Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo

Autores
Chapela, Matías Alberto; Puebla, Alejandro; D'Iorio, Juan Ignacio; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos del análisis de los gases contaminantes producidos por las plantas de poder de las aeronaves comerciales que operan en un aeropuerto dado, durante las fases de aproximación, aterrizaje, taxi-in, taxi-out, despegue y ascenso. También se cuantifican las emisiones emitidas por los vehículos de asistencia que sirven a dichas aeronaves y operan en la parte aeronáutica del aeropuerto. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas. También se consideran las iniciativas propuestas por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operacionalesde un aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de dispersión de contaminantes, permitiendo analizar su aporte dentro del predio aeroportuario y su entorno. Posteriormente se contrastan dichos resultados con los radios censales del entorno que circunda al aeropuerto para poder conocer las zonas más afectadas por las operaciones aeroportuarias, y la cantidad de población que se ve perjudicada por las mismas, según indicadores operacionales específicos.
This work presents the results obtained from the analysis of the gaseous emissions produced by the engines that operates commercial aircraft at an airport, during the phases of approach, landing, taxiin, taxi out, takeoff and climb. The emissions issued by the ground supportment equipment (GSE) are also quantified. This is in accordancewiththe objectives of the Committee of Aviation Environmental Protection (CAEP) created by the International Civil Aviation Organization (ICAO), particularly the Working Group 3 (WG3) which focuses on mitigation of the gaseous emissions. It also considers the initiatives proposed by the main entities and aviation authorities on environmentally sustainable airport development (referred to as "Green Airports"). These analyzes were made using specific computer software. Different operational scenarios were analyzed and simulated. Using this method pollutant dispersion plumes andquantification of gaseous emissions wereobtained. These results were contrasted with census radiosofthesurrounding of the airport, in order to know affected population and areas.
Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
operaciones
dispersión
Contaminación
Gases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72224

id SEDICI_1f5d9202d985a0784d007ca8945af53d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del sueloChapela, Matías AlbertoPuebla, AlejandroD'Iorio, Juan IgnacioDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaAeropuertosoperacionesdispersiónContaminaciónGasesEl presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos del análisis de los gases contaminantes producidos por las plantas de poder de las aeronaves comerciales que operan en un aeropuerto dado, durante las fases de aproximación, aterrizaje, taxi-in, taxi-out, despegue y ascenso. También se cuantifican las emisiones emitidas por los vehículos de asistencia que sirven a dichas aeronaves y operan en la parte aeronáutica del aeropuerto. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas. También se consideran las iniciativas propuestas por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operacionalesde un aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de dispersión de contaminantes, permitiendo analizar su aporte dentro del predio aeroportuario y su entorno. Posteriormente se contrastan dichos resultados con los radios censales del entorno que circunda al aeropuerto para poder conocer las zonas más afectadas por las operaciones aeroportuarias, y la cantidad de población que se ve perjudicada por las mismas, según indicadores operacionales específicos.This work presents the results obtained from the analysis of the gaseous emissions produced by the engines that operates commercial aircraft at an airport, during the phases of approach, landing, taxiin, taxi out, takeoff and climb. The emissions issued by the ground supportment equipment (GSE) are also quantified. This is in accordancewiththe objectives of the Committee of Aviation Environmental Protection (CAEP) created by the International Civil Aviation Organization (ICAO), particularly the Working Group 3 (WG3) which focuses on mitigation of the gaseous emissions. It also considers the initiatives proposed by the main entities and aviation authorities on environmentally sustainable airport development (referred to as "Green Airports"). These analyzes were made using specific computer software. Different operational scenarios were analyzed and simulated. Using this method pollutant dispersion plumes andquantification of gaseous emissions wereobtained. These results were contrasted with census radiosofthesurrounding of the airport, in order to know affected population and areas.Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf141-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:44.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
title Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
spellingShingle Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
Chapela, Matías Alberto
Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
operaciones
dispersión
Contaminación
Gases
title_short Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
title_full Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
title_fullStr Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
title_full_unstemmed Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
title_sort Contaminación gaseosa en sistemas aeroportuarios y su impacto en la planificación de usos del suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Chapela, Matías Alberto
Puebla, Alejandro
D'Iorio, Juan Ignacio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Chapela, Matías Alberto
author_facet Chapela, Matías Alberto
Puebla, Alejandro
D'Iorio, Juan Ignacio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Puebla, Alejandro
D'Iorio, Juan Ignacio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
operaciones
dispersión
Contaminación
Gases
topic Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
operaciones
dispersión
Contaminación
Gases
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos del análisis de los gases contaminantes producidos por las plantas de poder de las aeronaves comerciales que operan en un aeropuerto dado, durante las fases de aproximación, aterrizaje, taxi-in, taxi-out, despegue y ascenso. También se cuantifican las emisiones emitidas por los vehículos de asistencia que sirven a dichas aeronaves y operan en la parte aeronáutica del aeropuerto. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas. También se consideran las iniciativas propuestas por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operacionalesde un aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de dispersión de contaminantes, permitiendo analizar su aporte dentro del predio aeroportuario y su entorno. Posteriormente se contrastan dichos resultados con los radios censales del entorno que circunda al aeropuerto para poder conocer las zonas más afectadas por las operaciones aeroportuarias, y la cantidad de población que se ve perjudicada por las mismas, según indicadores operacionales específicos.
This work presents the results obtained from the analysis of the gaseous emissions produced by the engines that operates commercial aircraft at an airport, during the phases of approach, landing, taxiin, taxi out, takeoff and climb. The emissions issued by the ground supportment equipment (GSE) are also quantified. This is in accordancewiththe objectives of the Committee of Aviation Environmental Protection (CAEP) created by the International Civil Aviation Organization (ICAO), particularly the Working Group 3 (WG3) which focuses on mitigation of the gaseous emissions. It also considers the initiatives proposed by the main entities and aviation authorities on environmentally sustainable airport development (referred to as "Green Airports"). These analyzes were made using specific computer software. Different operational scenarios were analyzed and simulated. Using this method pollutant dispersion plumes andquantification of gaseous emissions wereobtained. These results were contrasted with census radiosofthesurrounding of the airport, in order to know affected population and areas.
Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos del análisis de los gases contaminantes producidos por las plantas de poder de las aeronaves comerciales que operan en un aeropuerto dado, durante las fases de aproximación, aterrizaje, taxi-in, taxi-out, despegue y ascenso. También se cuantifican las emisiones emitidas por los vehículos de asistencia que sirven a dichas aeronaves y operan en la parte aeronáutica del aeropuerto. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas. También se consideran las iniciativas propuestas por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operacionalesde un aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de dispersión de contaminantes, permitiendo analizar su aporte dentro del predio aeroportuario y su entorno. Posteriormente se contrastan dichos resultados con los radios censales del entorno que circunda al aeropuerto para poder conocer las zonas más afectadas por las operaciones aeroportuarias, y la cantidad de población que se ve perjudicada por las mismas, según indicadores operacionales específicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-152
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260309098627072
score 13.13397