La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibili...

Autores
Padin, Juan Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de la OMC a mediados de los años noventa limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de la restricción externa a partir del año 2011. En tal sentido, el presente trabajo se propone problematizar los alcances de las reglas de la OMC y evaluar las alternativas que ofrece esta organización para enfrentar una situación crítica en la balanza de pagos a partir del análisis del caso argentino.
The birth of the WTO in the mid1990s shrank the policy space. A clear example of this was the narrowed range of policies still available to manage foreign currency flows through trade channels before the reappearance of the external constraint in 2011 in Argentina. This paper, then, aims to question the scope of the WTO rules and to evaluate the options offered by such organization to face a critical balance of payments deficit, basing the analysis on the argentine case.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
OMC
Balance de Pagos
Restricción externa
Posconvertibilidad
WTO
Balance of Payments
External Constraint
Post Convertibility
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87891

id SEDICI_3ce6a0c4cb1195f2eadc5357b886fb05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidadThe World Trade Organization (WTO) and the reduction in policy space: The resurgence of the external constraint in Argentina during the post-convertibility regimePadin, Juan ManuelRelaciones InternacionalesOMCBalance de PagosRestricción externaPosconvertibilidadWTOBalance of PaymentsExternal ConstraintPost ConvertibilityLa creación de la OMC a mediados de los años noventa limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de la restricción externa a partir del año 2011. En tal sentido, el presente trabajo se propone problematizar los alcances de las reglas de la OMC y evaluar las alternativas que ofrece esta organización para enfrentar una situación crítica en la balanza de pagos a partir del análisis del caso argentino.The birth of the WTO in the mid1990s shrank the policy space. A clear example of this was the narrowed range of policies still available to manage foreign currency flows through trade channels before the reappearance of the external constraint in 2011 in Argentina. This paper, then, aims to question the scope of the WTO rules and to evaluate the options offered by such organization to face a critical balance of payments deficit, basing the analysis on the argentine case.Instituto de Relaciones Internacionales2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:27.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
The World Trade Organization (WTO) and the reduction in policy space: The resurgence of the external constraint in Argentina during the post-convertibility regime
title La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
spellingShingle La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
Padin, Juan Manuel
Relaciones Internacionales
OMC
Balance de Pagos
Restricción externa
Posconvertibilidad
WTO
Balance of Payments
External Constraint
Post Convertibility
title_short La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
title_full La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
title_fullStr La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
title_full_unstemmed La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
title_sort La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Padin, Juan Manuel
author Padin, Juan Manuel
author_facet Padin, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
OMC
Balance de Pagos
Restricción externa
Posconvertibilidad
WTO
Balance of Payments
External Constraint
Post Convertibility
topic Relaciones Internacionales
OMC
Balance de Pagos
Restricción externa
Posconvertibilidad
WTO
Balance of Payments
External Constraint
Post Convertibility
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de la OMC a mediados de los años noventa limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de la restricción externa a partir del año 2011. En tal sentido, el presente trabajo se propone problematizar los alcances de las reglas de la OMC y evaluar las alternativas que ofrece esta organización para enfrentar una situación crítica en la balanza de pagos a partir del análisis del caso argentino.
The birth of the WTO in the mid1990s shrank the policy space. A clear example of this was the narrowed range of policies still available to manage foreign currency flows through trade channels before the reappearance of the external constraint in 2011 in Argentina. This paper, then, aims to question the scope of the WTO rules and to evaluate the options offered by such organization to face a critical balance of payments deficit, basing the analysis on the argentine case.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La creación de la OMC a mediados de los años noventa limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de la restricción externa a partir del año 2011. En tal sentido, el presente trabajo se propone problematizar los alcances de las reglas de la OMC y evaluar las alternativas que ofrece esta organización para enfrentar una situación crítica en la balanza de pagos a partir del análisis del caso argentino.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064151200268288
score 12.891075