La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19

Autores
Godoy, Andrea Verónica; Segarra, Carmen; Di Mauro, María Florencia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para enfrentar los desafíos que nos plantea la educación en ciencias en la escuela primaria es necesario considerar el fortalecimiento de la formación docente inicial. Una de las dimensiones de la ciencia escolar que suele estar ausente en las aulas es la enseñanza de habilidades de pensamiento científico y su relación con la construcción del conocimiento. Esta ausencia generalmente se relaciona con el poco uso de los laboratorios y de las actividades experimentales. En este trabajo se presenta y analiza la primera etapa de una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD19 que tiene por objetivos enriquecer la formación en ciencias de los estudiantes de ambas instituciones. En esta primera etapa se diseñó y dictó un Taller de Formación Opcional (TFO) para alumnos de educación primaria del ISFD19 en el marco del modelo didáctico por indagación o investigación escolar. El objetivo del TFO es que los futuros docentes puedan incorporar en sus prácticas la enseñanza integrada de conceptos con la de habilidades de pensamiento científico, haciendo un uso adecuado del laboratorio escolar. El análisis preliminar del discurso de los alumnos al finalizar el TFO dio cuenta del impacto del mismo en sus conocimientos pedagógicos del área de ciencias y en las ideas previas sobre el uso de actividades experimentales en el aula
Fil: Godoy, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Segarra, Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Di Mauro, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fuente
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Formación docente inicial
Educación primaria
Investigación escolar
Aarticulación Universidad-Instituto de Formación Docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3675

id MemAca_fc261bb9cb108d82168f6d09b5c5df97
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3675
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19Godoy, Andrea VerónicaSegarra, CarmenDi Mauro, María FlorenciaEducaciónFormación docente inicialEducación primariaInvestigación escolarAarticulación Universidad-Instituto de Formación DocentePara enfrentar los desafíos que nos plantea la educación en ciencias en la escuela primaria es necesario considerar el fortalecimiento de la formación docente inicial. Una de las dimensiones de la ciencia escolar que suele estar ausente en las aulas es la enseñanza de habilidades de pensamiento científico y su relación con la construcción del conocimiento. Esta ausencia generalmente se relaciona con el poco uso de los laboratorios y de las actividades experimentales. En este trabajo se presenta y analiza la primera etapa de una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD19 que tiene por objetivos enriquecer la formación en ciencias de los estudiantes de ambas instituciones. En esta primera etapa se diseñó y dictó un Taller de Formación Opcional (TFO) para alumnos de educación primaria del ISFD19 en el marco del modelo didáctico por indagación o investigación escolar. El objetivo del TFO es que los futuros docentes puedan incorporar en sus prácticas la enseñanza integrada de conceptos con la de habilidades de pensamiento científico, haciendo un uso adecuado del laboratorio escolar. El análisis preliminar del discurso de los alumnos al finalizar el TFO dio cuenta del impacto del mismo en sus conocimientos pedagógicos del área de ciencias y en las ideas previas sobre el uso de actividades experimentales en el aulaFil: Godoy, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.Fil: Segarra, Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.Fil: Di Mauro, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3675/ev.3675.pdfIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3675Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:07.536Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
title La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
spellingShingle La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
Godoy, Andrea Verónica
Educación
Formación docente inicial
Educación primaria
Investigación escolar
Aarticulación Universidad-Instituto de Formación Docente
title_short La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
title_full La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
title_fullStr La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
title_full_unstemmed La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
title_sort La formación docente inicial en el área de ciencias : Una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD 19
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Andrea Verónica
Segarra, Carmen
Di Mauro, María Florencia
author Godoy, Andrea Verónica
author_facet Godoy, Andrea Verónica
Segarra, Carmen
Di Mauro, María Florencia
author_role author
author2 Segarra, Carmen
Di Mauro, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Formación docente inicial
Educación primaria
Investigación escolar
Aarticulación Universidad-Instituto de Formación Docente
topic Educación
Formación docente inicial
Educación primaria
Investigación escolar
Aarticulación Universidad-Instituto de Formación Docente
dc.description.none.fl_txt_mv Para enfrentar los desafíos que nos plantea la educación en ciencias en la escuela primaria es necesario considerar el fortalecimiento de la formación docente inicial. Una de las dimensiones de la ciencia escolar que suele estar ausente en las aulas es la enseñanza de habilidades de pensamiento científico y su relación con la construcción del conocimiento. Esta ausencia generalmente se relaciona con el poco uso de los laboratorios y de las actividades experimentales. En este trabajo se presenta y analiza la primera etapa de una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD19 que tiene por objetivos enriquecer la formación en ciencias de los estudiantes de ambas instituciones. En esta primera etapa se diseñó y dictó un Taller de Formación Opcional (TFO) para alumnos de educación primaria del ISFD19 en el marco del modelo didáctico por indagación o investigación escolar. El objetivo del TFO es que los futuros docentes puedan incorporar en sus prácticas la enseñanza integrada de conceptos con la de habilidades de pensamiento científico, haciendo un uso adecuado del laboratorio escolar. El análisis preliminar del discurso de los alumnos al finalizar el TFO dio cuenta del impacto del mismo en sus conocimientos pedagógicos del área de ciencias y en las ideas previas sobre el uso de actividades experimentales en el aula
Fil: Godoy, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Segarra, Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Di Mauro, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
description Para enfrentar los desafíos que nos plantea la educación en ciencias en la escuela primaria es necesario considerar el fortalecimiento de la formación docente inicial. Una de las dimensiones de la ciencia escolar que suele estar ausente en las aulas es la enseñanza de habilidades de pensamiento científico y su relación con la construcción del conocimiento. Esta ausencia generalmente se relaciona con el poco uso de los laboratorios y de las actividades experimentales. En este trabajo se presenta y analiza la primera etapa de una experiencia de articulación entre la UNMdP y el ISFD19 que tiene por objetivos enriquecer la formación en ciencias de los estudiantes de ambas instituciones. En esta primera etapa se diseñó y dictó un Taller de Formación Opcional (TFO) para alumnos de educación primaria del ISFD19 en el marco del modelo didáctico por indagación o investigación escolar. El objetivo del TFO es que los futuros docentes puedan incorporar en sus prácticas la enseñanza integrada de conceptos con la de habilidades de pensamiento científico, haciendo un uso adecuado del laboratorio escolar. El análisis preliminar del discurso de los alumnos al finalizar el TFO dio cuenta del impacto del mismo en sus conocimientos pedagógicos del área de ciencias y en las ideas previas sobre el uso de actividades experimentales en el aula
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3675/ev.3675.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3675/ev.3675.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616526039089153
score 13.070432