas en que los estados pueden manejar procesos de reestructuración de deudas soberanas en el actual estadio de la globalización financiera. Para dar cuenta de esta problemática, en este escrito presentaremos el caso, analizaremos la estrategia implementada por el gobierno argentino y sus principales resultados en la etapa, para finalmente analizar sus particularidades y reflexionar en torno a las posibilidades abiertas por el mismo para la resolución de crisis de deuda en países en desarrollo en el marco de la arquitectura financiera internacional existente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79121 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ValPONmesa9-3.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260338295177216 |
score |
13.13397 |