Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III :...
- Autores
- Sala, Daniela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bonicatto, María
Catino, Magalí (asesora pedagógica) - Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria tomará como tema de interés las prácticas de formación profesional haciendo foco en la evaluación de los aprendizajes. Se pretende construir un sistema de evaluación integral que permita a los estudiantes reflexionar críticamente sobre su proceso de aprendizaje, incluyendo la participación de los diferentes actores involucrados: el estudiante (en forma individual y como miembro de un grupo), sus docentes y los referentes institucionales (miembros de las instituciones u organizaciones sociales que se constituyen en centros de práctica, que reciben a los estudiantes, brindan información y realizan acuerdos de trabajo). De esta manera se procura generar un sistema de evaluación democrático, participativo, integral, formativo, motivador y orientador. Teniendo en cuenta que este proyecto pretende mejorar la evaluación de los aprendizajes producidos por los estudiantes en el contexto de sus prácticas grupales de formación profesional, se propone indagar en el marco conceptual a partir de las siguientes categorías claves: evaluación, prácticas de enseñanza, prácticas de formación, aprendizajes esperados taller, supervisión, relación pedagógica. Al comienzo se justificarán los motivos por los que decidí tomar este tema para mi Trabajo Final Integrador; los objetivos propuestos para el mismo; el diagnóstico que he realizado de la situación actual en relación a la evaluación de las prácticas de formación profesional; el marco conceptual elaborado que sirve de referencia al momento de pensar teórico- metodológicamente la propuesta de evaluación; la descripción del proyecto de intervención, es decir mi propuesta concreta sobre la forma de realizar la evaluación de los aprendizajes surgidos de las prácticas; una bitácora de la experiencia de la puesta en marcha de algunas dimensiones y sus efectos que transformaron la propuesta original; finalizando con las conclusiones como reflexiones finales acerca de este proceso y cuestiones pendientes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Educación
evaluación educativa
evaluación
prácticas de formación profesional
formación profesional
sistema integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52752
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3b850dc6cf0a7219503f76b2cf958482 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52752 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLPSala, DanielaTrabajo SocialEducaciónevaluación educativaevaluaciónprácticas de formación profesionalformación profesionalsistema integralEl presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria tomará como tema de interés las prácticas de formación profesional haciendo foco en la evaluación de los aprendizajes. Se pretende construir un sistema de evaluación integral que permita a los estudiantes reflexionar críticamente sobre su proceso de aprendizaje, incluyendo la participación de los diferentes actores involucrados: el estudiante (en forma individual y como miembro de un grupo), sus docentes y los referentes institucionales (miembros de las instituciones u organizaciones sociales que se constituyen en centros de práctica, que reciben a los estudiantes, brindan información y realizan acuerdos de trabajo). De esta manera se procura generar un sistema de evaluación democrático, participativo, integral, formativo, motivador y orientador. Teniendo en cuenta que este proyecto pretende mejorar la evaluación de los aprendizajes producidos por los estudiantes en el contexto de sus prácticas grupales de formación profesional, se propone indagar en el marco conceptual a partir de las siguientes categorías claves: evaluación, prácticas de enseñanza, prácticas de formación, aprendizajes esperados taller, supervisión, relación pedagógica. Al comienzo se justificarán los motivos por los que decidí tomar este tema para mi Trabajo Final Integrador; los objetivos propuestos para el mismo; el diagnóstico que he realizado de la situación actual en relación a la evaluación de las prácticas de formación profesional; el marco conceptual elaborado que sirve de referencia al momento de pensar teórico- metodológicamente la propuesta de evaluación; la descripción del proyecto de intervención, es decir mi propuesta concreta sobre la forma de realizar la evaluación de los aprendizajes surgidos de las prácticas; una bitácora de la experiencia de la puesta en marcha de algunas dimensiones y sus efectos que transformaron la propuesta original; finalizando con las conclusiones como reflexiones finales acerca de este proceso y cuestiones pendientes.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialBonicatto, MaríaCatino, Magalí (asesora pedagógica)2014-07-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:14.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| title |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| spellingShingle |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP Sala, Daniela Trabajo Social Educación evaluación educativa evaluación prácticas de formación profesional formación profesional sistema integral |
| title_short |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| title_full |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| title_fullStr |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| title_full_unstemmed |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| title_sort |
Evaluemos sin miedo. Propuesta de un sistema de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en las prácticas de formación profesional, de la Cátedra de Trabajo Social III : Facultad de Trabajo Social. UNLP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Daniela |
| author |
Sala, Daniela |
| author_facet |
Sala, Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonicatto, María Catino, Magalí (asesora pedagógica) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Educación evaluación educativa evaluación prácticas de formación profesional formación profesional sistema integral |
| topic |
Trabajo Social Educación evaluación educativa evaluación prácticas de formación profesional formación profesional sistema integral |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria tomará como tema de interés las prácticas de formación profesional haciendo foco en la evaluación de los aprendizajes. Se pretende construir un sistema de evaluación integral que permita a los estudiantes reflexionar críticamente sobre su proceso de aprendizaje, incluyendo la participación de los diferentes actores involucrados: el estudiante (en forma individual y como miembro de un grupo), sus docentes y los referentes institucionales (miembros de las instituciones u organizaciones sociales que se constituyen en centros de práctica, que reciben a los estudiantes, brindan información y realizan acuerdos de trabajo). De esta manera se procura generar un sistema de evaluación democrático, participativo, integral, formativo, motivador y orientador. Teniendo en cuenta que este proyecto pretende mejorar la evaluación de los aprendizajes producidos por los estudiantes en el contexto de sus prácticas grupales de formación profesional, se propone indagar en el marco conceptual a partir de las siguientes categorías claves: evaluación, prácticas de enseñanza, prácticas de formación, aprendizajes esperados taller, supervisión, relación pedagógica. Al comienzo se justificarán los motivos por los que decidí tomar este tema para mi Trabajo Final Integrador; los objetivos propuestos para el mismo; el diagnóstico que he realizado de la situación actual en relación a la evaluación de las prácticas de formación profesional; el marco conceptual elaborado que sirve de referencia al momento de pensar teórico- metodológicamente la propuesta de evaluación; la descripción del proyecto de intervención, es decir mi propuesta concreta sobre la forma de realizar la evaluación de los aprendizajes surgidos de las prácticas; una bitácora de la experiencia de la puesta en marcha de algunas dimensiones y sus efectos que transformaron la propuesta original; finalizando con las conclusiones como reflexiones finales acerca de este proceso y cuestiones pendientes. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
| description |
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria tomará como tema de interés las prácticas de formación profesional haciendo foco en la evaluación de los aprendizajes. Se pretende construir un sistema de evaluación integral que permita a los estudiantes reflexionar críticamente sobre su proceso de aprendizaje, incluyendo la participación de los diferentes actores involucrados: el estudiante (en forma individual y como miembro de un grupo), sus docentes y los referentes institucionales (miembros de las instituciones u organizaciones sociales que se constituyen en centros de práctica, que reciben a los estudiantes, brindan información y realizan acuerdos de trabajo). De esta manera se procura generar un sistema de evaluación democrático, participativo, integral, formativo, motivador y orientador. Teniendo en cuenta que este proyecto pretende mejorar la evaluación de los aprendizajes producidos por los estudiantes en el contexto de sus prácticas grupales de formación profesional, se propone indagar en el marco conceptual a partir de las siguientes categorías claves: evaluación, prácticas de enseñanza, prácticas de formación, aprendizajes esperados taller, supervisión, relación pedagógica. Al comienzo se justificarán los motivos por los que decidí tomar este tema para mi Trabajo Final Integrador; los objetivos propuestos para el mismo; el diagnóstico que he realizado de la situación actual en relación a la evaluación de las prácticas de formación profesional; el marco conceptual elaborado que sirve de referencia al momento de pensar teórico- metodológicamente la propuesta de evaluación; la descripción del proyecto de intervención, es decir mi propuesta concreta sobre la forma de realizar la evaluación de los aprendizajes surgidos de las prácticas; una bitácora de la experiencia de la puesta en marcha de algunas dimensiones y sus efectos que transformaron la propuesta original; finalizando con las conclusiones como reflexiones finales acerca de este proceso y cuestiones pendientes. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52752 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52752 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782985819389952 |
| score |
12.982451 |