Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias
- Autores
- Dicroce, Luciano; Discoli, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo expone aspectos teóricos-conceptuales y la implementación de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU), aplicado en la ciudad de Chivilcoy, Argentina. Su objetivo es establecer los primeros resultados que definan niveles de Calidad de Vida Urbana (CVU) relacionando los Servicios Urbanos y el Equipamiento (CVUsue). Para tal fin, se presenta una síntesis de los avances metodológicos, particularmente en los mecanismos de evaluación de la Opinión/Percepción de los habitantes. Se elaboraron mapas orientados a territorializar y definir el estado de necesidades básicas relacionadas a los Servicios Urbanos y el Equipamiento. Asimismo, se evalúan los contrastes urbanos existentes entre el centro y la periferia. Los resultados obtenidos aportan tendencias en términos de calidad de los servicios básicos, brindando información necesaria para establecer escenarios de mitigación en la gestión de ciudades intermedias.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Modelo de calidad de vida urbana
Servicios Urbanos y el Equipamiento
Calidad de los servicios básicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128902
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77e69312159bcb8f101b07b70aae1eaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128902 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermediasDicroce, LucianoDiscoli, Carlos AlbertoUrbanismoModelo de calidad de vida urbanaServicios Urbanos y el EquipamientoCalidad de los servicios básicosEl trabajo expone aspectos teóricos-conceptuales y la implementación de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU), aplicado en la ciudad de Chivilcoy, Argentina. Su objetivo es establecer los primeros resultados que definan niveles de Calidad de Vida Urbana (CVU) relacionando los Servicios Urbanos y el Equipamiento (CVUsue). Para tal fin, se presenta una síntesis de los avances metodológicos, particularmente en los mecanismos de evaluación de la Opinión/Percepción de los habitantes. Se elaboraron mapas orientados a territorializar y definir el estado de necesidades básicas relacionadas a los Servicios Urbanos y el Equipamiento. Asimismo, se evalúan los contrastes urbanos existentes entre el centro y la periferia. Los resultados obtenidos aportan tendencias en términos de calidad de los servicios básicos, brindando información necesaria para establecer escenarios de mitigación en la gestión de ciudades intermedias.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-60762-08-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:23.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
title |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
spellingShingle |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias Dicroce, Luciano Urbanismo Modelo de calidad de vida urbana Servicios Urbanos y el Equipamiento Calidad de los servicios básicos |
title_short |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
title_full |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
title_fullStr |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
title_sort |
Estrategia metodológica para medir calidad de vida urbana a partir de los servicios y el equipamiento: herramienta de gestión para ciudades intermedias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dicroce, Luciano Discoli, Carlos Alberto |
author |
Dicroce, Luciano |
author_facet |
Dicroce, Luciano Discoli, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Discoli, Carlos Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Modelo de calidad de vida urbana Servicios Urbanos y el Equipamiento Calidad de los servicios básicos |
topic |
Urbanismo Modelo de calidad de vida urbana Servicios Urbanos y el Equipamiento Calidad de los servicios básicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo expone aspectos teóricos-conceptuales y la implementación de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU), aplicado en la ciudad de Chivilcoy, Argentina. Su objetivo es establecer los primeros resultados que definan niveles de Calidad de Vida Urbana (CVU) relacionando los Servicios Urbanos y el Equipamiento (CVUsue). Para tal fin, se presenta una síntesis de los avances metodológicos, particularmente en los mecanismos de evaluación de la Opinión/Percepción de los habitantes. Se elaboraron mapas orientados a territorializar y definir el estado de necesidades básicas relacionadas a los Servicios Urbanos y el Equipamiento. Asimismo, se evalúan los contrastes urbanos existentes entre el centro y la periferia. Los resultados obtenidos aportan tendencias en términos de calidad de los servicios básicos, brindando información necesaria para establecer escenarios de mitigación en la gestión de ciudades intermedias. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El trabajo expone aspectos teóricos-conceptuales y la implementación de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU), aplicado en la ciudad de Chivilcoy, Argentina. Su objetivo es establecer los primeros resultados que definan niveles de Calidad de Vida Urbana (CVU) relacionando los Servicios Urbanos y el Equipamiento (CVUsue). Para tal fin, se presenta una síntesis de los avances metodológicos, particularmente en los mecanismos de evaluación de la Opinión/Percepción de los habitantes. Se elaboraron mapas orientados a territorializar y definir el estado de necesidades básicas relacionadas a los Servicios Urbanos y el Equipamiento. Asimismo, se evalúan los contrastes urbanos existentes entre el centro y la periferia. Los resultados obtenidos aportan tendencias en términos de calidad de los servicios básicos, brindando información necesaria para establecer escenarios de mitigación en la gestión de ciudades intermedias. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128902 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-60762-08-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616193583874048 |
score |
13.070432 |