Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)

Autores
Ponzio, Arabela; Reinoso, Denis Ezequiel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la problemática patrimonial sobre un sector específico de arte rupestre en la comuna Villa El Chacay (Departamento de Río Cuarto, Córdoba), compuesto por un petroglifo de considerable dimensión, que presenta numerosos hoyuelos o cupuliformes, y otros menores, ubicados al aire libre en relación a un cauce seco, en un actual contexto de semi-urbanización en las inmediaciones de la Escuela Hernández. Se parte de la necesidad urgente de poner a consideración las políticas de protección y valorización ya que se encuentran insertos en un contexto inmediato de urbanización. Se presentan aquí las características de los petroglifos, se explora su configuración como arte, así como la organización interna de los sitios y su articulación espacial en un contexto más amplio. Se evalúan, a su vez, las problemáticas relacionadas a su preservación y valor patrimonial enunciando algunos posibles cursos de acción.
Fil: Ponzio, Arabela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinoso, Denis Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PATRIMONIO
PETROGLIFOS
ARQUEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25308

id CONICETDig_db5257f48c202944a39a86287ac7c722
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)Ponzio, ArabelaReinoso, Denis EzequielPATRIMONIOPETROGLIFOSARQUEOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda la problemática patrimonial sobre un sector específico de arte rupestre en la comuna Villa El Chacay (Departamento de Río Cuarto, Córdoba), compuesto por un petroglifo de considerable dimensión, que presenta numerosos hoyuelos o cupuliformes, y otros menores, ubicados al aire libre en relación a un cauce seco, en un actual contexto de semi-urbanización en las inmediaciones de la Escuela Hernández. Se parte de la necesidad urgente de poner a consideración las políticas de protección y valorización ya que se encuentran insertos en un contexto inmediato de urbanización. Se presentan aquí las características de los petroglifos, se explora su configuración como arte, así como la organización interna de los sitios y su articulación espacial en un contexto más amplio. Se evalúan, a su vez, las problemáticas relacionadas a su preservación y valor patrimonial enunciando algunos posibles cursos de acción.Fil: Ponzio, Arabela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Reinoso, Denis Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Precolombinas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25308Ponzio, Arabela; Reinoso, Denis Ezequiel; Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina); Centro de Investigaciones Precolombinas; Anti; 12; 12-2013; 17-281852-4915CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anti-cip.org/node/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:13.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
title Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
Ponzio, Arabela
PATRIMONIO
PETROGLIFOS
ARQUEOLOGIA
title_short Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
title_full Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
title_sort Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ponzio, Arabela
Reinoso, Denis Ezequiel
author Ponzio, Arabela
author_facet Ponzio, Arabela
Reinoso, Denis Ezequiel
author_role author
author2 Reinoso, Denis Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO
PETROGLIFOS
ARQUEOLOGIA
topic PATRIMONIO
PETROGLIFOS
ARQUEOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la problemática patrimonial sobre un sector específico de arte rupestre en la comuna Villa El Chacay (Departamento de Río Cuarto, Córdoba), compuesto por un petroglifo de considerable dimensión, que presenta numerosos hoyuelos o cupuliformes, y otros menores, ubicados al aire libre en relación a un cauce seco, en un actual contexto de semi-urbanización en las inmediaciones de la Escuela Hernández. Se parte de la necesidad urgente de poner a consideración las políticas de protección y valorización ya que se encuentran insertos en un contexto inmediato de urbanización. Se presentan aquí las características de los petroglifos, se explora su configuración como arte, así como la organización interna de los sitios y su articulación espacial en un contexto más amplio. Se evalúan, a su vez, las problemáticas relacionadas a su preservación y valor patrimonial enunciando algunos posibles cursos de acción.
Fil: Ponzio, Arabela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinoso, Denis Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo aborda la problemática patrimonial sobre un sector específico de arte rupestre en la comuna Villa El Chacay (Departamento de Río Cuarto, Córdoba), compuesto por un petroglifo de considerable dimensión, que presenta numerosos hoyuelos o cupuliformes, y otros menores, ubicados al aire libre en relación a un cauce seco, en un actual contexto de semi-urbanización en las inmediaciones de la Escuela Hernández. Se parte de la necesidad urgente de poner a consideración las políticas de protección y valorización ya que se encuentran insertos en un contexto inmediato de urbanización. Se presentan aquí las características de los petroglifos, se explora su configuración como arte, así como la organización interna de los sitios y su articulación espacial en un contexto más amplio. Se evalúan, a su vez, las problemáticas relacionadas a su preservación y valor patrimonial enunciando algunos posibles cursos de acción.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25308
Ponzio, Arabela; Reinoso, Denis Ezequiel; Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina); Centro de Investigaciones Precolombinas; Anti; 12; 12-2013; 17-28
1852-4915
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25308
identifier_str_mv Ponzio, Arabela; Reinoso, Denis Ezequiel; Políticas de preservación y valorización patrimonial sobre los petroglifos del "Sector Escuela Hernández" Villa El Chacay (Córdoba, Argentina); Centro de Investigaciones Precolombinas; Anti; 12; 12-2013; 17-28
1852-4915
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anti-cip.org/node/28
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Precolombinas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Precolombinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082987386470400
score 13.221938