¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente

Autores
Wainer, Andrés Gastón
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras superar la crisis económica más profunda de su historia moderna, la Argentina registró a partir de 2003 inéditas tasas de crecimiento que fueron acompañadas por significativas mejoras en numerosos indicadores sociales. Sin embargo, tras un lustro de exitoso desempeño, la economía argentina comenzó a mostrar dificultades que parecen haber entorpecido, una vez más, el «camino hacia el desarrollo». El artículo se propone dar cuenta de los principales problemas que ha enfrentado la economía argentina para consolidar un proceso de desarrollo sostenido, entre los cuales se destaca la restricción externa al crecimiento. Al respecto, se sostiene la hipótesis de que los problemas de fondo que enfrenta la economía argentina no serían la mera consecuencia de «errores» de política económica, sino que los mismos estarían fundamentalmente vinculados a una estructura productiva desequilibrada y dependiente cuyos rasgos centrales son funcionales a los intereses del bloque de clases dominante.
After overcoming the deepest economic crisis in its modern history, since 2003 Argentina recorded unprecedented growth rates. This excellent performance contributed to significant improvements in many social indicators. However, after five years Argentina's economy began to show problems that have hindered its «path to development». The paper aims to account one of the major problems that Argentina’s economy faces today: the balance of payments constrained growth. In this regard, the article states that main problems of Argentina’s economy are not mere result of a «mistaken» economic policy but they rely on an unbalanced and dependent production structure whose central features are linked to the power bloc interests.
Fil: Wainer, Andrés Gastón. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Materia
DESARROLLO ECÓNOMICO
ARGENTINA
RESTRICCIÓN EXTERNA
KIRCHNERISMO
Economic development
Balance of payments constraint
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42535

id CONICETDig_78ab4b838d6bf80e279edd0abdf70226
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42535
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina recienteWainer, Andrés GastónDESARROLLO ECÓNOMICOARGENTINARESTRICCIÓN EXTERNAKIRCHNERISMOEconomic developmentBalance of payments constrainthttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Tras superar la crisis económica más profunda de su historia moderna, la Argentina registró a partir de 2003 inéditas tasas de crecimiento que fueron acompañadas por significativas mejoras en numerosos indicadores sociales. Sin embargo, tras un lustro de exitoso desempeño, la economía argentina comenzó a mostrar dificultades que parecen haber entorpecido, una vez más, el «camino hacia el desarrollo». El artículo se propone dar cuenta de los principales problemas que ha enfrentado la economía argentina para consolidar un proceso de desarrollo sostenido, entre los cuales se destaca la restricción externa al crecimiento. Al respecto, se sostiene la hipótesis de que los problemas de fondo que enfrenta la economía argentina no serían la mera consecuencia de «errores» de política económica, sino que los mismos estarían fundamentalmente vinculados a una estructura productiva desequilibrada y dependiente cuyos rasgos centrales son funcionales a los intereses del bloque de clases dominante.After overcoming the deepest economic crisis in its modern history, since 2003 Argentina recorded unprecedented growth rates. This excellent performance contributed to significant improvements in many social indicators. However, after five years Argentina's economy began to show problems that have hindered its «path to development». The paper aims to account one of the major problems that Argentina’s economy faces today: the balance of payments constrained growth. In this regard, the article states that main problems of Argentina’s economy are not mere result of a «mistaken» economic policy but they rely on an unbalanced and dependent production structure whose central features are linked to the power bloc interests.Fil: Wainer, Andrés Gastón. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42535Wainer, Andrés Gastón; ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 34; 95; 11-2017; 39-651012-2508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/cendes/textos_completos/Revistas/revista95/rcc95.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:49.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
title ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
spellingShingle ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
Wainer, Andrés Gastón
DESARROLLO ECÓNOMICO
ARGENTINA
RESTRICCIÓN EXTERNA
KIRCHNERISMO
Economic development
Balance of payments constraint
title_short ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
title_full ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
title_fullStr ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
title_full_unstemmed ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
title_sort ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Wainer, Andrés Gastón
author Wainer, Andrés Gastón
author_facet Wainer, Andrés Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO ECÓNOMICO
ARGENTINA
RESTRICCIÓN EXTERNA
KIRCHNERISMO
Economic development
Balance of payments constraint
topic DESARROLLO ECÓNOMICO
ARGENTINA
RESTRICCIÓN EXTERNA
KIRCHNERISMO
Economic development
Balance of payments constraint
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tras superar la crisis económica más profunda de su historia moderna, la Argentina registró a partir de 2003 inéditas tasas de crecimiento que fueron acompañadas por significativas mejoras en numerosos indicadores sociales. Sin embargo, tras un lustro de exitoso desempeño, la economía argentina comenzó a mostrar dificultades que parecen haber entorpecido, una vez más, el «camino hacia el desarrollo». El artículo se propone dar cuenta de los principales problemas que ha enfrentado la economía argentina para consolidar un proceso de desarrollo sostenido, entre los cuales se destaca la restricción externa al crecimiento. Al respecto, se sostiene la hipótesis de que los problemas de fondo que enfrenta la economía argentina no serían la mera consecuencia de «errores» de política económica, sino que los mismos estarían fundamentalmente vinculados a una estructura productiva desequilibrada y dependiente cuyos rasgos centrales son funcionales a los intereses del bloque de clases dominante.
After overcoming the deepest economic crisis in its modern history, since 2003 Argentina recorded unprecedented growth rates. This excellent performance contributed to significant improvements in many social indicators. However, after five years Argentina's economy began to show problems that have hindered its «path to development». The paper aims to account one of the major problems that Argentina’s economy faces today: the balance of payments constrained growth. In this regard, the article states that main problems of Argentina’s economy are not mere result of a «mistaken» economic policy but they rely on an unbalanced and dependent production structure whose central features are linked to the power bloc interests.
Fil: Wainer, Andrés Gastón. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
description Tras superar la crisis económica más profunda de su historia moderna, la Argentina registró a partir de 2003 inéditas tasas de crecimiento que fueron acompañadas por significativas mejoras en numerosos indicadores sociales. Sin embargo, tras un lustro de exitoso desempeño, la economía argentina comenzó a mostrar dificultades que parecen haber entorpecido, una vez más, el «camino hacia el desarrollo». El artículo se propone dar cuenta de los principales problemas que ha enfrentado la economía argentina para consolidar un proceso de desarrollo sostenido, entre los cuales se destaca la restricción externa al crecimiento. Al respecto, se sostiene la hipótesis de que los problemas de fondo que enfrenta la economía argentina no serían la mera consecuencia de «errores» de política económica, sino que los mismos estarían fundamentalmente vinculados a una estructura productiva desequilibrada y dependiente cuyos rasgos centrales son funcionales a los intereses del bloque de clases dominante.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42535
Wainer, Andrés Gastón; ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 34; 95; 11-2017; 39-65
1012-2508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42535
identifier_str_mv Wainer, Andrés Gastón; ¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 34; 95; 11-2017; 39-65
1012-2508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/cendes/textos_completos/Revistas/revista95/rcc95.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614133682536448
score 13.070432