Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810
- Autores
- Herrera, Graciela Mabel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Instituto Superior de Formación Docente en Educación Física instauró tradiciones y rituales a través de sus primeros docentes y directivos quienes las habían vivido a lo largo de su formación. Implicando un grupo de prácticas, normalmente gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición y permite continuar con estas tradiciones que comienzan en los inicios del ISFD en EF de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut en 1983. Inicialmente esta institución recibió en nombre de INEF. Desde su creación y hasta hoy en el 2013 tuvieron continuidad por repetición a través de diferentes propuestas educativas comprometidas con estas prácticas, con carácter de ceremonia, rituales y simbología. El bautismo, la entrega de la I, las intertribus son rituales hacen referencia a practicas grupales en las que se representan sentidos simbólicos vinculados particularmente con normas sociales, y en cuya representación se transmite y afirma la norma. Los rituales son parte de la identidad de las instituciones, con protocolos que conservan aspectos similares al tradicional. La mayor diferencia está en el significado que tuvieron y con el que fueron vividas cada una de estas experiencia, así como en su trascendencia para la asignación de sentidos al bautismo, a la reunión, a las tribus, a los emblemas, al trabajo de los docentes y de los alumnos del último año de la carrera como organizadores y participantes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación Física
Instituto Superior de Formación Docente
Formación de docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112408
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c66dcf03c424045d07e82690b33747f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112408 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810Herrera, Graciela MabelEducación FísicaInstituto Superior de Formación DocenteFormación de docentesEl Instituto Superior de Formación Docente en Educación Física instauró tradiciones y rituales a través de sus primeros docentes y directivos quienes las habían vivido a lo largo de su formación. Implicando un grupo de prácticas, normalmente gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición y permite continuar con estas tradiciones que comienzan en los inicios del ISFD en EF de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut en 1983. Inicialmente esta institución recibió en nombre de INEF. Desde su creación y hasta hoy en el 2013 tuvieron continuidad por repetición a través de diferentes propuestas educativas comprometidas con estas prácticas, con carácter de ceremonia, rituales y simbología. El bautismo, la entrega de la I, las intertribus son rituales hacen referencia a practicas grupales en las que se representan sentidos simbólicos vinculados particularmente con normas sociales, y en cuya representación se transmite y afirma la norma. Los rituales son parte de la identidad de las instituciones, con protocolos que conservan aspectos similares al tradicional. La mayor diferencia está en el significado que tuvieron y con el que fueron vividas cada una de estas experiencia, así como en su trascendencia para la asignación de sentidos al bautismo, a la reunión, a las tribus, a los emblemas, al trabajo de los docentes y de los alumnos del último año de la carrera como organizadores y participantesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112408<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3282/ev.3282.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T10:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:07.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
title |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
spellingShingle |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 Herrera, Graciela Mabel Educación Física Instituto Superior de Formación Docente Formación de docentes |
title_short |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
title_full |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
title_fullStr |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
title_full_unstemmed |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
title_sort |
Tradiciones y rituales en la formacion docente en el ISFD 810 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Graciela Mabel |
author |
Herrera, Graciela Mabel |
author_facet |
Herrera, Graciela Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Instituto Superior de Formación Docente Formación de docentes |
topic |
Educación Física Instituto Superior de Formación Docente Formación de docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Instituto Superior de Formación Docente en Educación Física instauró tradiciones y rituales a través de sus primeros docentes y directivos quienes las habían vivido a lo largo de su formación. Implicando un grupo de prácticas, normalmente gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición y permite continuar con estas tradiciones que comienzan en los inicios del ISFD en EF de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut en 1983. Inicialmente esta institución recibió en nombre de INEF. Desde su creación y hasta hoy en el 2013 tuvieron continuidad por repetición a través de diferentes propuestas educativas comprometidas con estas prácticas, con carácter de ceremonia, rituales y simbología. El bautismo, la entrega de la I, las intertribus son rituales hacen referencia a practicas grupales en las que se representan sentidos simbólicos vinculados particularmente con normas sociales, y en cuya representación se transmite y afirma la norma. Los rituales son parte de la identidad de las instituciones, con protocolos que conservan aspectos similares al tradicional. La mayor diferencia está en el significado que tuvieron y con el que fueron vividas cada una de estas experiencia, así como en su trascendencia para la asignación de sentidos al bautismo, a la reunión, a las tribus, a los emblemas, al trabajo de los docentes y de los alumnos del último año de la carrera como organizadores y participantes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Instituto Superior de Formación Docente en Educación Física instauró tradiciones y rituales a través de sus primeros docentes y directivos quienes las habían vivido a lo largo de su formación. Implicando un grupo de prácticas, normalmente gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición y permite continuar con estas tradiciones que comienzan en los inicios del ISFD en EF de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut en 1983. Inicialmente esta institución recibió en nombre de INEF. Desde su creación y hasta hoy en el 2013 tuvieron continuidad por repetición a través de diferentes propuestas educativas comprometidas con estas prácticas, con carácter de ceremonia, rituales y simbología. El bautismo, la entrega de la I, las intertribus son rituales hacen referencia a practicas grupales en las que se representan sentidos simbólicos vinculados particularmente con normas sociales, y en cuya representación se transmite y afirma la norma. Los rituales son parte de la identidad de las instituciones, con protocolos que conservan aspectos similares al tradicional. La mayor diferencia está en el significado que tuvieron y con el que fueron vividas cada una de estas experiencia, así como en su trascendencia para la asignación de sentidos al bautismo, a la reunión, a las tribus, a los emblemas, al trabajo de los docentes y de los alumnos del último año de la carrera como organizadores y participantes |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112408 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3282/ev.3282.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532651506434048 |
score |
13.001348 |