Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comercialización de la producción es uno de los principales problemas que afectan a los pequeños agricultores. Aun existiendo Programas de Desarrollo Rural que han tenido éxito en cuanto a la mejora en los aspectos productivos, el aspecto comercial aparece como uno de los “cuellos de botella” más difíciles de superar (Cattaneo, 2008). Esto se agrava en la actividad hortícola, dada la efímera vida útil de las hortalizas, lo que disminuye aún más el poder de negociación de los productores familiares. En este marco, el proyecto plantea explorar canales de comercialización alternativos a los tradicionales, y distintas estrategias diferenciales que les posibilite a los horticultores una apropiación mayor del valor por ellos mismos generados y con ello su permanencia en la producción y en el mercado. Concretamente, se trabajará con una Asociación que nuclea a más de 250 familias productoras de La Plata gestionando canales directos de comercialización, ya sea vía ferias y venta directa por bolsones. Las mismas se prevén realizar en la región como así también en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El proyecto posibilitará ajustar el proceso de producción, manipuleo, embalado, logística y venta directa final, además de solventar una serie de gastos iniciadoras.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Economía
Ciencias Agrarias
Economía Social y Solidaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91931
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_39d86f507361b4cfaeeb65b246177103 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91931 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidorFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEconomíaCiencias AgrariasEconomía Social y SolidariaLa comercialización de la producción es uno de los principales problemas que afectan a los pequeños agricultores. Aun existiendo Programas de Desarrollo Rural que han tenido éxito en cuanto a la mejora en los aspectos productivos, el aspecto comercial aparece como uno de los “cuellos de botella” más difíciles de superar (Cattaneo, 2008). Esto se agrava en la actividad hortícola, dada la efímera vida útil de las hortalizas, lo que disminuye aún más el poder de negociación de los productores familiares. En este marco, el proyecto plantea explorar canales de comercialización alternativos a los tradicionales, y distintas estrategias diferenciales que les posibilite a los horticultores una apropiación mayor del valor por ellos mismos generados y con ello su permanencia en la producción y en el mercado. Concretamente, se trabajará con una Asociación que nuclea a más de 250 familias productoras de La Plata gestionando canales directos de comercialización, ya sea vía ferias y venta directa por bolsones. Las mismas se prevén realizar en la región como así también en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El proyecto posibilitará ajustar el proceso de producción, manipuleo, embalado, logística y venta directa final, además de solventar una serie de gastos iniciadoras.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGarcía, MatíasMay, Maria PaulaLopez, EmilianoFerraris, Guillermina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:47.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| title |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| spellingShingle |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Economía Ciencias Agrarias Economía Social y Solidaria |
| title_short |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| title_full |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| title_fullStr |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| title_full_unstemmed |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| title_sort |
Pueblo a pueblo : Del productor directo al consumidor |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Matías May, Maria Paula Lopez, Emiliano Ferraris, Guillermina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Ciencias Agrarias Economía Social y Solidaria |
| topic |
Economía Ciencias Agrarias Economía Social y Solidaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La comercialización de la producción es uno de los principales problemas que afectan a los pequeños agricultores. Aun existiendo Programas de Desarrollo Rural que han tenido éxito en cuanto a la mejora en los aspectos productivos, el aspecto comercial aparece como uno de los “cuellos de botella” más difíciles de superar (Cattaneo, 2008). Esto se agrava en la actividad hortícola, dada la efímera vida útil de las hortalizas, lo que disminuye aún más el poder de negociación de los productores familiares. En este marco, el proyecto plantea explorar canales de comercialización alternativos a los tradicionales, y distintas estrategias diferenciales que les posibilite a los horticultores una apropiación mayor del valor por ellos mismos generados y con ello su permanencia en la producción y en el mercado. Concretamente, se trabajará con una Asociación que nuclea a más de 250 familias productoras de La Plata gestionando canales directos de comercialización, ya sea vía ferias y venta directa por bolsones. Las mismas se prevén realizar en la región como así también en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El proyecto posibilitará ajustar el proceso de producción, manipuleo, embalado, logística y venta directa final, además de solventar una serie de gastos iniciadoras. Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La comercialización de la producción es uno de los principales problemas que afectan a los pequeños agricultores. Aun existiendo Programas de Desarrollo Rural que han tenido éxito en cuanto a la mejora en los aspectos productivos, el aspecto comercial aparece como uno de los “cuellos de botella” más difíciles de superar (Cattaneo, 2008). Esto se agrava en la actividad hortícola, dada la efímera vida útil de las hortalizas, lo que disminuye aún más el poder de negociación de los productores familiares. En este marco, el proyecto plantea explorar canales de comercialización alternativos a los tradicionales, y distintas estrategias diferenciales que les posibilite a los horticultores una apropiación mayor del valor por ellos mismos generados y con ello su permanencia en la producción y en el mercado. Concretamente, se trabajará con una Asociación que nuclea a más de 250 familias productoras de La Plata gestionando canales directos de comercialización, ya sea vía ferias y venta directa por bolsones. Las mismas se prevén realizar en la región como así también en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El proyecto posibilitará ajustar el proceso de producción, manipuleo, embalado, logística y venta directa final, además de solventar una serie de gastos iniciadoras. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91931 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91931 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783232435027968 |
| score |
12.982451 |