Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz

Autores
De Janvry, Alain
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina es uno de los únicos grandes productores de maíz, donde no se hace uso de fertilizantes en este cultivo, teniendo como resultado rendimientos del orden de la mitad de los obtenidos en los EE.UU. Buscamos en este trabajo cuales son algunos de los factores limitantes del uso de fertilizantes, cuales son las condiciones de producción bajo las cuales su uso puede ser económico, cual es el riesgo económico incurrido al usarlos y que tipo de implicaciones estos hechos tienen para investigación agronómica, extensión y política económica. Desarrollamos para estos propósitos un método para evaluar el riesgo económico en el contexto de funciones de producción. Encontramos que es posible usar fertilizantes en tierras cansadas, aún bajo las condiciones actuales de precio, y que esta posibilidad se extendería a más de la mitad de la superficie maicera actual y a la gran mayoría de los productores, si el precio del nitrógeno bajara a niveles existentes en el mercado internacional.
Argentina is one of the only major corn producers where that crop is grown without chemical fertilization, with resulting yields of the order of half the ones obtained in the United States. In this paper we try to isolate some of the limiting factors to the use of fertilizers, to determine which are the production conditions under which their use may be economical, to evaluate what is the economic risk incurred in using them and to spell out what implications do these finding have for agronomic research, extension and economic policy. We develop for this purpose a method to quantify risk in the context of production functions. We find that it is possible to use fertilizers profitably in soils of depleted fertility even under the present price conditions, and that this possibility would extend to more than half of the present corn acreage and to a large majority of producers if nitrogen prices would fall towards world market levels.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
sistema de cultivo
cultivos
Argentina
agronomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9015

id SEDICI_3a2d5c149cf216d6b72a560620b1d582
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9015
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maízDe Janvry, AlainCiencias Económicassistema de cultivocultivosArgentinaagronomíaArgentina es uno de los únicos grandes productores de maíz, donde no se hace uso de fertilizantes en este cultivo, teniendo como resultado rendimientos del orden de la mitad de los obtenidos en los EE.UU. Buscamos en este trabajo cuales son algunos de los factores limitantes del uso de fertilizantes, cuales son las condiciones de producción bajo las cuales su uso puede ser económico, cual es el riesgo económico incurrido al usarlos y que tipo de implicaciones estos hechos tienen para investigación agronómica, extensión y política económica. Desarrollamos para estos propósitos un método para evaluar el riesgo económico en el contexto de funciones de producción. Encontramos que es posible usar fertilizantes en tierras cansadas, aún bajo las condiciones actuales de precio, y que esta posibilidad se extendería a más de la mitad de la superficie maicera actual y a la gran mayoría de los productores, si el precio del nitrógeno bajara a niveles existentes en el mercado internacional.Argentina is one of the only major corn producers where that crop is grown without chemical fertilization, with resulting yields of the order of half the ones obtained in the United States. In this paper we try to isolate some of the limiting factors to the use of fertilizers, to determine which are the production conditions under which their use may be economical, to evaluate what is the economic risk incurred in using them and to spell out what implications do these finding have for agronomic research, extension and economic policy. We develop for this purpose a method to quantify risk in the context of production functions. We find that it is possible to use fertilizers profitably in soils of depleted fertility even under the present price conditions, and that this possibility would extend to more than half of the present corn acreage and to a large majority of producers if nitrogen prices would fall towards world market levels.Instituto de Investigaciones Económicas1971-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:30.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
title Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
spellingShingle Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
De Janvry, Alain
Ciencias Económicas
sistema de cultivo
cultivos
Argentina
agronomía
title_short Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
title_full Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
title_fullStr Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
title_full_unstemmed Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
title_sort Estancamiento tecnológico en el sector agrícola argentino: el caso de la fertilización del maíz
dc.creator.none.fl_str_mv De Janvry, Alain
author De Janvry, Alain
author_facet De Janvry, Alain
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
sistema de cultivo
cultivos
Argentina
agronomía
topic Ciencias Económicas
sistema de cultivo
cultivos
Argentina
agronomía
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina es uno de los únicos grandes productores de maíz, donde no se hace uso de fertilizantes en este cultivo, teniendo como resultado rendimientos del orden de la mitad de los obtenidos en los EE.UU. Buscamos en este trabajo cuales son algunos de los factores limitantes del uso de fertilizantes, cuales son las condiciones de producción bajo las cuales su uso puede ser económico, cual es el riesgo económico incurrido al usarlos y que tipo de implicaciones estos hechos tienen para investigación agronómica, extensión y política económica. Desarrollamos para estos propósitos un método para evaluar el riesgo económico en el contexto de funciones de producción. Encontramos que es posible usar fertilizantes en tierras cansadas, aún bajo las condiciones actuales de precio, y que esta posibilidad se extendería a más de la mitad de la superficie maicera actual y a la gran mayoría de los productores, si el precio del nitrógeno bajara a niveles existentes en el mercado internacional.
Argentina is one of the only major corn producers where that crop is grown without chemical fertilization, with resulting yields of the order of half the ones obtained in the United States. In this paper we try to isolate some of the limiting factors to the use of fertilizers, to determine which are the production conditions under which their use may be economical, to evaluate what is the economic risk incurred in using them and to spell out what implications do these finding have for agronomic research, extension and economic policy. We develop for this purpose a method to quantify risk in the context of production functions. We find that it is possible to use fertilizers profitably in soils of depleted fertility even under the present price conditions, and that this possibility would extend to more than half of the present corn acreage and to a large majority of producers if nitrogen prices would fall towards world market levels.
Instituto de Investigaciones Económicas
description Argentina es uno de los únicos grandes productores de maíz, donde no se hace uso de fertilizantes en este cultivo, teniendo como resultado rendimientos del orden de la mitad de los obtenidos en los EE.UU. Buscamos en este trabajo cuales son algunos de los factores limitantes del uso de fertilizantes, cuales son las condiciones de producción bajo las cuales su uso puede ser económico, cual es el riesgo económico incurrido al usarlos y que tipo de implicaciones estos hechos tienen para investigación agronómica, extensión y política económica. Desarrollamos para estos propósitos un método para evaluar el riesgo económico en el contexto de funciones de producción. Encontramos que es posible usar fertilizantes en tierras cansadas, aún bajo las condiciones actuales de precio, y que esta posibilidad se extendería a más de la mitad de la superficie maicera actual y a la gran mayoría de los productores, si el precio del nitrógeno bajara a niveles existentes en el mercado internacional.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615755971166208
score 13.070432