Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento
- Autores
- Bogado Bordazar, Laura Lucía; Espósito, Julia; Bono, Laura Maira; Salimena, Gonzalo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para realizar un análisis de la actualidad de los procesos de integración en América Latina, necesariamente nos tenemos que remitir a las ideas de la corriente de pensamiento integracionista, al cual podemos definir como el conjunto de postulados que sirvieron de fundamento, a lo largo de la historia, a un sinnúmero de acciones y políticas que conformaron diferentes entidades regionales con objetivos, dinámicas y esquemas teóricos propios y diversos (Bogado Bordazar, 2020). El integracionismo en nuestra región estuvo vinculado a la idea de regionalismo, el cual ha sido definido como la reunión de un limitado número de Estados ligados geográficamente y con un alto grado de interdependencia entre ellos. Y en el caso de América Latina, también identificamos una historia en común, un lenguaje y una identidad cultural (Oyarzún Serrano, 2008). A estas características les sumamos el interés de conformar una identidad compartida que sea capaz de construir –a través de la cooperación− sociedades interrelacionadas que puedan desarrollar políticas sociales comunes (ya sea de educación, cultura, libre circulación de personas y salud, entre otras), o coordinar estrategias para enfrentar desafíos externos (Hurrell, 1995).
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Procesos de integración
Teorías
Mercosur
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147079
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a8b1d2fafe994d46d7d3e2f58691f30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147079 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamientoBogado Bordazar, Laura LucíaEspósito, JuliaBono, Laura MairaSalimena, GonzaloRelaciones InternacionalesProcesos de integraciónTeoríasMercosurAmérica LatinaPara realizar un análisis de la actualidad de los procesos de integración en América Latina, necesariamente nos tenemos que remitir a las ideas de la corriente de pensamiento integracionista, al cual podemos definir como el conjunto de postulados que sirvieron de fundamento, a lo largo de la historia, a un sinnúmero de acciones y políticas que conformaron diferentes entidades regionales con objetivos, dinámicas y esquemas teóricos propios y diversos (Bogado Bordazar, 2020). El integracionismo en nuestra región estuvo vinculado a la idea de regionalismo, el cual ha sido definido como la reunión de un limitado número de Estados ligados geográficamente y con un alto grado de interdependencia entre ellos. Y en el caso de América Latina, también identificamos una historia en común, un lenguaje y una identidad cultural (Oyarzún Serrano, 2008). A estas características les sumamos el interés de conformar una identidad compartida que sea capaz de construir –a través de la cooperación− sociedades interrelacionadas que puedan desarrollar políticas sociales comunes (ya sea de educación, cultura, libre circulación de personas y salud, entre otras), o coordinar estrategias para enfrentar desafíos externos (Hurrell, 1995).Instituto de Relaciones InternacionalesTeseo2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf277-321http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-723-355-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:35.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
title |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
spellingShingle |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento Bogado Bordazar, Laura Lucía Relaciones Internacionales Procesos de integración Teorías Mercosur América Latina |
title_short |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
title_full |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
title_fullStr |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
title_full_unstemmed |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
title_sort |
Antecedentes, actualidad y desafíos de los procesos de integración regional en América Latina analizados desde diversas corrientes de pensamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogado Bordazar, Laura Lucía Espósito, Julia Bono, Laura Maira Salimena, Gonzalo |
author |
Bogado Bordazar, Laura Lucía |
author_facet |
Bogado Bordazar, Laura Lucía Espósito, Julia Bono, Laura Maira Salimena, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Espósito, Julia Bono, Laura Maira Salimena, Gonzalo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Procesos de integración Teorías Mercosur América Latina |
topic |
Relaciones Internacionales Procesos de integración Teorías Mercosur América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para realizar un análisis de la actualidad de los procesos de integración en América Latina, necesariamente nos tenemos que remitir a las ideas de la corriente de pensamiento integracionista, al cual podemos definir como el conjunto de postulados que sirvieron de fundamento, a lo largo de la historia, a un sinnúmero de acciones y políticas que conformaron diferentes entidades regionales con objetivos, dinámicas y esquemas teóricos propios y diversos (Bogado Bordazar, 2020). El integracionismo en nuestra región estuvo vinculado a la idea de regionalismo, el cual ha sido definido como la reunión de un limitado número de Estados ligados geográficamente y con un alto grado de interdependencia entre ellos. Y en el caso de América Latina, también identificamos una historia en común, un lenguaje y una identidad cultural (Oyarzún Serrano, 2008). A estas características les sumamos el interés de conformar una identidad compartida que sea capaz de construir –a través de la cooperación− sociedades interrelacionadas que puedan desarrollar políticas sociales comunes (ya sea de educación, cultura, libre circulación de personas y salud, entre otras), o coordinar estrategias para enfrentar desafíos externos (Hurrell, 1995). Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Para realizar un análisis de la actualidad de los procesos de integración en América Latina, necesariamente nos tenemos que remitir a las ideas de la corriente de pensamiento integracionista, al cual podemos definir como el conjunto de postulados que sirvieron de fundamento, a lo largo de la historia, a un sinnúmero de acciones y políticas que conformaron diferentes entidades regionales con objetivos, dinámicas y esquemas teóricos propios y diversos (Bogado Bordazar, 2020). El integracionismo en nuestra región estuvo vinculado a la idea de regionalismo, el cual ha sido definido como la reunión de un limitado número de Estados ligados geográficamente y con un alto grado de interdependencia entre ellos. Y en el caso de América Latina, también identificamos una historia en común, un lenguaje y una identidad cultural (Oyarzún Serrano, 2008). A estas características les sumamos el interés de conformar una identidad compartida que sea capaz de construir –a través de la cooperación− sociedades interrelacionadas que puedan desarrollar políticas sociales comunes (ya sea de educación, cultura, libre circulación de personas y salud, entre otras), o coordinar estrategias para enfrentar desafíos externos (Hurrell, 1995). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147079 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-723-355-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 277-321 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260599192420352 |
score |
13.13397 |