Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR
- Autores
- Perrotta, Daniela Vanesa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se dedica a analizar el recorrido de la agenda educativa del MERCOSUR a partir del estudio de las políticas públicas regionales encaminadas en estas dos dimensiones de análisis "construcción de ciudadanía y conformación de un mercado regional". Para ello se analiza la estructura institucional, el desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) a lo largo de sus más de veinte años y los desafíos que se abren en el momento actual. El punto de partida afirma que las políticas públicas e iniciativas regionales del SEM dan cuenta del proyecto político preferido para integrar esta agenda, en el marco de la orientación general del acuerdo de integración regional. El trabajo se organiza en cuatro secciones: primero, la presentación de los proyectos de construcción de región del MERCOSUR desde su creación a nuestros días; segundo, el análisis del Sector Educativo del MERCOSUR en términos de su institucionalidad y las etapas por las que ha transcurrido; tercero, la descripción y análisis de las políticas regionales encaminadas por el MERCOSUR Educativo; cuarto, un apartado final dedicado a conclusiones y continuaciones en términos de una agenda propositiva para la investigación y la formulación de políticas.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN
REGION
MERCOSUR
EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113812
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d183eadd8338396d947fb4c91e810341 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113812 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSURPerrotta, Daniela VanesaINTEGRACIÓNREGIONMERCOSUREDUCACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se dedica a analizar el recorrido de la agenda educativa del MERCOSUR a partir del estudio de las políticas públicas regionales encaminadas en estas dos dimensiones de análisis "construcción de ciudadanía y conformación de un mercado regional". Para ello se analiza la estructura institucional, el desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) a lo largo de sus más de veinte años y los desafíos que se abren en el momento actual. El punto de partida afirma que las políticas públicas e iniciativas regionales del SEM dan cuenta del proyecto político preferido para integrar esta agenda, en el marco de la orientación general del acuerdo de integración regional. El trabajo se organiza en cuatro secciones: primero, la presentación de los proyectos de construcción de región del MERCOSUR desde su creación a nuestros días; segundo, el análisis del Sector Educativo del MERCOSUR en términos de su institucionalidad y las etapas por las que ha transcurrido; tercero, la descripción y análisis de las políticas regionales encaminadas por el MERCOSUR Educativo; cuarto, un apartado final dedicado a conclusiones y continuaciones en términos de una agenda propositiva para la investigación y la formulación de políticas.Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el CaribeWeinberg Marchevsky de Magis, Liliana Irene2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113812Perrotta, Daniela Vanesa; Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; 2016; 389-412978-607-02-8779-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:48.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
title |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
spellingShingle |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR Perrotta, Daniela Vanesa INTEGRACIÓN REGION MERCOSUR EDUCACION |
title_short |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
title_full |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
title_fullStr |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
title_sort |
Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrotta, Daniela Vanesa |
author |
Perrotta, Daniela Vanesa |
author_facet |
Perrotta, Daniela Vanesa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Weinberg Marchevsky de Magis, Liliana Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN REGION MERCOSUR EDUCACION |
topic |
INTEGRACIÓN REGION MERCOSUR EDUCACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se dedica a analizar el recorrido de la agenda educativa del MERCOSUR a partir del estudio de las políticas públicas regionales encaminadas en estas dos dimensiones de análisis "construcción de ciudadanía y conformación de un mercado regional". Para ello se analiza la estructura institucional, el desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) a lo largo de sus más de veinte años y los desafíos que se abren en el momento actual. El punto de partida afirma que las políticas públicas e iniciativas regionales del SEM dan cuenta del proyecto político preferido para integrar esta agenda, en el marco de la orientación general del acuerdo de integración regional. El trabajo se organiza en cuatro secciones: primero, la presentación de los proyectos de construcción de región del MERCOSUR desde su creación a nuestros días; segundo, el análisis del Sector Educativo del MERCOSUR en términos de su institucionalidad y las etapas por las que ha transcurrido; tercero, la descripción y análisis de las políticas regionales encaminadas por el MERCOSUR Educativo; cuarto, un apartado final dedicado a conclusiones y continuaciones en términos de una agenda propositiva para la investigación y la formulación de políticas. Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se dedica a analizar el recorrido de la agenda educativa del MERCOSUR a partir del estudio de las políticas públicas regionales encaminadas en estas dos dimensiones de análisis "construcción de ciudadanía y conformación de un mercado regional". Para ello se analiza la estructura institucional, el desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) a lo largo de sus más de veinte años y los desafíos que se abren en el momento actual. El punto de partida afirma que las políticas públicas e iniciativas regionales del SEM dan cuenta del proyecto político preferido para integrar esta agenda, en el marco de la orientación general del acuerdo de integración regional. El trabajo se organiza en cuatro secciones: primero, la presentación de los proyectos de construcción de región del MERCOSUR desde su creación a nuestros días; segundo, el análisis del Sector Educativo del MERCOSUR en términos de su institucionalidad y las etapas por las que ha transcurrido; tercero, la descripción y análisis de las políticas regionales encaminadas por el MERCOSUR Educativo; cuarto, un apartado final dedicado a conclusiones y continuaciones en términos de una agenda propositiva para la investigación y la formulación de políticas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113812 Perrotta, Daniela Vanesa; Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; 2016; 389-412 978-607-02-8779-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113812 |
identifier_str_mv |
Perrotta, Daniela Vanesa; Procesos educativos e integración regional: La experiencia del MERCOSUR; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; 2016; 389-412 978-607-02-8779-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269543630635008 |
score |
13.13397 |