Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla

Autores
Murcia, Mónica Liliana; Peretti, Anna; San Martino, Silvina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue caracterizar morfológicamente las semillas y las plántulas en fase temprana de Lotus tenuis (Lt) y Lotus corniculatus (Lc) para diferenciar ambas especies a partir de muestras de semillas. Se estudiaron veintiocho muestras observándose en semillas la morfología de la región hilar, y en plántulas la pubescencia del epicótilo y del folíolo central del profilo, la forma de las células epidérmicas y las longitudes de las células oclusivas y epidérmicas en folíolos y cotiledones. El recuento cromosómico en células meristemáticas de radículas permitió verificar especies, 2n=2x=12 en Lt y 2n=4x=24 en Lc. Los datos se analizaron mediante pruebas de homogeneidad de proporciones y comparación de promedios. La región hilar de las semillas presentó tres formas con frecuencias variables, por lo que no fue válido para diferenciar especies. La pubescencia del epicótilo y folíolo central del profilo fue nula o muy escasa en Lt y claramente presente en Lc, resultando un carácter válido para diferenciar las dos especies. La forma de las células epidérmicas de folíolos y cotiledones no fue útil para la diferenciación. El tamaño de las células epidérmicas en la superficie superior y en la inferior y el tamaño de las células oclusivas en la epidermis superior del cotiledón tampoco tuvieron valor diagnóstico. En consecuencia los caracteres útiles para diferenciar y establecer proporciones de las dos especies a partir de muestras de semillas fueron el recuento cromosómico y la pubescencia en el epicótilo y del folíolo central del profilo.
The aim was to morphologically characterize the seeds and the seedlings of Lotus tenuis and Lotus corniculatus in order to differentiate samples of seeds of both species. Twenty eight samples were studied to observe: in seeds, the morphology of the hilar region; in seedlings, the central leaflet pubescence of the first leaf and the epicotyl pubescence, the morphology of the epidermal cells, and the length of the occlusive and epidermal cells in leaflets and cotyledons. The chromosome counting in root meristematic cells allowed to verify species, 2n=2x=12 in Lt and 2n=4x = 24 in Lc. Data were analyzed by homogeneity of proportions and compare means. The hilar region of the seeds presented three shapes with variable frequencies, therefore it was not valid to differentiate species. The pubescence was null or very scarce in Lt and clearly visible in Lc, being this a valid feature to differentiate the species. The shape of the inferior epidermis cells in leaflets and cotyledons was not useful to differentiate the species. The size of the epidermal cells on the upper and the lower surface and the size of guard cells in the upper epidermis of cotyledon did not provide diagnostic value to differentiate both species. Therefore, the useful characteristics to differentiate and establish proportions between the two species on samples of seeds, were the chromosome count and the pubescence of epicotyl and central leaflet of the first leaf.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Semillas
plántulas
Morfología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47293

id SEDICI_39c7c71edc7adf2b241b83982f426818
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47293
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semillaMorphological characterization of seeds and seedlings of <i>Lotus tenuis</i> and <i>Lotus corniculatus</i> in order to differentiate species in seed samplesMurcia, Mónica LilianaPeretti, AnnaSan Martino, SilvinaCiencias AgrariasIngeniería ForestalSemillasplántulasMorfologíaEl objetivo fue caracterizar morfológicamente las semillas y las plántulas en fase temprana de Lotus tenuis (Lt) y Lotus corniculatus (Lc) para diferenciar ambas especies a partir de muestras de semillas. Se estudiaron veintiocho muestras observándose en semillas la morfología de la región hilar, y en plántulas la pubescencia del epicótilo y del folíolo central del profilo, la forma de las células epidérmicas y las longitudes de las células oclusivas y epidérmicas en folíolos y cotiledones. El recuento cromosómico en células meristemáticas de radículas permitió verificar especies, 2n=2x=12 en Lt y 2n=4x=24 en Lc. Los datos se analizaron mediante pruebas de homogeneidad de proporciones y comparación de promedios. La región hilar de las semillas presentó tres formas con frecuencias variables, por lo que no fue válido para diferenciar especies. La pubescencia del epicótilo y folíolo central del profilo fue nula o muy escasa en Lt y claramente presente en Lc, resultando un carácter válido para diferenciar las dos especies. La forma de las células epidérmicas de folíolos y cotiledones no fue útil para la diferenciación. El tamaño de las células epidérmicas en la superficie superior y en la inferior y el tamaño de las células oclusivas en la epidermis superior del cotiledón tampoco tuvieron valor diagnóstico. En consecuencia los caracteres útiles para diferenciar y establecer proporciones de las dos especies a partir de muestras de semillas fueron el recuento cromosómico y la pubescencia en el epicótilo y del folíolo central del profilo.The aim was to morphologically characterize the seeds and the seedlings of Lotus tenuis and Lotus corniculatus in order to differentiate samples of seeds of both species. Twenty eight samples were studied to observe: in seeds, the morphology of the hilar region; in seedlings, the central leaflet pubescence of the first leaf and the epicotyl pubescence, the morphology of the epidermal cells, and the length of the occlusive and epidermal cells in leaflets and cotyledons. The chromosome counting in root meristematic cells allowed to verify species, 2n=2x=12 in Lt and 2n=4x = 24 in Lc. Data were analyzed by homogeneity of proportions and compare means. The hilar region of the seeds presented three shapes with variable frequencies, therefore it was not valid to differentiate species. The pubescence was null or very scarce in Lt and clearly visible in Lc, being this a valid feature to differentiate the species. The shape of the inferior epidermis cells in leaflets and cotyledons was not useful to differentiate the species. The size of the epidermal cells on the upper and the lower surface and the size of guard cells in the upper epidermis of cotyledon did not provide diagnostic value to differentiate both species. Therefore, the useful characteristics to differentiate and establish proportions between the two species on samples of seeds, were the chromosome count and the pubescence of epicotyl and central leaflet of the first leaf.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47293spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/394/176info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:27.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
Morphological characterization of seeds and seedlings of <i>Lotus tenuis</i> and <i>Lotus corniculatus</i> in order to differentiate species in seed samples
title Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
spellingShingle Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
Murcia, Mónica Liliana
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Semillas
plántulas
Morfología
title_short Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
title_full Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
title_fullStr Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
title_full_unstemmed Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
title_sort Caracterización morfológica de semillas y plántulas de <i>Lotus tenuis</i> y <i>Lotus corniculatus</i> para diferenciar las especies en muestras de semilla
dc.creator.none.fl_str_mv Murcia, Mónica Liliana
Peretti, Anna
San Martino, Silvina
author Murcia, Mónica Liliana
author_facet Murcia, Mónica Liliana
Peretti, Anna
San Martino, Silvina
author_role author
author2 Peretti, Anna
San Martino, Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Semillas
plántulas
Morfología
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Semillas
plántulas
Morfología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue caracterizar morfológicamente las semillas y las plántulas en fase temprana de Lotus tenuis (Lt) y Lotus corniculatus (Lc) para diferenciar ambas especies a partir de muestras de semillas. Se estudiaron veintiocho muestras observándose en semillas la morfología de la región hilar, y en plántulas la pubescencia del epicótilo y del folíolo central del profilo, la forma de las células epidérmicas y las longitudes de las células oclusivas y epidérmicas en folíolos y cotiledones. El recuento cromosómico en células meristemáticas de radículas permitió verificar especies, 2n=2x=12 en Lt y 2n=4x=24 en Lc. Los datos se analizaron mediante pruebas de homogeneidad de proporciones y comparación de promedios. La región hilar de las semillas presentó tres formas con frecuencias variables, por lo que no fue válido para diferenciar especies. La pubescencia del epicótilo y folíolo central del profilo fue nula o muy escasa en Lt y claramente presente en Lc, resultando un carácter válido para diferenciar las dos especies. La forma de las células epidérmicas de folíolos y cotiledones no fue útil para la diferenciación. El tamaño de las células epidérmicas en la superficie superior y en la inferior y el tamaño de las células oclusivas en la epidermis superior del cotiledón tampoco tuvieron valor diagnóstico. En consecuencia los caracteres útiles para diferenciar y establecer proporciones de las dos especies a partir de muestras de semillas fueron el recuento cromosómico y la pubescencia en el epicótilo y del folíolo central del profilo.
The aim was to morphologically characterize the seeds and the seedlings of Lotus tenuis and Lotus corniculatus in order to differentiate samples of seeds of both species. Twenty eight samples were studied to observe: in seeds, the morphology of the hilar region; in seedlings, the central leaflet pubescence of the first leaf and the epicotyl pubescence, the morphology of the epidermal cells, and the length of the occlusive and epidermal cells in leaflets and cotyledons. The chromosome counting in root meristematic cells allowed to verify species, 2n=2x=12 in Lt and 2n=4x = 24 in Lc. Data were analyzed by homogeneity of proportions and compare means. The hilar region of the seeds presented three shapes with variable frequencies, therefore it was not valid to differentiate species. The pubescence was null or very scarce in Lt and clearly visible in Lc, being this a valid feature to differentiate the species. The shape of the inferior epidermis cells in leaflets and cotyledons was not useful to differentiate the species. The size of the epidermal cells on the upper and the lower surface and the size of guard cells in the upper epidermis of cotyledon did not provide diagnostic value to differentiate both species. Therefore, the useful characteristics to differentiate and establish proportions between the two species on samples of seeds, were the chromosome count and the pubescence of epicotyl and central leaflet of the first leaf.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo fue caracterizar morfológicamente las semillas y las plántulas en fase temprana de Lotus tenuis (Lt) y Lotus corniculatus (Lc) para diferenciar ambas especies a partir de muestras de semillas. Se estudiaron veintiocho muestras observándose en semillas la morfología de la región hilar, y en plántulas la pubescencia del epicótilo y del folíolo central del profilo, la forma de las células epidérmicas y las longitudes de las células oclusivas y epidérmicas en folíolos y cotiledones. El recuento cromosómico en células meristemáticas de radículas permitió verificar especies, 2n=2x=12 en Lt y 2n=4x=24 en Lc. Los datos se analizaron mediante pruebas de homogeneidad de proporciones y comparación de promedios. La región hilar de las semillas presentó tres formas con frecuencias variables, por lo que no fue válido para diferenciar especies. La pubescencia del epicótilo y folíolo central del profilo fue nula o muy escasa en Lt y claramente presente en Lc, resultando un carácter válido para diferenciar las dos especies. La forma de las células epidérmicas de folíolos y cotiledones no fue útil para la diferenciación. El tamaño de las células epidérmicas en la superficie superior y en la inferior y el tamaño de las células oclusivas en la epidermis superior del cotiledón tampoco tuvieron valor diagnóstico. En consecuencia los caracteres útiles para diferenciar y establecer proporciones de las dos especies a partir de muestras de semillas fueron el recuento cromosómico y la pubescencia en el epicótilo y del folíolo central del profilo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47293
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/394/176
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782955030052864
score 12.982451