El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina
- Autores
- Fuentes, Manuel; De Schiller, Silvia María; Evans, John Martin; Roaf, Susan; Gregory, Jenniy; Wilshaw, Alison
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El área suburbana de Gran Buenos Aires esta en rápida expansión en la zona norte y sur. Las compañías eléctricas que deben proveer de energía eléctrica a los nuevos barrios enfrentan una situación problemática debido a la limitada capacidad de transmisión y distribución de la red eléctrica en regiones donde la demanda anterior era muy baja. La demanda pico de estos nuevos barrios es elevada, especialmente en verano, debido al indiscriminado uso de aire acondicionado. La curva de producción fotovoltaica coincide con el consumo simulado, permitiendo ventajas para las compañías eléctricas mediante el uso de electricidad fotovoltaica como herramienta de gestión de la demanda. En este trabajo, se analiza el potencial de electricidad fotovoltaica para proveer soluciones, así como estrategias, para el uso de esta tecnología en áreas urbanas de la Argentina.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
tecnología fotovoltaica
Energía eléctrica
Zona urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155109
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b1a8706a8d16f8bb2e479e352677619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155109 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la ArgentinaFuentes, ManuelDe Schiller, Silvia MaríaEvans, John MartinRoaf, SusanGregory, JenniyWilshaw, AlisonArquitecturatecnología fotovoltaicaEnergía eléctricaZona urbanaEl área suburbana de Gran Buenos Aires esta en rápida expansión en la zona norte y sur. Las compañías eléctricas que deben proveer de energía eléctrica a los nuevos barrios enfrentan una situación problemática debido a la limitada capacidad de transmisión y distribución de la red eléctrica en regiones donde la demanda anterior era muy baja. La demanda pico de estos nuevos barrios es elevada, especialmente en verano, debido al indiscriminado uso de aire acondicionado. La curva de producción fotovoltaica coincide con el consumo simulado, permitiendo ventajas para las compañías eléctricas mediante el uso de electricidad fotovoltaica como herramienta de gestión de la demanda. En este trabajo, se analiza el potencial de electricidad fotovoltaica para proveer soluciones, así como estrategias, para el uso de esta tecnología en áreas urbanas de la Argentina.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:19.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
title |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
spellingShingle |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina Fuentes, Manuel Arquitectura tecnología fotovoltaica Energía eléctrica Zona urbana |
title_short |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
title_full |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
title_fullStr |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
title_full_unstemmed |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
title_sort |
El uso de la tecnología fotovoltaica en áreas urbanas de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Manuel De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Roaf, Susan Gregory, Jenniy Wilshaw, Alison |
author |
Fuentes, Manuel |
author_facet |
Fuentes, Manuel De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Roaf, Susan Gregory, Jenniy Wilshaw, Alison |
author_role |
author |
author2 |
De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Roaf, Susan Gregory, Jenniy Wilshaw, Alison |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura tecnología fotovoltaica Energía eléctrica Zona urbana |
topic |
Arquitectura tecnología fotovoltaica Energía eléctrica Zona urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El área suburbana de Gran Buenos Aires esta en rápida expansión en la zona norte y sur. Las compañías eléctricas que deben proveer de energía eléctrica a los nuevos barrios enfrentan una situación problemática debido a la limitada capacidad de transmisión y distribución de la red eléctrica en regiones donde la demanda anterior era muy baja. La demanda pico de estos nuevos barrios es elevada, especialmente en verano, debido al indiscriminado uso de aire acondicionado. La curva de producción fotovoltaica coincide con el consumo simulado, permitiendo ventajas para las compañías eléctricas mediante el uso de electricidad fotovoltaica como herramienta de gestión de la demanda. En este trabajo, se analiza el potencial de electricidad fotovoltaica para proveer soluciones, así como estrategias, para el uso de esta tecnología en áreas urbanas de la Argentina. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El área suburbana de Gran Buenos Aires esta en rápida expansión en la zona norte y sur. Las compañías eléctricas que deben proveer de energía eléctrica a los nuevos barrios enfrentan una situación problemática debido a la limitada capacidad de transmisión y distribución de la red eléctrica en regiones donde la demanda anterior era muy baja. La demanda pico de estos nuevos barrios es elevada, especialmente en verano, debido al indiscriminado uso de aire acondicionado. La curva de producción fotovoltaica coincide con el consumo simulado, permitiendo ventajas para las compañías eléctricas mediante el uso de electricidad fotovoltaica como herramienta de gestión de la demanda. En este trabajo, se analiza el potencial de electricidad fotovoltaica para proveer soluciones, así como estrategias, para el uso de esta tecnología en áreas urbanas de la Argentina. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155109 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260627039453184 |
score |
13.13397 |