Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria

Autores
Zangara, María Alejandra; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una indagación sobre la percepción de alumnos de PostGrado en relación a sus habilidades de autorregulación. Se ha diseñado una encuesta que se considera un aporte para aquellos investigadores que abordan el tema de autorregulación. Asimismo, los resultados obtenidos permiten arrojar luz en relación a cómo mejorar las propuestas de enseñanza en función de las habilidades enunciadas por los alumnos. En el trabajo se relaciona a la autorregulación con dos elementos esenciales de las propuestas mediadas como son el diálogo y la estructura que componen el modelo tridimensional planteado por Michael Moore. Se enuncian bajo este marco referencial las conclusiones y posibles trabajos futuros de esta investigación.
Eje: Educación en Tecnología
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
distancia transaccional
COMPUTERS AND EDUCATION
Educación de Postgrado
Education
autorregulación en el aprendizaje
encuestas de autorregulación
autorregulación y TICs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48386

id SEDICI_3a38e48f9b461baa68ba1eceb421455b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitariaZangara, María AlejandraSanz, Cecilia VerónicaEducaciónCiencias Informáticasdistancia transaccionalCOMPUTERS AND EDUCATIONEducación de PostgradoEducationautorregulación en el aprendizajeencuestas de autorregulaciónautorregulación y TICsEn este trabajo se presenta una indagación sobre la percepción de alumnos de PostGrado en relación a sus habilidades de autorregulación. Se ha diseñado una encuesta que se considera un aporte para aquellos investigadores que abordan el tema de autorregulación. Asimismo, los resultados obtenidos permiten arrojar luz en relación a cómo mejorar las propuestas de enseñanza en función de las habilidades enunciadas por los alumnos. En el trabajo se relaciona a la autorregulación con dos elementos esenciales de las propuestas mediadas como son el diálogo y la estructura que componen el modelo tridimensional planteado por Michael Moore. Se enuncian bajo este marco referencial las conclusiones y posibles trabajos futuros de esta investigación.Eje: Educación en TecnologíaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf79-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48386spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:50.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
title Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
spellingShingle Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
Zangara, María Alejandra
Educación
Ciencias Informáticas
distancia transaccional
COMPUTERS AND EDUCATION
Educación de Postgrado
Education
autorregulación en el aprendizaje
encuestas de autorregulación
autorregulación y TICs
title_short Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
title_full Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
title_fullStr Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
title_full_unstemmed Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
title_sort Importancia de las estrategias de autorregulación en el aprendizaje y sus derivaciones para la enseñanza : Análisis de un caso en Eeducación superior universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Zangara, María Alejandra
Sanz, Cecilia Verónica
author Zangara, María Alejandra
author_facet Zangara, María Alejandra
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
distancia transaccional
COMPUTERS AND EDUCATION
Educación de Postgrado
Education
autorregulación en el aprendizaje
encuestas de autorregulación
autorregulación y TICs
topic Educación
Ciencias Informáticas
distancia transaccional
COMPUTERS AND EDUCATION
Educación de Postgrado
Education
autorregulación en el aprendizaje
encuestas de autorregulación
autorregulación y TICs
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una indagación sobre la percepción de alumnos de PostGrado en relación a sus habilidades de autorregulación. Se ha diseñado una encuesta que se considera un aporte para aquellos investigadores que abordan el tema de autorregulación. Asimismo, los resultados obtenidos permiten arrojar luz en relación a cómo mejorar las propuestas de enseñanza en función de las habilidades enunciadas por los alumnos. En el trabajo se relaciona a la autorregulación con dos elementos esenciales de las propuestas mediadas como son el diálogo y la estructura que componen el modelo tridimensional planteado por Michael Moore. Se enuncian bajo este marco referencial las conclusiones y posibles trabajos futuros de esta investigación.
Eje: Educación en Tecnología
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se presenta una indagación sobre la percepción de alumnos de PostGrado en relación a sus habilidades de autorregulación. Se ha diseñado una encuesta que se considera un aporte para aquellos investigadores que abordan el tema de autorregulación. Asimismo, los resultados obtenidos permiten arrojar luz en relación a cómo mejorar las propuestas de enseñanza en función de las habilidades enunciadas por los alumnos. En el trabajo se relaciona a la autorregulación con dos elementos esenciales de las propuestas mediadas como son el diálogo y la estructura que componen el modelo tridimensional planteado por Michael Moore. Se enuncian bajo este marco referencial las conclusiones y posibles trabajos futuros de esta investigación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-89
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064001291649024
score 13.22299