Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria”
- Autores
- Rodríguez Agustone, Maité Soledad; Salazar, María Inés; Pérez Balbi, Magdalena Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vanguardia como concepto artístico comprende a las nuevas escuelas cuyos programas estéticos se caracterizan por el rechazo del pasado y el culto de lo nuevo. La novedad reside en el proceso de destrucción de la tradición. En consonancia con estos lineamientos surge el Surrealismo (1924-1938) en torno al grupo Dadaísta de París, como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía. Este movimiento adquiere un carácter afirmativo ya que desea construir una nueva realidad basada en la síntesis de contrarios. Entiende la vida y el arte como un estado de tensión entre lo posible y lo imposible, lo pasado y lo futuro, lo racional y lo irracional, lo consciente y lo inconsciente, como manifestaciones del dualismo humano. En este contexto es que insertamos el análisis del Surrealismo, y en particular, de la obra de Salvador Dalí “La persistencia de la memoria”. La misma, en consonancia al movimiento vanguardista al que pertenece, se caracteriza por representar la temática del inconsciente. El pintor muestra aquello que hay en el inconsciente de cada hombre. En la obra, todo es fugaz, el tiempo es relativo. Lo único que perdura es el paisaje.
Mesa E.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
vanguardia
surrealismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56891
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5fcba116d500cf9a190dbc4aa55e235e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56891 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria”Rodríguez Agustone, Maité SoledadSalazar, María InésPérez Balbi, Magdalena InésBellas ArtesvanguardiasurrealismoLa vanguardia como concepto artístico comprende a las nuevas escuelas cuyos programas estéticos se caracterizan por el rechazo del pasado y el culto de lo nuevo. La novedad reside en el proceso de destrucción de la tradición. En consonancia con estos lineamientos surge el Surrealismo (1924-1938) en torno al grupo Dadaísta de París, como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía. Este movimiento adquiere un carácter afirmativo ya que desea construir una nueva realidad basada en la síntesis de contrarios. Entiende la vida y el arte como un estado de tensión entre lo posible y lo imposible, lo pasado y lo futuro, lo racional y lo irracional, lo consciente y lo inconsciente, como manifestaciones del dualismo humano. En este contexto es que insertamos el análisis del Surrealismo, y en particular, de la obra de Salvador Dalí “La persistencia de la memoria”. La misma, en consonancia al movimiento vanguardista al que pertenece, se caracteriza por representar la temática del inconsciente. El pintor muestra aquello que hay en el inconsciente de cada hombre. En la obra, todo es fugaz, el tiempo es relativo. Lo único que perdura es el paisaje.Mesa E.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:09:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:09:30.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
title |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
spellingShingle |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” Rodríguez Agustone, Maité Soledad Bellas Artes vanguardia surrealismo |
title_short |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
title_full |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
title_fullStr |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
title_full_unstemmed |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
title_sort |
Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo : Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Agustone, Maité Soledad Salazar, María Inés Pérez Balbi, Magdalena Inés |
author |
Rodríguez Agustone, Maité Soledad |
author_facet |
Rodríguez Agustone, Maité Soledad Salazar, María Inés Pérez Balbi, Magdalena Inés |
author_role |
author |
author2 |
Salazar, María Inés Pérez Balbi, Magdalena Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes vanguardia surrealismo |
topic |
Bellas Artes vanguardia surrealismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vanguardia como concepto artístico comprende a las nuevas escuelas cuyos programas estéticos se caracterizan por el rechazo del pasado y el culto de lo nuevo. La novedad reside en el proceso de destrucción de la tradición. En consonancia con estos lineamientos surge el Surrealismo (1924-1938) en torno al grupo Dadaísta de París, como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía. Este movimiento adquiere un carácter afirmativo ya que desea construir una nueva realidad basada en la síntesis de contrarios. Entiende la vida y el arte como un estado de tensión entre lo posible y lo imposible, lo pasado y lo futuro, lo racional y lo irracional, lo consciente y lo inconsciente, como manifestaciones del dualismo humano. En este contexto es que insertamos el análisis del Surrealismo, y en particular, de la obra de Salvador Dalí “La persistencia de la memoria”. La misma, en consonancia al movimiento vanguardista al que pertenece, se caracteriza por representar la temática del inconsciente. El pintor muestra aquello que hay en el inconsciente de cada hombre. En la obra, todo es fugaz, el tiempo es relativo. Lo único que perdura es el paisaje. Mesa E. Facultad de Bellas Artes |
description |
La vanguardia como concepto artístico comprende a las nuevas escuelas cuyos programas estéticos se caracterizan por el rechazo del pasado y el culto de lo nuevo. La novedad reside en el proceso de destrucción de la tradición. En consonancia con estos lineamientos surge el Surrealismo (1924-1938) en torno al grupo Dadaísta de París, como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía. Este movimiento adquiere un carácter afirmativo ya que desea construir una nueva realidad basada en la síntesis de contrarios. Entiende la vida y el arte como un estado de tensión entre lo posible y lo imposible, lo pasado y lo futuro, lo racional y lo irracional, lo consciente y lo inconsciente, como manifestaciones del dualismo humano. En este contexto es que insertamos el análisis del Surrealismo, y en particular, de la obra de Salvador Dalí “La persistencia de la memoria”. La misma, en consonancia al movimiento vanguardista al que pertenece, se caracteriza por representar la temática del inconsciente. El pintor muestra aquello que hay en el inconsciente de cada hombre. En la obra, todo es fugaz, el tiempo es relativo. Lo único que perdura es el paisaje. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56891 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903990390489088 |
score |
12.993085 |