Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas
- Autores
- Lopardo, Luciano José; Salvi, Pablo Ezequiel; Lopardo, María Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, tanto en Argentina como en otros países de América Latina, se ha registrado un aumento exponencial de la población urbana. Más recientemente, esta tendencia se ha visto acentuada debido a las dificultades que atraviesan las economías regionales. Como consecuencia de este proceso socioeconómico, sumado a la falta de planificación del uso del suelo, el crecimiento de las ciudades ha sido desordenado, especialmente en los sectores periféricos de mayor densidad de población. Esto trae consigo un aumento significativo de los escurrimientos superficiales, produciendo el desborde de los sistemas de desagües urbanos que forman parte del sistema de saneamiento de grandes ciudades. Así, los problemas económicos más importantes causados por este fenómeno en las ciudades están asociados a la escorrentía que genera inundaciones, crecidas, desbordamientos, contaminación difusa y pérdida de servicio de los sistemas de saneamiento. Tal es el caso de la ciudad de Pergamino que, ubicada sobre la llanura aluvial de su arroyo homónimo y como consecuencia de su rápida urbanización, ha contado con numerosas inundaciones a lo largo de los últimos años.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Hidráulica
Crecimiento urbano
Sistemas de desagües
Inundación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181716
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39d56d10712294303196b0d5ee0d65fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181716 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanasLopardo, Luciano JoséSalvi, Pablo EzequielLopardo, María CeciliaIngeniería HidráulicaCrecimiento urbanoSistemas de desagüesInundaciónEn las últimas décadas, tanto en Argentina como en otros países de América Latina, se ha registrado un aumento exponencial de la población urbana. Más recientemente, esta tendencia se ha visto acentuada debido a las dificultades que atraviesan las economías regionales. Como consecuencia de este proceso socioeconómico, sumado a la falta de planificación del uso del suelo, el crecimiento de las ciudades ha sido desordenado, especialmente en los sectores periféricos de mayor densidad de población. Esto trae consigo un aumento significativo de los escurrimientos superficiales, produciendo el desborde de los sistemas de desagües urbanos que forman parte del sistema de saneamiento de grandes ciudades. Así, los problemas económicos más importantes causados por este fenómeno en las ciudades están asociados a la escorrentía que genera inundaciones, crecidas, desbordamientos, contaminación difusa y pérdida de servicio de los sistemas de saneamiento. Tal es el caso de la ciudad de Pergamino que, ubicada sobre la llanura aluvial de su arroyo homónimo y como consecuencia de su rápida urbanización, ha contado con numerosas inundaciones a lo largo de los últimos años.Facultad de Ingeniería2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf442-443http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181716spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:37.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
title |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
spellingShingle |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas Lopardo, Luciano José Ingeniería Hidráulica Crecimiento urbano Sistemas de desagües Inundación |
title_short |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
title_full |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
title_fullStr |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
title_full_unstemmed |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
title_sort |
Obras de mitigación sustentables aplicadas a inundaciones urbanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopardo, Luciano José Salvi, Pablo Ezequiel Lopardo, María Cecilia |
author |
Lopardo, Luciano José |
author_facet |
Lopardo, Luciano José Salvi, Pablo Ezequiel Lopardo, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Salvi, Pablo Ezequiel Lopardo, María Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Hidráulica Crecimiento urbano Sistemas de desagües Inundación |
topic |
Ingeniería Hidráulica Crecimiento urbano Sistemas de desagües Inundación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, tanto en Argentina como en otros países de América Latina, se ha registrado un aumento exponencial de la población urbana. Más recientemente, esta tendencia se ha visto acentuada debido a las dificultades que atraviesan las economías regionales. Como consecuencia de este proceso socioeconómico, sumado a la falta de planificación del uso del suelo, el crecimiento de las ciudades ha sido desordenado, especialmente en los sectores periféricos de mayor densidad de población. Esto trae consigo un aumento significativo de los escurrimientos superficiales, produciendo el desborde de los sistemas de desagües urbanos que forman parte del sistema de saneamiento de grandes ciudades. Así, los problemas económicos más importantes causados por este fenómeno en las ciudades están asociados a la escorrentía que genera inundaciones, crecidas, desbordamientos, contaminación difusa y pérdida de servicio de los sistemas de saneamiento. Tal es el caso de la ciudad de Pergamino que, ubicada sobre la llanura aluvial de su arroyo homónimo y como consecuencia de su rápida urbanización, ha contado con numerosas inundaciones a lo largo de los últimos años. Facultad de Ingeniería |
description |
En las últimas décadas, tanto en Argentina como en otros países de América Latina, se ha registrado un aumento exponencial de la población urbana. Más recientemente, esta tendencia se ha visto acentuada debido a las dificultades que atraviesan las economías regionales. Como consecuencia de este proceso socioeconómico, sumado a la falta de planificación del uso del suelo, el crecimiento de las ciudades ha sido desordenado, especialmente en los sectores periféricos de mayor densidad de población. Esto trae consigo un aumento significativo de los escurrimientos superficiales, produciendo el desborde de los sistemas de desagües urbanos que forman parte del sistema de saneamiento de grandes ciudades. Así, los problemas económicos más importantes causados por este fenómeno en las ciudades están asociados a la escorrentía que genera inundaciones, crecidas, desbordamientos, contaminación difusa y pérdida de servicio de los sistemas de saneamiento. Tal es el caso de la ciudad de Pergamino que, ubicada sobre la llanura aluvial de su arroyo homónimo y como consecuencia de su rápida urbanización, ha contado con numerosas inundaciones a lo largo de los últimos años. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181716 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 442-443 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616356353277952 |
score |
13.070432 |