Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio
- Autores
- Fuentes, Manuel; De Schiller, Silvia María; Evans, John Martin; Roaf, Susan; Gregory, Jenniy; Wilshaw, Alison
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, el sector edilicio representa el 30-40% del consumo energético del país. Con el fin de revertir esta situación se necesita desarrollar estrategias para proveer de electricidad a las ciudades en expansión. Al usar fotovoltaicos como solución al problema del suministro sostenible de energía, Argentina esta en condiciones de evaluar la tecnología fotovoltaica como componente del futuro suministro energético. En este contexto, la Comisión Europea a destinado fondos del Programa Thermie-B para financiar un proyecto de dos años que incluye: • un concurso a nivel nacional para alumnos de los últimos años de arquitectura e ingeniería, para diseñar un edificio fotovoltaico, • un taller de 3 días para todos los participantes del concurso y profesores, • dos seminarios para arquitectos e ingenieros. Este proyecto contará con la participación de expertos internacionales, tanto en el dictado de los talleres y seminarios, como en la organización del concurso.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Electricidad
Tecnología
tecnología fotovoltaica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157274
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_27af1f63b8b258cabf666510b7c98ca5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157274 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenioFuentes, ManuelDe Schiller, Silvia MaríaEvans, John MartinRoaf, SusanGregory, JenniyWilshaw, AlisonArquitecturaElectricidadTecnologíatecnología fotovoltaicaEn Argentina, el sector edilicio representa el 30-40% del consumo energético del país. Con el fin de revertir esta situación se necesita desarrollar estrategias para proveer de electricidad a las ciudades en expansión. Al usar fotovoltaicos como solución al problema del suministro sostenible de energía, Argentina esta en condiciones de evaluar la tecnología fotovoltaica como componente del futuro suministro energético. En este contexto, la Comisión Europea a destinado fondos del Programa Thermie-B para financiar un proyecto de dos años que incluye: • un concurso a nivel nacional para alumnos de los últimos años de arquitectura e ingeniería, para diseñar un edificio fotovoltaico, • un taller de 3 días para todos los participantes del concurso y profesores, • dos seminarios para arquitectos e ingenieros. Este proyecto contará con la participación de expertos internacionales, tanto en el dictado de los talleres y seminarios, como en la organización del concurso.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:52.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| title |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| spellingShingle |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio Fuentes, Manuel Arquitectura Electricidad Tecnología tecnología fotovoltaica |
| title_short |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| title_full |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| title_fullStr |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| title_full_unstemmed |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| title_sort |
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Manuel De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Roaf, Susan Gregory, Jenniy Wilshaw, Alison |
| author |
Fuentes, Manuel |
| author_facet |
Fuentes, Manuel De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Roaf, Susan Gregory, Jenniy Wilshaw, Alison |
| author_role |
author |
| author2 |
De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Roaf, Susan Gregory, Jenniy Wilshaw, Alison |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Electricidad Tecnología tecnología fotovoltaica |
| topic |
Arquitectura Electricidad Tecnología tecnología fotovoltaica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el sector edilicio representa el 30-40% del consumo energético del país. Con el fin de revertir esta situación se necesita desarrollar estrategias para proveer de electricidad a las ciudades en expansión. Al usar fotovoltaicos como solución al problema del suministro sostenible de energía, Argentina esta en condiciones de evaluar la tecnología fotovoltaica como componente del futuro suministro energético. En este contexto, la Comisión Europea a destinado fondos del Programa Thermie-B para financiar un proyecto de dos años que incluye: • un concurso a nivel nacional para alumnos de los últimos años de arquitectura e ingeniería, para diseñar un edificio fotovoltaico, • un taller de 3 días para todos los participantes del concurso y profesores, • dos seminarios para arquitectos e ingenieros. Este proyecto contará con la participación de expertos internacionales, tanto en el dictado de los talleres y seminarios, como en la organización del concurso. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
En Argentina, el sector edilicio representa el 30-40% del consumo energético del país. Con el fin de revertir esta situación se necesita desarrollar estrategias para proveer de electricidad a las ciudades en expansión. Al usar fotovoltaicos como solución al problema del suministro sostenible de energía, Argentina esta en condiciones de evaluar la tecnología fotovoltaica como componente del futuro suministro energético. En este contexto, la Comisión Europea a destinado fondos del Programa Thermie-B para financiar un proyecto de dos años que incluye: • un concurso a nivel nacional para alumnos de los últimos años de arquitectura e ingeniería, para diseñar un edificio fotovoltaico, • un taller de 3 días para todos los participantes del concurso y profesores, • dos seminarios para arquitectos e ingenieros. Este proyecto contará con la participación de expertos internacionales, tanto en el dictado de los talleres y seminarios, como en la organización del concurso. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157274 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157274 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783653211799552 |
| score |
12.982451 |