Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica
- Autores
- Discoli, Carlos; San Juan, Gustavo Alberto; Martini, Irene; Barbero, Dante Andrés; Dicroce, Luciano; Ferreyro, Carlos; Viegas, Graciela Melisa; Esparza, Jesica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta obra desarrolla aspectos conceptuales e instrumentales que relacionan dimensiones fundamentales de la calidad de vida urbana buscando comprender cuales son las variables que intervienen, como así también cómo y dónde intervienen, con el objetivo de detectar inequidades y poder actuar en consecuencia. Su desarrollo se fundamentó en el marco de una serie de proyectos de investigación financiados por CONICET, ANPCyT y UNLP, cuyos avances han sido validados en diferentes ámbitos académicos y científicos nacionales e internacionales. Los proyectos de investigación de referencia que estructuraron la metodología y generaron la información de este libro son: - Modelo de calidad de vida urbana. Metodología de diagnóstico orientada a evaluar el uso eficiente de los recursos, las necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental. PIP 112-00801-00606. CONICET. 2009/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-director: Dr. Gustavo San Juan. - Modelo de calidad de vida urbana. Sistematización y modelización de los sistemas urbanos-ambientales aplicada a las diferentes escalas de la ciudad. Acreditado y aprobado por UNLP, código: U-103, acreditado el 30/4/2010. 2010/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-directora: Dra. Irene Martini. - Modelo de Calidad de Vida Urbana. Diagnóstico de necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental para áreas urbanas con demandas insatisfechas. Proyecto Acreditado UNLP, código 11/U083. 2006/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. - Sistema de diagnóstico de necesidades básicas en infraestructuras, servicios y calidad ambiental en la escala urbana regional. PICT 2003 N° 13-14509. 2005/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli.
Trabajo realizado en base a una serie de proyectos de investigación desarrollados durante los años 2005 y 2012.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
calidad de vida
calidad de vida urbana
ciudad y energía
ciudad y ambiente
ciudad y servicios urbanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36292
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ae453aaae5127ac8aa6c6278c1ec7f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36292 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológicaDiscoli, CarlosSan Juan, Gustavo AlbertoMartini, IreneBarbero, Dante AndrésDicroce, LucianoFerreyro, CarlosViegas, Graciela MelisaEsparza, JesicaArquitecturaUrbanismocalidad de vidacalidad de vida urbanaciudad y energíaciudad y ambienteciudad y servicios urbanosEsta obra desarrolla aspectos conceptuales e instrumentales que relacionan dimensiones fundamentales de la calidad de vida urbana buscando comprender cuales son las variables que intervienen, como así también cómo y dónde intervienen, con el objetivo de detectar inequidades y poder actuar en consecuencia. Su desarrollo se fundamentó en el marco de una serie de proyectos de investigación financiados por CONICET, ANPCyT y UNLP, cuyos avances han sido validados en diferentes ámbitos académicos y científicos nacionales e internacionales. Los proyectos de investigación de referencia que estructuraron la metodología y generaron la información de este libro son: - Modelo de calidad de vida urbana. Metodología de diagnóstico orientada a evaluar el uso eficiente de los recursos, las necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental. PIP 112-00801-00606. CONICET. 2009/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-director: Dr. Gustavo San Juan. - Modelo de calidad de vida urbana. Sistematización y modelización de los sistemas urbanos-ambientales aplicada a las diferentes escalas de la ciudad. Acreditado y aprobado por UNLP, código: U-103, acreditado el 30/4/2010. 2010/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-directora: Dra. Irene Martini. - Modelo de Calidad de Vida Urbana. Diagnóstico de necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental para áreas urbanas con demandas insatisfechas. Proyecto Acreditado UNLP, código 11/U083. 2006/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. - Sistema de diagnóstico de necesidades básicas en infraestructuras, servicios y calidad ambiental en la escala urbana regional. PICT 2003 N° 13-14509. 2005/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli.Trabajo realizado en base a una serie de proyectos de investigación desarrollados durante los años 2005 y 2012.Facultad de Arquitectura y UrbanismoEditorial Universitaria de La Plata2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-595-174-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:35.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
title |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
spellingShingle |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica Discoli, Carlos Arquitectura Urbanismo calidad de vida calidad de vida urbana ciudad y energía ciudad y ambiente ciudad y servicios urbanos |
title_short |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
title_full |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
title_fullStr |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
title_sort |
Calidad de vida en el sistema urbano : Una aproximación teórica y metodológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Discoli, Carlos San Juan, Gustavo Alberto Martini, Irene Barbero, Dante Andrés Dicroce, Luciano Ferreyro, Carlos Viegas, Graciela Melisa Esparza, Jesica |
author |
Discoli, Carlos |
author_facet |
Discoli, Carlos San Juan, Gustavo Alberto Martini, Irene Barbero, Dante Andrés Dicroce, Luciano Ferreyro, Carlos Viegas, Graciela Melisa Esparza, Jesica |
author_role |
author |
author2 |
San Juan, Gustavo Alberto Martini, Irene Barbero, Dante Andrés Dicroce, Luciano Ferreyro, Carlos Viegas, Graciela Melisa Esparza, Jesica |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo calidad de vida calidad de vida urbana ciudad y energía ciudad y ambiente ciudad y servicios urbanos |
topic |
Arquitectura Urbanismo calidad de vida calidad de vida urbana ciudad y energía ciudad y ambiente ciudad y servicios urbanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta obra desarrolla aspectos conceptuales e instrumentales que relacionan dimensiones fundamentales de la calidad de vida urbana buscando comprender cuales son las variables que intervienen, como así también cómo y dónde intervienen, con el objetivo de detectar inequidades y poder actuar en consecuencia. Su desarrollo se fundamentó en el marco de una serie de proyectos de investigación financiados por CONICET, ANPCyT y UNLP, cuyos avances han sido validados en diferentes ámbitos académicos y científicos nacionales e internacionales. Los proyectos de investigación de referencia que estructuraron la metodología y generaron la información de este libro son: - Modelo de calidad de vida urbana. Metodología de diagnóstico orientada a evaluar el uso eficiente de los recursos, las necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental. PIP 112-00801-00606. CONICET. 2009/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-director: Dr. Gustavo San Juan. - Modelo de calidad de vida urbana. Sistematización y modelización de los sistemas urbanos-ambientales aplicada a las diferentes escalas de la ciudad. Acreditado y aprobado por UNLP, código: U-103, acreditado el 30/4/2010. 2010/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-directora: Dra. Irene Martini. - Modelo de Calidad de Vida Urbana. Diagnóstico de necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental para áreas urbanas con demandas insatisfechas. Proyecto Acreditado UNLP, código 11/U083. 2006/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. - Sistema de diagnóstico de necesidades básicas en infraestructuras, servicios y calidad ambiental en la escala urbana regional. PICT 2003 N° 13-14509. 2005/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Trabajo realizado en base a una serie de proyectos de investigación desarrollados durante los años 2005 y 2012. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Esta obra desarrolla aspectos conceptuales e instrumentales que relacionan dimensiones fundamentales de la calidad de vida urbana buscando comprender cuales son las variables que intervienen, como así también cómo y dónde intervienen, con el objetivo de detectar inequidades y poder actuar en consecuencia. Su desarrollo se fundamentó en el marco de una serie de proyectos de investigación financiados por CONICET, ANPCyT y UNLP, cuyos avances han sido validados en diferentes ámbitos académicos y científicos nacionales e internacionales. Los proyectos de investigación de referencia que estructuraron la metodología y generaron la información de este libro son: - Modelo de calidad de vida urbana. Metodología de diagnóstico orientada a evaluar el uso eficiente de los recursos, las necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental. PIP 112-00801-00606. CONICET. 2009/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-director: Dr. Gustavo San Juan. - Modelo de calidad de vida urbana. Sistematización y modelización de los sistemas urbanos-ambientales aplicada a las diferentes escalas de la ciudad. Acreditado y aprobado por UNLP, código: U-103, acreditado el 30/4/2010. 2010/2012. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. Co-directora: Dra. Irene Martini. - Modelo de Calidad de Vida Urbana. Diagnóstico de necesidades básicas en infraestructura, servicios y calidad ambiental para áreas urbanas con demandas insatisfechas. Proyecto Acreditado UNLP, código 11/U083. 2006/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. - Sistema de diagnóstico de necesidades básicas en infraestructuras, servicios y calidad ambiental en la escala urbana regional. PICT 2003 N° 13-14509. 2005/2009. Director de proyecto: Dr. Carlos Discoli. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36292 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-595-174-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615860137754624 |
score |
13.070432 |