Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas

Autores
Martinez, Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Coppa, Matías Julián
Descripción
El objeto del presente trabajo es evidenciar la relación existente entre el aeropuerto y su entorno, para lo que se caracteriza la población afectada por las emisiones acústicas producidas por las aeronaves que operan en distintos aeropuertos del Sistema Nacional Aeroportuario (SNA). Mediante la aplicación de distintos índices de valoración de ruido aeronáutico, se identifica el número de personas afectadas por niveles de ruido superiores a 65 dB, límite máximo estipulado por norma (FAR Part 150) luego del cual comienzan a presentarse incompatibilidades entre el aeropuerto y ciertos usos del suelo. Con ese fin, se obtienen los mapas estratégicos de ruido producidos por la operación de las aeronaves en los aeropuertos seleccionados, correspondientes a su etapa de máximo desarrollo mediante la implementación de un software de simulación. Se propucieron como medidas de mitigación acústicas diferentes escenarios operativos y se evaluaron los resultados, lo que permitió definir conclusiones y recomendaciones. El interés por minimizar conflictos socioambientales, asumiendo la superposición de ocupación territorial con el dominio sobre el espacio aéreo, reside en la reducción de los impactos en la salud pública, la expansión de las operaciones aéreas y la posibilidad de potenciar los beneficios socioeconómicos de las terminales aéreas.
Puede realizar mi tesis de grado gracias al Programa de Calidad Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, por el cual se me otorgó una beca de movilidad en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. Esto me permitió trasladarme desde la Universidad Nacional de Córdoba para trabajar durante seis meses en el Grupo de Transporte Aéreo, unidad de investigación dependiente del Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba
Materia
Ingeniería Aeronáutica
contaminación, acústica, operaciones, aeropuertos, usos del suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76950

id SEDICI_3c43169bf532b374ac2b460345c97a1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativasMartinez, EzequielIngeniería Aeronáuticacontaminación, acústica, operaciones, aeropuertos, usos del sueloEl objeto del presente trabajo es evidenciar la relación existente entre el aeropuerto y su entorno, para lo que se caracteriza la población afectada por las emisiones acústicas producidas por las aeronaves que operan en distintos aeropuertos del Sistema Nacional Aeroportuario (SNA). Mediante la aplicación de distintos índices de valoración de ruido aeronáutico, se identifica el número de personas afectadas por niveles de ruido superiores a 65 dB, límite máximo estipulado por norma (FAR Part 150) luego del cual comienzan a presentarse incompatibilidades entre el aeropuerto y ciertos usos del suelo. Con ese fin, se obtienen los mapas estratégicos de ruido producidos por la operación de las aeronaves en los aeropuertos seleccionados, correspondientes a su etapa de máximo desarrollo mediante la implementación de un software de simulación. Se propucieron como medidas de mitigación acústicas diferentes escenarios operativos y se evaluaron los resultados, lo que permitió definir conclusiones y recomendaciones. El interés por minimizar conflictos socioambientales, asumiendo la superposición de ocupación territorial con el dominio sobre el espacio aéreo, reside en la reducción de los impactos en la salud pública, la expansión de las operaciones aéreas y la posibilidad de potenciar los beneficios socioeconómicos de las terminales aéreas.Puede realizar mi tesis de grado gracias al Programa de Calidad Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, por el cual se me otorgó una beca de movilidad en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. Esto me permitió trasladarme desde la Universidad Nacional de Córdoba para trabajar durante seis meses en el Grupo de Transporte Aéreo, unidad de investigación dependiente del Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería (UNLP).Ingeniero AeronáuticoUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de CórdobaDi Bernardi, Carlos AlejandroCoppa, Matías Julián2019-06-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:41.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
title Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
spellingShingle Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
Martinez, Ezequiel
Ingeniería Aeronáutica
contaminación, acústica, operaciones, aeropuertos, usos del suelo
title_short Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
title_full Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
title_fullStr Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
title_full_unstemmed Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
title_sort Obtención y análisis de mapas estratégicos de ruido aeroportuario y medidas de mitigación acústicas en función de distintas variables operativas
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Ezequiel
author Martinez, Ezequiel
author_facet Martinez, Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Bernardi, Carlos Alejandro
Coppa, Matías Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
contaminación, acústica, operaciones, aeropuertos, usos del suelo
topic Ingeniería Aeronáutica
contaminación, acústica, operaciones, aeropuertos, usos del suelo
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto del presente trabajo es evidenciar la relación existente entre el aeropuerto y su entorno, para lo que se caracteriza la población afectada por las emisiones acústicas producidas por las aeronaves que operan en distintos aeropuertos del Sistema Nacional Aeroportuario (SNA). Mediante la aplicación de distintos índices de valoración de ruido aeronáutico, se identifica el número de personas afectadas por niveles de ruido superiores a 65 dB, límite máximo estipulado por norma (FAR Part 150) luego del cual comienzan a presentarse incompatibilidades entre el aeropuerto y ciertos usos del suelo. Con ese fin, se obtienen los mapas estratégicos de ruido producidos por la operación de las aeronaves en los aeropuertos seleccionados, correspondientes a su etapa de máximo desarrollo mediante la implementación de un software de simulación. Se propucieron como medidas de mitigación acústicas diferentes escenarios operativos y se evaluaron los resultados, lo que permitió definir conclusiones y recomendaciones. El interés por minimizar conflictos socioambientales, asumiendo la superposición de ocupación territorial con el dominio sobre el espacio aéreo, reside en la reducción de los impactos en la salud pública, la expansión de las operaciones aéreas y la posibilidad de potenciar los beneficios socioeconómicos de las terminales aéreas.
Puede realizar mi tesis de grado gracias al Programa de Calidad Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, por el cual se me otorgó una beca de movilidad en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. Esto me permitió trasladarme desde la Universidad Nacional de Córdoba para trabajar durante seis meses en el Grupo de Transporte Aéreo, unidad de investigación dependiente del Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba
description El objeto del presente trabajo es evidenciar la relación existente entre el aeropuerto y su entorno, para lo que se caracteriza la población afectada por las emisiones acústicas producidas por las aeronaves que operan en distintos aeropuertos del Sistema Nacional Aeroportuario (SNA). Mediante la aplicación de distintos índices de valoración de ruido aeronáutico, se identifica el número de personas afectadas por niveles de ruido superiores a 65 dB, límite máximo estipulado por norma (FAR Part 150) luego del cual comienzan a presentarse incompatibilidades entre el aeropuerto y ciertos usos del suelo. Con ese fin, se obtienen los mapas estratégicos de ruido producidos por la operación de las aeronaves en los aeropuertos seleccionados, correspondientes a su etapa de máximo desarrollo mediante la implementación de un software de simulación. Se propucieron como medidas de mitigación acústicas diferentes escenarios operativos y se evaluaron los resultados, lo que permitió definir conclusiones y recomendaciones. El interés por minimizar conflictos socioambientales, asumiendo la superposición de ocupación territorial con el dominio sobre el espacio aéreo, reside en la reducción de los impactos en la salud pública, la expansión de las operaciones aéreas y la posibilidad de potenciar los beneficios socioeconómicos de las terminales aéreas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260330350116864
score 13.13397