Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten

Autores
Larrosa, Virginia Judit; Lorenzo, Gabriel; Zaritzky, Noemí Elisabet; Califano, Alicia Noemí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso desecado de las pastas supone un sistema compuesto por dos fases: el aire de secado y la masa. El equilibrio termodinámico se asume en la interfasede acuerdo con la isoterma de sorción, y la eliminación de agua se rige por un transporte simultáneo demasa y calor.La velocidad de secado depende de las características del equipo donde se realiza el proceso (temperatura de bulbo seco, humedad relativa (HR) velocidad del aire, etc.) y de las características del producto (contenido de agua, relación volumen/superficie, etc.). La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En particular, el secado depastas aptas para celíacos es muy importante debido a la ausencia de la red proteica que forma el gluten en las pastas tradicionales y contiene a los gránulos de almidón dentro de la matriz. Un control inadecuado de la velocidad de secado puede conducir a pastas frágiles que se desintegran durante el proceso de cocción. El presente trabajo tiene como objetivo modelar numéricamente el proceso de transferencia simultánea de energía y materia durante el secado de pastas libres de glutenaptas para celíacos, estudiando el efecto de variables de proceso como la temperatura y humedad del aire desecado.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Química
Pastas Alimenticias
secado de pastas
Enfermedad Celíaca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47848

id SEDICI_3b3e8dadfc35968386b0f54f54ad7de1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de glutenLarrosa, Virginia JuditLorenzo, GabrielZaritzky, Noemí ElisabetCalifano, Alicia NoemíIngenieríaIngeniería QuímicaPastas Alimenticiassecado de pastasEnfermedad CelíacaEl proceso desecado de las pastas supone un sistema compuesto por dos fases: el aire de secado y la masa. El equilibrio termodinámico se asume en la interfasede acuerdo con la isoterma de sorción, y la eliminación de agua se rige por un transporte simultáneo demasa y calor.La velocidad de secado depende de las características del equipo donde se realiza el proceso (temperatura de bulbo seco, humedad relativa (HR) velocidad del aire, etc.) y de las características del producto (contenido de agua, relación volumen/superficie, etc.). La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En particular, el secado depastas aptas para celíacos es muy importante debido a la ausencia de la red proteica que forma el gluten en las pastas tradicionales y contiene a los gránulos de almidón dentro de la matriz. Un control inadecuado de la velocidad de secado puede conducir a pastas frágiles que se desintegran durante el proceso de cocción. El presente trabajo tiene como objetivo modelar numéricamente el proceso de transferencia simultánea de energía y materia durante el secado de pastas libres de glutenaptas para celíacos, estudiando el efecto de variables de proceso como la temperatura y humedad del aire desecado.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf478-484http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:37.652SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
title Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
spellingShingle Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
Larrosa, Virginia Judit
Ingeniería
Ingeniería Química
Pastas Alimenticias
secado de pastas
Enfermedad Celíaca
title_short Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
title_full Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
title_fullStr Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
title_full_unstemmed Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
title_sort Modelado matemático del efecto de la temperatura y humedad del aire sobre la velocidad de secado de pastas libres de gluten
dc.creator.none.fl_str_mv Larrosa, Virginia Judit
Lorenzo, Gabriel
Zaritzky, Noemí Elisabet
Califano, Alicia Noemí
author Larrosa, Virginia Judit
author_facet Larrosa, Virginia Judit
Lorenzo, Gabriel
Zaritzky, Noemí Elisabet
Califano, Alicia Noemí
author_role author
author2 Lorenzo, Gabriel
Zaritzky, Noemí Elisabet
Califano, Alicia Noemí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Química
Pastas Alimenticias
secado de pastas
Enfermedad Celíaca
topic Ingeniería
Ingeniería Química
Pastas Alimenticias
secado de pastas
Enfermedad Celíaca
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso desecado de las pastas supone un sistema compuesto por dos fases: el aire de secado y la masa. El equilibrio termodinámico se asume en la interfasede acuerdo con la isoterma de sorción, y la eliminación de agua se rige por un transporte simultáneo demasa y calor.La velocidad de secado depende de las características del equipo donde se realiza el proceso (temperatura de bulbo seco, humedad relativa (HR) velocidad del aire, etc.) y de las características del producto (contenido de agua, relación volumen/superficie, etc.). La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En particular, el secado depastas aptas para celíacos es muy importante debido a la ausencia de la red proteica que forma el gluten en las pastas tradicionales y contiene a los gránulos de almidón dentro de la matriz. Un control inadecuado de la velocidad de secado puede conducir a pastas frágiles que se desintegran durante el proceso de cocción. El presente trabajo tiene como objetivo modelar numéricamente el proceso de transferencia simultánea de energía y materia durante el secado de pastas libres de glutenaptas para celíacos, estudiando el efecto de variables de proceso como la temperatura y humedad del aire desecado.
Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
description El proceso desecado de las pastas supone un sistema compuesto por dos fases: el aire de secado y la masa. El equilibrio termodinámico se asume en la interfasede acuerdo con la isoterma de sorción, y la eliminación de agua se rige por un transporte simultáneo demasa y calor.La velocidad de secado depende de las características del equipo donde se realiza el proceso (temperatura de bulbo seco, humedad relativa (HR) velocidad del aire, etc.) y de las características del producto (contenido de agua, relación volumen/superficie, etc.). La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En particular, el secado depastas aptas para celíacos es muy importante debido a la ausencia de la red proteica que forma el gluten en las pastas tradicionales y contiene a los gránulos de almidón dentro de la matriz. Un control inadecuado de la velocidad de secado puede conducir a pastas frágiles que se desintegran durante el proceso de cocción. El presente trabajo tiene como objetivo modelar numéricamente el proceso de transferencia simultánea de energía y materia durante el secado de pastas libres de glutenaptas para celíacos, estudiando el efecto de variables de proceso como la temperatura y humedad del aire desecado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
478-484
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782957915734016
score 12.982451