Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas?
- Autores
- Fariña, Romina Ayelén
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro trabajo se inscribe en un primer reconocimiento de algunos de los supuestos epistemológicos que hemos advertido en los métodos biográficos, en particular de los que se proponen la conformación de relatos e historias de vida y que utilizan prioritariamente fuentes orales. Siendo evidente el carácter general de esta indagación, puesto que abarca múltiples perspectivas y problemas, solo señalaremos algunos de los que consideramos «supuestos básicos subyacentes», de manera que tal reconocimiento nos permita iniciar una reflexión epistemológica sobre la práctica de investigación. De lo que nos ocuparemos es sobre los paradigmas y epistemologías cuyos métodos y modalidades postulan la construcción de un conocimiento narrativo sobre la subjetividad, no en pos de una crítica que persiga la rigurosidad de una metodología en particular, sino de un esfuerzo de explicitación de cara a «una toma de conciencia acerca del proceso de crear y justificar conocimiento» (LORES ARNAIZ, 1986:135). En segunda instancia, y para un estudio exhaustivo de lo que nos ocupa, le daremos tratamiento a otras dos postulaciones, también denominadas «epistemologías», con pretensiones de validez particulares acerca del conocimiento y la práctica de investigación.
Our work is inscribed on a first recognition of some of the epistemological assumptions that we have noticed in biographical methods, especially those that propose the conformation of narratives and life stories that primarily use oral sources. Being evident the general nature of this investigation, as it comprises multiple perspectives and problems, we will only point at those that we consider “underlying basic assumptions”. Such recognition will allow us to start an epistemological reflection on the practice of research. We will deal with the paradigms and epistemologies whose methods and modalities propose the construction of a narrative knowledge about the subjectivity. This will be done not as a critique that aims at a methodological strictness, but as an effort to explain a “becoming aware about the process of creation and justification of knowledge” (LORES ARNAIZ, 1986:135). In second instance, and for an exhaustive study of our task, we will deal with other two proposals, also named “epistemologies”, that pretend to be particularly validated about knowledge and research practice.
Fil: Fariña, Romina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
EPISTEMOLOGIA
FUENTES ORALES
SUBJETIVIDAD
NARRACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192335
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8183b8e98834fec45ea5ac15d2fdce4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192335 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas?Fariña, Romina AyelénEPISTEMOLOGIAFUENTES ORALESSUBJETIVIDADNARRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro trabajo se inscribe en un primer reconocimiento de algunos de los supuestos epistemológicos que hemos advertido en los métodos biográficos, en particular de los que se proponen la conformación de relatos e historias de vida y que utilizan prioritariamente fuentes orales. Siendo evidente el carácter general de esta indagación, puesto que abarca múltiples perspectivas y problemas, solo señalaremos algunos de los que consideramos «supuestos básicos subyacentes», de manera que tal reconocimiento nos permita iniciar una reflexión epistemológica sobre la práctica de investigación. De lo que nos ocuparemos es sobre los paradigmas y epistemologías cuyos métodos y modalidades postulan la construcción de un conocimiento narrativo sobre la subjetividad, no en pos de una crítica que persiga la rigurosidad de una metodología en particular, sino de un esfuerzo de explicitación de cara a «una toma de conciencia acerca del proceso de crear y justificar conocimiento» (LORES ARNAIZ, 1986:135). En segunda instancia, y para un estudio exhaustivo de lo que nos ocupa, le daremos tratamiento a otras dos postulaciones, también denominadas «epistemologías», con pretensiones de validez particulares acerca del conocimiento y la práctica de investigación.Our work is inscribed on a first recognition of some of the epistemological assumptions that we have noticed in biographical methods, especially those that propose the conformation of narratives and life stories that primarily use oral sources. Being evident the general nature of this investigation, as it comprises multiple perspectives and problems, we will only point at those that we consider “underlying basic assumptions”. Such recognition will allow us to start an epistemological reflection on the practice of research. We will deal with the paradigms and epistemologies whose methods and modalities propose the construction of a narrative knowledge about the subjectivity. This will be done not as a critique that aims at a methodological strictness, but as an effort to explain a “becoming aware about the process of creation and justification of knowledge” (LORES ARNAIZ, 1986:135). In second instance, and for an exhaustive study of our task, we will deal with other two proposals, also named “epistemologies”, that pretend to be particularly validated about knowledge and research practice.Fil: Fariña, Romina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192335Fariña, Romina Ayelén; Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas?; Universidad Nacional de Rosario; La Trama de la Comunicación; 15; 5-2011; 83-961668-5628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:40.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
title |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
spellingShingle |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? Fariña, Romina Ayelén EPISTEMOLOGIA FUENTES ORALES SUBJETIVIDAD NARRACIÓN |
title_short |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
title_full |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
title_fullStr |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
title_full_unstemmed |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
title_sort |
Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fariña, Romina Ayelén |
author |
Fariña, Romina Ayelén |
author_facet |
Fariña, Romina Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPISTEMOLOGIA FUENTES ORALES SUBJETIVIDAD NARRACIÓN |
topic |
EPISTEMOLOGIA FUENTES ORALES SUBJETIVIDAD NARRACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo se inscribe en un primer reconocimiento de algunos de los supuestos epistemológicos que hemos advertido en los métodos biográficos, en particular de los que se proponen la conformación de relatos e historias de vida y que utilizan prioritariamente fuentes orales. Siendo evidente el carácter general de esta indagación, puesto que abarca múltiples perspectivas y problemas, solo señalaremos algunos de los que consideramos «supuestos básicos subyacentes», de manera que tal reconocimiento nos permita iniciar una reflexión epistemológica sobre la práctica de investigación. De lo que nos ocuparemos es sobre los paradigmas y epistemologías cuyos métodos y modalidades postulan la construcción de un conocimiento narrativo sobre la subjetividad, no en pos de una crítica que persiga la rigurosidad de una metodología en particular, sino de un esfuerzo de explicitación de cara a «una toma de conciencia acerca del proceso de crear y justificar conocimiento» (LORES ARNAIZ, 1986:135). En segunda instancia, y para un estudio exhaustivo de lo que nos ocupa, le daremos tratamiento a otras dos postulaciones, también denominadas «epistemologías», con pretensiones de validez particulares acerca del conocimiento y la práctica de investigación. Our work is inscribed on a first recognition of some of the epistemological assumptions that we have noticed in biographical methods, especially those that propose the conformation of narratives and life stories that primarily use oral sources. Being evident the general nature of this investigation, as it comprises multiple perspectives and problems, we will only point at those that we consider “underlying basic assumptions”. Such recognition will allow us to start an epistemological reflection on the practice of research. We will deal with the paradigms and epistemologies whose methods and modalities propose the construction of a narrative knowledge about the subjectivity. This will be done not as a critique that aims at a methodological strictness, but as an effort to explain a “becoming aware about the process of creation and justification of knowledge” (LORES ARNAIZ, 1986:135). In second instance, and for an exhaustive study of our task, we will deal with other two proposals, also named “epistemologies”, that pretend to be particularly validated about knowledge and research practice. Fil: Fariña, Romina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Nuestro trabajo se inscribe en un primer reconocimiento de algunos de los supuestos epistemológicos que hemos advertido en los métodos biográficos, en particular de los que se proponen la conformación de relatos e historias de vida y que utilizan prioritariamente fuentes orales. Siendo evidente el carácter general de esta indagación, puesto que abarca múltiples perspectivas y problemas, solo señalaremos algunos de los que consideramos «supuestos básicos subyacentes», de manera que tal reconocimiento nos permita iniciar una reflexión epistemológica sobre la práctica de investigación. De lo que nos ocuparemos es sobre los paradigmas y epistemologías cuyos métodos y modalidades postulan la construcción de un conocimiento narrativo sobre la subjetividad, no en pos de una crítica que persiga la rigurosidad de una metodología en particular, sino de un esfuerzo de explicitación de cara a «una toma de conciencia acerca del proceso de crear y justificar conocimiento» (LORES ARNAIZ, 1986:135). En segunda instancia, y para un estudio exhaustivo de lo que nos ocupa, le daremos tratamiento a otras dos postulaciones, también denominadas «epistemologías», con pretensiones de validez particulares acerca del conocimiento y la práctica de investigación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192335 Fariña, Romina Ayelén; Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas?; Universidad Nacional de Rosario; La Trama de la Comunicación; 15; 5-2011; 83-96 1668-5628 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192335 |
identifier_str_mv |
Fariña, Romina Ayelén; Narraciones orales y subjetividad: ¿Epistemologías alternativas?; Universidad Nacional de Rosario; La Trama de la Comunicación; 15; 5-2011; 83-96 1668-5628 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/53 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269239787913216 |
score |
13.13397 |