La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia
- Autores
- Guiller, Charis Maricel; Arce, Débora Magalí
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo partimos de reconocer que la educación a distancia asumió una centralidad inusitada ante la irrupción de la pandemia, y permitió garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, a través de distintos medios y estrategias. En este trabajo se presentan las principales acciones desarrolladas por la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en tiempos de pandemia, con la finalidad de sostener la continuidad pedagógica durante los ciclos lectivos 2020 y 2021, en el marco de las políticas educativas desplegadas por la Universidad Nacional de La Plata. Partimos de reconocer que las situaciones del ASPO y DISPO han profundizado los desafíos que las instituciones educativas universitarias venimos asumiendo. A la vez que entendemos que, dentro del escenario institucional, el trabajo pedagógico de la Dirección de Educación a Distancia es una tarea colectiva, que compartimos con docentes, estudiantes, y equipos de conducción de nuestra institución. Para el sostenimiento de la continuidad pedagógica resultó fundamental construir acuerdos que posibiliten el trabajo conjunto y corresponsable, compartir información, ideas y reflexiones, que permitieran un análisis de las diferentes situaciones y problemáticas a atender, mantener un diálogo fluido y permanente con diferentes actores de la institución, valorar y comunicar los logros obtenidos, así como desplegar estrategias diferenciadas para atender a diversos desafíos que afrontan los equipos docentes en el acompañamiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. En ese sentido, se describen y fundamentan las estrategias de intervención que se desplegaron desde la Dirección de Educación a Distancia, tendientes a acompañar a los equipos docentes en los procesos de repensar y reinventar las propias prácticas de enseñanza universitaria en el marco de los desafíos que impuso la pandemia, así como explotar y experimentar nuevas formas de mediación pedagógica a través de medios digitales, en escenarios educativos virtuales, en modalidades sincrónicas y asincrónicas, y otras formas de educación a distancia en contextos con limitado acceso a tecnologías digitales y conectividad. Por último, se analiza la experiencia adquirida y los desafíos actuales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Universidad
Pandemias
Educación a distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136452
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a2ae72056fa276f2ddc54f72437f346 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136452 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemiaGuiller, Charis MaricelArce, Débora MagalíEducaciónUniversidadPandemiasEducación a distanciaEn este trabajo partimos de reconocer que la educación a distancia asumió una centralidad inusitada ante la irrupción de la pandemia, y permitió garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, a través de distintos medios y estrategias. En este trabajo se presentan las principales acciones desarrolladas por la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en tiempos de pandemia, con la finalidad de sostener la continuidad pedagógica durante los ciclos lectivos 2020 y 2021, en el marco de las políticas educativas desplegadas por la Universidad Nacional de La Plata. Partimos de reconocer que las situaciones del ASPO y DISPO han profundizado los desafíos que las instituciones educativas universitarias venimos asumiendo. A la vez que entendemos que, dentro del escenario institucional, el trabajo pedagógico de la Dirección de Educación a Distancia es una tarea colectiva, que compartimos con docentes, estudiantes, y equipos de conducción de nuestra institución. Para el sostenimiento de la continuidad pedagógica resultó fundamental construir acuerdos que posibiliten el trabajo conjunto y corresponsable, compartir información, ideas y reflexiones, que permitieran un análisis de las diferentes situaciones y problemáticas a atender, mantener un diálogo fluido y permanente con diferentes actores de la institución, valorar y comunicar los logros obtenidos, así como desplegar estrategias diferenciadas para atender a diversos desafíos que afrontan los equipos docentes en el acompañamiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. En ese sentido, se describen y fundamentan las estrategias de intervención que se desplegaron desde la Dirección de Educación a Distancia, tendientes a acompañar a los equipos docentes en los procesos de repensar y reinventar las propias prácticas de enseñanza universitaria en el marco de los desafíos que impuso la pandemia, así como explotar y experimentar nuevas formas de mediación pedagógica a través de medios digitales, en escenarios educativos virtuales, en modalidades sincrónicas y asincrónicas, y otras formas de educación a distancia en contextos con limitado acceso a tecnologías digitales y conectividad. Por último, se analiza la experiencia adquirida y los desafíos actuales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf470-480http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcedu.uner.edu.ar/catalogo/wp-content/uploads/2022/04/02.25.-Guiller-y-Arce.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:39.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
title |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia Guiller, Charis Maricel Educación Universidad Pandemias Educación a distancia |
title_short |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
title_full |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
title_sort |
La Universidad por otros medios: garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiller, Charis Maricel Arce, Débora Magalí |
author |
Guiller, Charis Maricel |
author_facet |
Guiller, Charis Maricel Arce, Débora Magalí |
author_role |
author |
author2 |
Arce, Débora Magalí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Universidad Pandemias Educación a distancia |
topic |
Educación Universidad Pandemias Educación a distancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo partimos de reconocer que la educación a distancia asumió una centralidad inusitada ante la irrupción de la pandemia, y permitió garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, a través de distintos medios y estrategias. En este trabajo se presentan las principales acciones desarrolladas por la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en tiempos de pandemia, con la finalidad de sostener la continuidad pedagógica durante los ciclos lectivos 2020 y 2021, en el marco de las políticas educativas desplegadas por la Universidad Nacional de La Plata. Partimos de reconocer que las situaciones del ASPO y DISPO han profundizado los desafíos que las instituciones educativas universitarias venimos asumiendo. A la vez que entendemos que, dentro del escenario institucional, el trabajo pedagógico de la Dirección de Educación a Distancia es una tarea colectiva, que compartimos con docentes, estudiantes, y equipos de conducción de nuestra institución. Para el sostenimiento de la continuidad pedagógica resultó fundamental construir acuerdos que posibiliten el trabajo conjunto y corresponsable, compartir información, ideas y reflexiones, que permitieran un análisis de las diferentes situaciones y problemáticas a atender, mantener un diálogo fluido y permanente con diferentes actores de la institución, valorar y comunicar los logros obtenidos, así como desplegar estrategias diferenciadas para atender a diversos desafíos que afrontan los equipos docentes en el acompañamiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. En ese sentido, se describen y fundamentan las estrategias de intervención que se desplegaron desde la Dirección de Educación a Distancia, tendientes a acompañar a los equipos docentes en los procesos de repensar y reinventar las propias prácticas de enseñanza universitaria en el marco de los desafíos que impuso la pandemia, así como explotar y experimentar nuevas formas de mediación pedagógica a través de medios digitales, en escenarios educativos virtuales, en modalidades sincrónicas y asincrónicas, y otras formas de educación a distancia en contextos con limitado acceso a tecnologías digitales y conectividad. Por último, se analiza la experiencia adquirida y los desafíos actuales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo partimos de reconocer que la educación a distancia asumió una centralidad inusitada ante la irrupción de la pandemia, y permitió garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, a través de distintos medios y estrategias. En este trabajo se presentan las principales acciones desarrolladas por la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en tiempos de pandemia, con la finalidad de sostener la continuidad pedagógica durante los ciclos lectivos 2020 y 2021, en el marco de las políticas educativas desplegadas por la Universidad Nacional de La Plata. Partimos de reconocer que las situaciones del ASPO y DISPO han profundizado los desafíos que las instituciones educativas universitarias venimos asumiendo. A la vez que entendemos que, dentro del escenario institucional, el trabajo pedagógico de la Dirección de Educación a Distancia es una tarea colectiva, que compartimos con docentes, estudiantes, y equipos de conducción de nuestra institución. Para el sostenimiento de la continuidad pedagógica resultó fundamental construir acuerdos que posibiliten el trabajo conjunto y corresponsable, compartir información, ideas y reflexiones, que permitieran un análisis de las diferentes situaciones y problemáticas a atender, mantener un diálogo fluido y permanente con diferentes actores de la institución, valorar y comunicar los logros obtenidos, así como desplegar estrategias diferenciadas para atender a diversos desafíos que afrontan los equipos docentes en el acompañamiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. En ese sentido, se describen y fundamentan las estrategias de intervención que se desplegaron desde la Dirección de Educación a Distancia, tendientes a acompañar a los equipos docentes en los procesos de repensar y reinventar las propias prácticas de enseñanza universitaria en el marco de los desafíos que impuso la pandemia, así como explotar y experimentar nuevas formas de mediación pedagógica a través de medios digitales, en escenarios educativos virtuales, en modalidades sincrónicas y asincrónicas, y otras formas de educación a distancia en contextos con limitado acceso a tecnologías digitales y conectividad. Por último, se analiza la experiencia adquirida y los desafíos actuales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136452 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcedu.uner.edu.ar/catalogo/wp-content/uploads/2022/04/02.25.-Guiller-y-Arce.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 470-480 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260566880550912 |
score |
13.13397 |