Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico

Autores
León Garcilazo, Brian; Velázquez García, Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio de petroglifos “Presa de la Luz” se localiza a las afueras del municipio de Jesús María, en la localidad de San José de las Pilas, en los Altos de Jalisco. Hasta la fecha se han descubierto más de 600 petroglifos en las orillas y alrededores de la presa (Esparza y Rodríguez, 2018). En este artículo analizaremos una “espiral doblepocito” (Espiral 1) que esta labrada en la orilla norte de la presa sobre un conjunto de petroglifos llamado Planchón Principal (Esparza y Rodríguez, 2018). Los brazos de la Espiral 1 están orientados este-oeste y parten de un punto central claramente definido. El análisis de la orientación astronómica de la Espiral 1 nos arrojó alineaciones solares para el Brazo Oriente (14 de abril, 28 de agosto) y para el Brazo Poniente (26 de febrero, 13 de octubre). En particular, la fecha 26 de febrero corresponde a uno de los pares de fechas de la familia de orientaciones calendárico-astronómicas del 65.
The petroglyphs site “Presa de la Luz” is located outside of the Jesús María’s municipality, in the locality of San Jose de las Pilas, in the Altos de Jalisco. Nowadays it has been discovered more than 600 petroglyphs in the shores and around the dam (Esparza y Rodríguez,2018). In this paper we will analyze an “espiral doble-pocito” (Espiral 1) which is carved at the dem’s north shore over a set of petroglyphs called the Planchón Principal (Esparza y Rodriguez, 2018). The Espiral 1’s arms are orientated east-west and they part from one central point clearly defined. The Espiral 1´s astronomical orientation analysis revealed solar alignment for the East Arm (14th April and 28th August) and for the West Arm (26th February and 13th October). Particularly, the 26th February corresponds to one of the pairs of the 65 astronomic-calendar orientations family.
Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura
Materia
Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Petroglifos
Arqueoastronomía
Calendario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160511

id SEDICI_3b4edfe09445ad8714e24a861016df74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómicoLeón Garcilazo, BrianVelázquez García, SilviaArqueologíaCiencias AstronómicasMesoaméricaAltos de JaliscoPetroglifosArqueoastronomíaCalendarioEl sitio de petroglifos “Presa de la Luz” se localiza a las afueras del municipio de Jesús María, en la localidad de San José de las Pilas, en los Altos de Jalisco. Hasta la fecha se han descubierto más de 600 petroglifos en las orillas y alrededores de la presa (Esparza y Rodríguez, 2018). En este artículo analizaremos una “espiral doblepocito” (Espiral 1) que esta labrada en la orilla norte de la presa sobre un conjunto de petroglifos llamado Planchón Principal (Esparza y Rodríguez, 2018). Los brazos de la Espiral 1 están orientados este-oeste y parten de un punto central claramente definido. El análisis de la orientación astronómica de la Espiral 1 nos arrojó alineaciones solares para el Brazo Oriente (14 de abril, 28 de agosto) y para el Brazo Poniente (26 de febrero, 13 de octubre). En particular, la fecha 26 de febrero corresponde a uno de los pares de fechas de la familia de orientaciones calendárico-astronómicas del 65.The petroglyphs site “Presa de la Luz” is located outside of the Jesús María’s municipality, in the locality of San Jose de las Pilas, in the Altos de Jalisco. Nowadays it has been discovered more than 600 petroglyphs in the shores and around the dam (Esparza y Rodríguez,2018). In this paper we will analyze an “espiral doble-pocito” (Espiral 1) which is carved at the dem’s north shore over a set of petroglyphs called the Planchón Principal (Esparza y Rodriguez, 2018). The Espiral 1’s arms are orientated east-west and they part from one central point clearly defined. The Espiral 1´s astronomical orientation analysis revealed solar alignment for the East Arm (14th April and 28th August) and for the West Arm (26th February and 13th October). Particularly, the 26th February corresponds to one of the pairs of the 65 astronomic-calendar orientations family.Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160511spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/cosmovisiones/issue/view/870info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:24:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:24:42.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
title Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
spellingShingle Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
León Garcilazo, Brian
Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Petroglifos
Arqueoastronomía
Calendario
title_short Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
title_full Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
title_fullStr Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
title_full_unstemmed Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
title_sort Una “espiral doble-pocito” como un posible marcador calendárico-astronómico
dc.creator.none.fl_str_mv León Garcilazo, Brian
Velázquez García, Silvia
author León Garcilazo, Brian
author_facet León Garcilazo, Brian
Velázquez García, Silvia
author_role author
author2 Velázquez García, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Petroglifos
Arqueoastronomía
Calendario
topic Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Petroglifos
Arqueoastronomía
Calendario
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio de petroglifos “Presa de la Luz” se localiza a las afueras del municipio de Jesús María, en la localidad de San José de las Pilas, en los Altos de Jalisco. Hasta la fecha se han descubierto más de 600 petroglifos en las orillas y alrededores de la presa (Esparza y Rodríguez, 2018). En este artículo analizaremos una “espiral doblepocito” (Espiral 1) que esta labrada en la orilla norte de la presa sobre un conjunto de petroglifos llamado Planchón Principal (Esparza y Rodríguez, 2018). Los brazos de la Espiral 1 están orientados este-oeste y parten de un punto central claramente definido. El análisis de la orientación astronómica de la Espiral 1 nos arrojó alineaciones solares para el Brazo Oriente (14 de abril, 28 de agosto) y para el Brazo Poniente (26 de febrero, 13 de octubre). En particular, la fecha 26 de febrero corresponde a uno de los pares de fechas de la familia de orientaciones calendárico-astronómicas del 65.
The petroglyphs site “Presa de la Luz” is located outside of the Jesús María’s municipality, in the locality of San Jose de las Pilas, in the Altos de Jalisco. Nowadays it has been discovered more than 600 petroglyphs in the shores and around the dam (Esparza y Rodríguez,2018). In this paper we will analyze an “espiral doble-pocito” (Espiral 1) which is carved at the dem’s north shore over a set of petroglyphs called the Planchón Principal (Esparza y Rodriguez, 2018). The Espiral 1’s arms are orientated east-west and they part from one central point clearly defined. The Espiral 1´s astronomical orientation analysis revealed solar alignment for the East Arm (14th April and 28th August) and for the West Arm (26th February and 13th October). Particularly, the 26th February corresponds to one of the pairs of the 65 astronomic-calendar orientations family.
Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura
description El sitio de petroglifos “Presa de la Luz” se localiza a las afueras del municipio de Jesús María, en la localidad de San José de las Pilas, en los Altos de Jalisco. Hasta la fecha se han descubierto más de 600 petroglifos en las orillas y alrededores de la presa (Esparza y Rodríguez, 2018). En este artículo analizaremos una “espiral doblepocito” (Espiral 1) que esta labrada en la orilla norte de la presa sobre un conjunto de petroglifos llamado Planchón Principal (Esparza y Rodríguez, 2018). Los brazos de la Espiral 1 están orientados este-oeste y parten de un punto central claramente definido. El análisis de la orientación astronómica de la Espiral 1 nos arrojó alineaciones solares para el Brazo Oriente (14 de abril, 28 de agosto) y para el Brazo Poniente (26 de febrero, 13 de octubre). En particular, la fecha 26 de febrero corresponde a uno de los pares de fechas de la familia de orientaciones calendárico-astronómicas del 65.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/cosmovisiones/issue/view/870
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532982820798464
score 13.000565