Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina

Autores
Fernández, Fernando Julián; De Mendoza, Ricardo Santiago; Miotti, Laura Lucía; Fernández, Fernando Julián
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se presentan los principales grupos de vertebrados nativos y exóticos frecuentes en sitios arqueológicos de América, con mayor énfasis en los segundos fundamentalmente de Argentina. Incluye, asimismo, una diferenciación de los tipos de vertebrados exóticos según la forma, la época y el motivo por el cual fueron introducidos al territorio argentino, además del impacto ambiental y económico provocados en la naturaleza y en las sociedades. Por último, se abordan las problemáticas zooarqueológicas asociadas a estos vertebrados. Los nombres científicos por encima del nivel de orden se escriben castellanizados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
vertebrados nativos
vertebrados exóticos
América
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180234

id SEDICI_3b371b48f29c4a44ba7b55f05c34b2e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180234
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fauna nativa e introducida de vertebrados en ArgentinaFernández, Fernando JuliánDe Mendoza, Ricardo SantiagoMiotti, Laura LucíaFernández, Fernando JuliánCiencias Naturalesvertebrados nativosvertebrados exóticosAméricaArgentinaEn este capítulo se presentan los principales grupos de vertebrados nativos y exóticos frecuentes en sitios arqueológicos de América, con mayor énfasis en los segundos fundamentalmente de Argentina. Incluye, asimismo, una diferenciación de los tipos de vertebrados exóticos según la forma, la época y el motivo por el cual fueron introducidos al territorio argentino, además del impacto ambiental y económico provocados en la naturaleza y en las sociedades. Por último, se abordan las problemáticas zooarqueológicas asociadas a estos vertebrados. Los nombres científicos por encima del nivel de orden se escriben castellanizados.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf40-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180234spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2542-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179559info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180234Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:02.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
title Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
spellingShingle Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
Fernández, Fernando Julián
Ciencias Naturales
vertebrados nativos
vertebrados exóticos
América
Argentina
title_short Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
title_full Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
title_fullStr Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
title_full_unstemmed Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
title_sort Fauna nativa e introducida de vertebrados en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Fernando Julián
De Mendoza, Ricardo Santiago
Miotti, Laura Lucía
Fernández, Fernando Julián
author Fernández, Fernando Julián
author_facet Fernández, Fernando Julián
De Mendoza, Ricardo Santiago
Miotti, Laura Lucía
author_role author
author2 De Mendoza, Ricardo Santiago
Miotti, Laura Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
vertebrados nativos
vertebrados exóticos
América
Argentina
topic Ciencias Naturales
vertebrados nativos
vertebrados exóticos
América
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se presentan los principales grupos de vertebrados nativos y exóticos frecuentes en sitios arqueológicos de América, con mayor énfasis en los segundos fundamentalmente de Argentina. Incluye, asimismo, una diferenciación de los tipos de vertebrados exóticos según la forma, la época y el motivo por el cual fueron introducidos al territorio argentino, además del impacto ambiental y económico provocados en la naturaleza y en las sociedades. Por último, se abordan las problemáticas zooarqueológicas asociadas a estos vertebrados. Los nombres científicos por encima del nivel de orden se escriben castellanizados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este capítulo se presentan los principales grupos de vertebrados nativos y exóticos frecuentes en sitios arqueológicos de América, con mayor énfasis en los segundos fundamentalmente de Argentina. Incluye, asimismo, una diferenciación de los tipos de vertebrados exóticos según la forma, la época y el motivo por el cual fueron introducidos al territorio argentino, además del impacto ambiental y económico provocados en la naturaleza y en las sociedades. Por último, se abordan las problemáticas zooarqueológicas asociadas a estos vertebrados. Los nombres científicos por encima del nivel de orden se escriben castellanizados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180234
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2542-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179559
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-71
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260715516198912
score 13.13397