La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950)
- Autores
- Rueda, María de los Ángeles de; Rueda, María de los Ángeles de; Pérez Balbi, Magdalena Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo se aborda la producción de algunos autores que se autodenominaron o fueron definidos como surrealistas, junto con el arte de variadas mujeres que fueron enroladas en las filas del movimiento, o clasificadas dentro de un realismo expresivo y neo romántico. La llegada de André Bretón y otros poetas surrealistas a México fue clave para esta irrupción del movimiento en Latinoamérica.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
surrealismo
Arte
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152306
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3ae2c1b3760a605045dfa113072318fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152306 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950)Rueda, María de los Ángeles deRueda, María de los Ángeles dePérez Balbi, Magdalena InésBellas ArtessurrealismoArteAmérica LatinaEn este capítulo se aborda la producción de algunos autores que se autodenominaron o fueron definidos como surrealistas, junto con el arte de variadas mujeres que fueron enroladas en las filas del movimiento, o clasificadas dentro de un realismo expresivo y neo romántico. La llegada de André Bretón y otros poetas surrealistas a México fue clave para esta irrupción del movimiento en Latinoamérica.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf114-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152306spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1624-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69402info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:05.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| title |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| spellingShingle |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) Rueda, María de los Ángeles de Bellas Artes surrealismo Arte América Latina |
| title_short |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| title_full |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| title_fullStr |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| title_full_unstemmed |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| title_sort |
La figuración de lo maravilloso y lo cotidiano en América Latina (1930-1950) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de Rueda, María de los Ángeles de Pérez Balbi, Magdalena Inés |
| author |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de Pérez Balbi, Magdalena Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Balbi, Magdalena Inés |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes surrealismo Arte América Latina |
| topic |
Bellas Artes surrealismo Arte América Latina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo se aborda la producción de algunos autores que se autodenominaron o fueron definidos como surrealistas, junto con el arte de variadas mujeres que fueron enroladas en las filas del movimiento, o clasificadas dentro de un realismo expresivo y neo romántico. La llegada de André Bretón y otros poetas surrealistas a México fue clave para esta irrupción del movimiento en Latinoamérica. Facultad de Artes |
| description |
En este capítulo se aborda la producción de algunos autores que se autodenominaron o fueron definidos como surrealistas, junto con el arte de variadas mujeres que fueron enroladas en las filas del movimiento, o clasificadas dentro de un realismo expresivo y neo romántico. La llegada de André Bretón y otros poetas surrealistas a México fue clave para esta irrupción del movimiento en Latinoamérica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152306 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152306 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1624-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69402 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-132 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064347607990272 |
| score |
13.22299 |