La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje
- Autores
- Neil, Carlos Gerardo; Battaglia, Nicolás; De Vincenzi, Marcelo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de acreditación de carreras de grado en Argentina ha evolucionado hacia la inclusión del modelo basado en competencias como una opción válida para el proceso pedagógico. Esta nueva perspectiva ha impulsado a las universidades a capacitar a los docentes en el nuevo enfoque. El modelo basado en competencias y centrado en el estudiante identifica a los resultados de aprendizaje como un componente clave que direcciona el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para facilitar la comprensión de los resultados de aprendizaje tanto por la comunidad académica como por la externa y unificar criterios en su estructura, es necesario desarrollar lineamientos generales para estandarizar su escritura. En este trabajo se utiliza la matriz de competencias para identificar las competencias y capacidades vinculadas con cada asignatura y los niveles de dominio asociados para determinar los verbos apropiados según la taxonomía de Bloom. Para asegurar la coherencia y la claridad en la descripción de los resultados de aprendizaje, se proporcionan lineamientos generales para definir todos sus componentes en un proceso de escritura iterativo e incremental.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
competencias
resultados de aprendizaje
matriz de competencias
niveles de dominio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155829
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a2b88438bf3a514d6c84bc1797eb87d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155829 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizajeNeil, Carlos GerardoBattaglia, NicolásDe Vincenzi, MarceloCiencias Informáticascompetenciasresultados de aprendizajematriz de competenciasniveles de dominioEl proceso de acreditación de carreras de grado en Argentina ha evolucionado hacia la inclusión del modelo basado en competencias como una opción válida para el proceso pedagógico. Esta nueva perspectiva ha impulsado a las universidades a capacitar a los docentes en el nuevo enfoque. El modelo basado en competencias y centrado en el estudiante identifica a los resultados de aprendizaje como un componente clave que direcciona el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para facilitar la comprensión de los resultados de aprendizaje tanto por la comunidad académica como por la externa y unificar criterios en su estructura, es necesario desarrollar lineamientos generales para estandarizar su escritura. En este trabajo se utiliza la matriz de competencias para identificar las competencias y capacidades vinculadas con cada asignatura y los niveles de dominio asociados para determinar los verbos apropiados según la taxonomía de Bloom. Para asegurar la coherencia y la claridad en la descripción de los resultados de aprendizaje, se proporcionan lineamientos generales para definir todos sus componentes en un proceso de escritura iterativo e incremental.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:27.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
title |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
spellingShingle |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje Neil, Carlos Gerardo Ciencias Informáticas competencias resultados de aprendizaje matriz de competencias niveles de dominio |
title_short |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
title_full |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
title_fullStr |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
title_sort |
La matriz de competencias como herramienta para orientar la escritura de resultados de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neil, Carlos Gerardo Battaglia, Nicolás De Vincenzi, Marcelo |
author |
Neil, Carlos Gerardo |
author_facet |
Neil, Carlos Gerardo Battaglia, Nicolás De Vincenzi, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Battaglia, Nicolás De Vincenzi, Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas competencias resultados de aprendizaje matriz de competencias niveles de dominio |
topic |
Ciencias Informáticas competencias resultados de aprendizaje matriz de competencias niveles de dominio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de acreditación de carreras de grado en Argentina ha evolucionado hacia la inclusión del modelo basado en competencias como una opción válida para el proceso pedagógico. Esta nueva perspectiva ha impulsado a las universidades a capacitar a los docentes en el nuevo enfoque. El modelo basado en competencias y centrado en el estudiante identifica a los resultados de aprendizaje como un componente clave que direcciona el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para facilitar la comprensión de los resultados de aprendizaje tanto por la comunidad académica como por la externa y unificar criterios en su estructura, es necesario desarrollar lineamientos generales para estandarizar su escritura. En este trabajo se utiliza la matriz de competencias para identificar las competencias y capacidades vinculadas con cada asignatura y los niveles de dominio asociados para determinar los verbos apropiados según la taxonomía de Bloom. Para asegurar la coherencia y la claridad en la descripción de los resultados de aprendizaje, se proporcionan lineamientos generales para definir todos sus componentes en un proceso de escritura iterativo e incremental. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El proceso de acreditación de carreras de grado en Argentina ha evolucionado hacia la inclusión del modelo basado en competencias como una opción válida para el proceso pedagógico. Esta nueva perspectiva ha impulsado a las universidades a capacitar a los docentes en el nuevo enfoque. El modelo basado en competencias y centrado en el estudiante identifica a los resultados de aprendizaje como un componente clave que direcciona el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para facilitar la comprensión de los resultados de aprendizaje tanto por la comunidad académica como por la externa y unificar criterios en su estructura, es necesario desarrollar lineamientos generales para estandarizar su escritura. En este trabajo se utiliza la matriz de competencias para identificar las competencias y capacidades vinculadas con cada asignatura y los niveles de dominio asociados para determinar los verbos apropiados según la taxonomía de Bloom. Para asegurar la coherencia y la claridad en la descripción de los resultados de aprendizaje, se proporcionan lineamientos generales para definir todos sus componentes en un proceso de escritura iterativo e incremental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155829 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-12 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616277593686017 |
score |
13.070432 |