Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)

Autores
Consigli, Guillermo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Neuquén es urgente pensar colectivamente los alcances de la relación de género-cuerpo-poder en las escuelas, particularmente en la clase de Educación Física; nuestros discursos y nuestras prácticas (bañadas de performatividad) no parecen acompañar la realidad social que nos circunda. Reflexionamos acerca de si la normativa --y su lenguaje-- plasma las necesidades o, por el contrario, tiene otros intereses. Nos preguntamos, si acaso no sería más plausible, resignificar al género como un poder en sí mismo que moldea los cuerpos. En consecuencia , examinamos nuestras prácticas en el mismo sentido: los cuerpos –nuestros alumnos-- vivencian o ¿padecen? sus sexualidades en la escuela. Por ahora, el análisis esboza una búsqueda tras el exitismo falonarcisista, en detrimento de los cuerpos ortopédicos y abyectos. Visibilizar esta realidad –tomar conciencia-- es un camino para cambiar nuestros discursos y acciones, entendiendo que no hay cuerpos sacrificables en una sociedad que respete los valores humanos y principios de libertad esenciales.
Mesa 9: Educación física, géneros y sexualidades
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
cuerpo
género
poder
lenguaje
Neuquén
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75707

id SEDICI_39e9b987353aa02e660d41649fa06206
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75707
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)Consigli, GuillermoEducación FísicacuerpogéneropoderlenguajeNeuquénEn Neuquén es urgente pensar colectivamente los alcances de la relación de género-cuerpo-poder en las escuelas, particularmente en la clase de Educación Física; nuestros discursos y nuestras prácticas (bañadas de performatividad) no parecen acompañar la realidad social que nos circunda. Reflexionamos acerca de si la normativa --y su lenguaje-- plasma las necesidades o, por el contrario, tiene otros intereses. Nos preguntamos, si acaso no sería más plausible, resignificar al género como un poder en sí mismo que moldea los cuerpos. En consecuencia , examinamos nuestras prácticas en el mismo sentido: los cuerpos –nuestros alumnos-- vivencian o ¿padecen? sus sexualidades en la escuela. Por ahora, el análisis esboza una búsqueda tras el exitismo falonarcisista, en detrimento de los cuerpos ortopédicos y abyectos. Visibilizar esta realidad –tomar conciencia-- es un camino para cambiar nuestros discursos y acciones, entendiendo que no hay cuerpos sacrificables en una sociedad que respete los valores humanos y principios de libertad esenciales.Mesa 9: Educación física, géneros y sexualidadesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75707Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:14.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
title Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
spellingShingle Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
Consigli, Guillermo
Educación Física
cuerpo
género
poder
lenguaje
Neuquén
title_short Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
title_full Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
title_fullStr Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
title_full_unstemmed Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
title_sort Géneros, cuerpos y poder en la clase de Educación Física (¿dónde estás Neuquén?)
dc.creator.none.fl_str_mv Consigli, Guillermo
author Consigli, Guillermo
author_facet Consigli, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
cuerpo
género
poder
lenguaje
Neuquén
topic Educación Física
cuerpo
género
poder
lenguaje
Neuquén
dc.description.none.fl_txt_mv En Neuquén es urgente pensar colectivamente los alcances de la relación de género-cuerpo-poder en las escuelas, particularmente en la clase de Educación Física; nuestros discursos y nuestras prácticas (bañadas de performatividad) no parecen acompañar la realidad social que nos circunda. Reflexionamos acerca de si la normativa --y su lenguaje-- plasma las necesidades o, por el contrario, tiene otros intereses. Nos preguntamos, si acaso no sería más plausible, resignificar al género como un poder en sí mismo que moldea los cuerpos. En consecuencia , examinamos nuestras prácticas en el mismo sentido: los cuerpos –nuestros alumnos-- vivencian o ¿padecen? sus sexualidades en la escuela. Por ahora, el análisis esboza una búsqueda tras el exitismo falonarcisista, en detrimento de los cuerpos ortopédicos y abyectos. Visibilizar esta realidad –tomar conciencia-- es un camino para cambiar nuestros discursos y acciones, entendiendo que no hay cuerpos sacrificables en una sociedad que respete los valores humanos y principios de libertad esenciales.
Mesa 9: Educación física, géneros y sexualidades
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Neuquén es urgente pensar colectivamente los alcances de la relación de género-cuerpo-poder en las escuelas, particularmente en la clase de Educación Física; nuestros discursos y nuestras prácticas (bañadas de performatividad) no parecen acompañar la realidad social que nos circunda. Reflexionamos acerca de si la normativa --y su lenguaje-- plasma las necesidades o, por el contrario, tiene otros intereses. Nos preguntamos, si acaso no sería más plausible, resignificar al género como un poder en sí mismo que moldea los cuerpos. En consecuencia , examinamos nuestras prácticas en el mismo sentido: los cuerpos –nuestros alumnos-- vivencian o ¿padecen? sus sexualidades en la escuela. Por ahora, el análisis esboza una búsqueda tras el exitismo falonarcisista, en detrimento de los cuerpos ortopédicos y abyectos. Visibilizar esta realidad –tomar conciencia-- es un camino para cambiar nuestros discursos y acciones, entendiendo que no hay cuerpos sacrificables en una sociedad que respete los valores humanos y principios de libertad esenciales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75707
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002899279872
score 13.070432